diff --git a/spiders/daily/diarioAmanecer/2017-04-23.json b/spiders/daily/diarioAmanecer/2017-04-23.json new file mode 100644 index 0000000000000000000000000000000000000000..c44dc44f37c7b9b807ef282b291b36cda0f0bbeb --- /dev/null +++ b/spiders/daily/diarioAmanecer/2017-04-23.json @@ -0,0 +1,3 @@ +[ + +] \ No newline at end of file diff --git a/spiders/daily/diarioAmanecer/2025-03-18.json b/spiders/daily/diarioAmanecer/2025-03-18.json new file mode 100644 index 0000000000000000000000000000000000000000..11a61e50e628356c3f2b27c511f44f4dbf338d31 --- /dev/null +++ b/spiders/daily/diarioAmanecer/2025-03-18.json @@ -0,0 +1,39 @@ +[ +{"date": "2025-03-18T15:02:38", "title": "Toluca da un paso firme en la prevención de adicciones y promoción de la salud mental", "text": "Por Mireya Ãlvarez\nCon el objetivo de fortalecer la salud pública en Toluca y dar respuesta a los desafÃos más urgentes en materia de salud mental, adicciones y protección contra riesgos sanitarios, se llevó a cabo la instalación de los Comités Municipales de Salud, Contra Adicciones, y de Salud Mental y Protección contra Riesgos Sanitarios. Este evento marca un hito en las polÃticas públicas de la capital mexiquense, en un esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, estatales y federales.\nDurante la inauguración, Mario Alberto Medina Peralta, Director General de Gobierno municipal, destacó la importancia de este acto como parte de la visión del gobierno municipal, el cual se compromete a dejar de ver estos instrumentos como trámites administrativos y, en cambio, adoptar una perspectiva social, centrada en el bienestar de la ciudadanÃa.\nAdemás, subrayó que solo con una sinergia de esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno se podrá enfrentar los retos en salud mental y las adicciones de manera eficaz.\n“Este gobierno de transformación se compromete a poner al ser humano en el centro de todas nuestras acciones. Bajo esta perspectiva, la prevención de enfermedades y adicciones debe ser un pilar de la cuarta transformación, y es precisamente a través del trabajo comunitario y el esfuerzo conjunto que alcanzaremos un paÃs, un estado y una ciudad diferente”, enfatizó.\nPor su parte, José Raúl Nava da López Padilla, Director General del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, destacó la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de la población, por ello hizo un llamado a la unidad de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno, instituciones de salud, sociedad civil y el sector privado para atender de manera integral las necesidades de los toluqueños.\n“Este comité no será solo un espacio de coordinación, sino un mecanismo efectivo que garantizará que las polÃticas públicas lleguen a la gente. Es vital que la prevención y el tratamiento oportuno de las adicciones estén en la agenda pública, y que todos sumemos nuestros recursos y conocimientos en este esfuerzo”, aseguró.\nAlberto Castaño Jiménez, Director de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), destacó la trascendencia de la colaboración interinstitucional para la protección de la salud de los habitantes de Toluca e hizo hincapié en la importancia de la prevención y el trabajo en conjunto para combatir los riesgos sanitarios, un factor clave para el bienestar de la comunidad.\n“La participación del municipio es fundamental para mejorar las condiciones de salud de la población. La colaboración entre autoridades locales y estatales nos permitirá lograr una respuesta efectiva ante los desafÃos sanitarios que enfrentamos”, señaló.\nEl presidente municipal Ricardo Moreno Bastida resaltó el compromiso de su gobierno con la salud pública, mencionando que, en México, tres de cada diez personas padecen trastornos mentales a lo largo de su vida, y más del 60 por ciento de quienes lo sufren no reciben atención. Además, destacó el aumento de casos de ansiedad, estrés y depresión en la población.\nMoreno Bastida también subrayó que el trabajo preventivo será el eje rector de estos programas, y que se implementarán estrategias para eliminar el estigma que recae sobre las personas con adicciones.\n“Es fundamental que se elimine el miedo a pedir ayuda. Con la creación de estos comités, buscamos generar un entorno de apoyo y acompañamiento para quienes lo necesiten”, afirmó.\nFinalmente, el alcalde hizo un llamado a padres de familia, docentes, instituciones públicas y privadas a unirse en la tarea de prevenir las adicciones y promover la salud mental, asegurando que proteger a la juventud es proteger el futuro de Toluca.\n“La salud es un derecho que debe alcanzar a todas las personas sin distinción, y este comité será el vector que permitirá llevar soluciones concretas a cada rincón de nuestro municipio”, concluyó.\nCon esta instalación de los comités, Toluca da un paso importante en la construcción de una ciudad más saludable, libre de estigmas y con una visión de bienestar integral para todas y todos sus habitantes.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/toluca-da-un-paso-firme-en-la-prevencion-de-adicciones-y-promocion-de-la-salud-mental/"}, +{"date": "2025-03-18T14:59:40", "title": "Congreso Mexiquense ha logrado cambios profundos y saldado deudas históricas", "text": "* De septiembre de 2024 a marzo de 2025 los diputados han dado trámite a 686 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo, han aprobado 334……\nPor Martha Romero\nDe septiembre de 2024 a marzo de 2025 en el Congreso Mexiquense se han presentado 686 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo, de las que sus integrantes han aprobado 334, es decir, han aprobado de manera mensual poco más de 55 que van relacionados a temas enfocados a modernizar la legislación, cambios en la administración pública y han saldado deudas históricas que por décadas estuvieron detenidas por resistencias.\nLos asuntos que han legislado las, le y los diputados locales impactan en la vida cotidiana de los 17 millones de mexiquenses, producto de un análisis técnico riguroso en el que han cuidado la estabilidad social, económica y polÃtica del Estado de México.\nEn 36 sesiones plenarias y cuatro de la Diputación Permanente avalaron 99 leyes o decretos, 58 acuerdos y dos iniciativas del Congreso de la Unión. En casos de reformas de gran calado, como la del Poder Judicial, la profundidad del trabajo de análisis y dictaminación se dimensiona en los ajustes a más de 30 artÃculos y la derogación de seis más de la Constitución local, es decir, uno de los cambios más sustanciales desde la entrada en vigor de la Carta Magna en 1917.\nLo anterior, derivó en reformas a casi un centenar de artÃculos del Código Electoral estatal, prácticamente una sexta parte de todo el ordenamiento legal para el desarrollo de la elección extraordinaria de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, de la mitad de las magistraturas y de las vacancias de personas juzgadoras, la cual se celebrará el próximo 1 de junio.\nSobre las reformas que saldan deudas históricas resalta la despenalización del aborto, convirtiéndose en la entidad número 19 del paÃs en no criminalizar a las mujeres que por voluntad propia decidan interrumpir su embarazo, asà como a personal médico o parteras que ayuden, hasta como máximo, durante las primeras 12 semanas de gestación.\nTambién han legislado con sentido social y humanista, como lo muestran las reformas para reservar más espacios de educación superior para grupos vulnerables, asà como el reconocimiento constitucional del derecho de las personas al cuidado digno y la creación del Sistema Estatal de Cuidados.\nOtro de los sectores históricamente olvidados que han sido atendidos mediante reformas recientes es el del campo, a cuyas personas productoras se escuchó para dar paso a la regulación de sistemas antigranizo, avionetas antilluvia o cualquier otro mecanismo o tecnologÃa que modifique el ciclo hidrológico.\nTambién emitieron la convocatoria y designación de las personas titulares de la ContralorÃa General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y de los órganos de control interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), de la FiscalÃa General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información pública del Estado de México y Municipios (Infoem) y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/congreso-mexiquense-ha-logrado-cambios-profundos-y-saldado-deudas-historicas/"}, +{"date": "2025-03-18T14:58:08", "title": "Implementación del “Hoy No Circula” en Valle de Toluca y Valle de México se concretará en el segundo semestre del 2025", "text": "Por Mireya Ãlvarez\nLa Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, confirmó la implementación del programa “Hoy No Circula†en la región del Valle de Toluca y el Valle de México, el cual dijo se llevará a cabo durante el segundo semestre de este año, a fin de reducir los niveles de contaminación, dado que informó ha sido solicitada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), y la cual también ha propuesto modificaciones a las normativas actuales, mismas que dijo se irán ajustando conforme avance el proceso.\nRubio Arronis indicó que más de 70 municipios estarán involucrados en la aplicación de esta nueva disposición, que no solo abarcará los municipios del Valle de Toluca, sino también la zona metropolitana de Santiago Tlaltenco y otros municipios de la región.\n“Estamos afinando detalles con la CAME, pero ya es un hecho que se implementará este añoâ€, destacó.\nEn cuanto a las contingencias ambientales, la funcionaria estatal mencionó que la temporada de calor podrÃa generar más episodios de alta contaminación debido al estiaje que afecta la zona. Sin embrago, indicó que, para hacer frente a esta situación, señaló que se están tomando medidas coordinadas con la CAME, con el objetivo de mejorar la calidad del aire de manera estructural y no solo durante las contingencias.\n“Estamos trabajando en conjunto con los municipios para socializar las nuevas disposiciones y facilitar la implementación de los programas existentes, como las verificaciones vehiculares”, afirmó.\nLa titular de medio ambiente también comentó que, en colaboración con la SecretarÃa de Finanzas, se buscará ampliar los márgenes para que los ciudadanos puedan regularizarse sin que se apliquen multas por no haber cumplido con las verificaciones en el plazo estipulado. Este esfuerzo se suma a una serie de iniciativas orientadas a la mejora ambiental en la entidad.\nPor otra parte, anunció que uno de los proyectos clave que está implementando la dependencia a su cargo, es el Plan Maestro del Oriente, que involucra a los 10 municipios de esa zona, la cual es una de las más afectadas por la acumulación de residuos y ante ello, dijo se está desarrollando un modelo innovador de manejo de residuos que incluye la creación de centros integrales, los cuales serán un ejemplo a nivel nacional.\n“Ya no hablamos de rellenos sanitarios, sino de centros integrales de manejo de residuos, donde se valorizarán y aprovecharán los materiales reciclables y compostables”, explicó.\nUno de los principales componentes de este plan es la construcción de centros de compostaje, que permitirán reducir el volumen de residuos en más del 50 por ciento, además de mejorar la calidad del suelo, lo que también impactará en la calidad del aire en la región.\nEn este sentido, abundó que el proyecto contempla la creación de dos centros integrales en la zona Oriente, complementados con cuatro centros de transferencia, mismos que estarán distribuidos a lo largo de la entidad, en tres regiones: sur, norte y norponiente, y están diseñados para reemplazar los actuales rellenos sanitarios con tecnologÃa que permita un manejo más eficiente de los residuos.\nEn cuanto a la construcción de nuevos centros de residuos, Rubio Arronis informó que la infraestructura comenzará en 2026, aunque ya se está trabajando con los centros existentes para mejorar su capacidad. La funcionaria precisó que la inversión provendrá de diferentes fuentes, incluyendo los presupuestos federal, estatal y municipal, y que la asignación de recursos dependerá de la tecnologÃa que se elija para cada centro, asà como de factores como el valor del dólar, ya que la tecnologÃa involucrada en estos proyectos debe ser adquirida en el extranjero.\n“Este ambicioso plan de gestión de residuos forma parte de los esfuerzos del gobierno estatal para mejorar la calidad del aire y la gestión de desechos en las regiones más crÃticas del Estado de México, con el fin de transformar el modelo tradicional de disposición de basura en un sistema más sostenible y eficienteâ€, acotó.\nCon estas iniciativas manifestó que las autoridades buscan no solo reducir la contaminación del aire, sino también transformar el manejo de los residuos en una fuente de recursos que beneficiará a las comunidades y al medio ambiente en general.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/implementacion-del-hoy-no-circula-en-valle-de-toluca-y-valle-de-mexico-se-concretara-en-el-segundo-semestre-del-2025/"}, +{"date": "2025-03-18T14:55:15", "title": "Transportistas y maestros se manifiestan frente a Palacio de Gobierno", "text": "* Los transportistas exigen mayor seguridad y los docentes piden la liberación de 70 plazas……\nPor Martha Romero\nTransportistas provenientes de Ecatepec y Tecámac, asà como docentes de diversos municipios de la entidad mexiquense, se manifestaron frente a Palacio de Gobierno y cerraron la vialidad de Lerdo, ello con el fin de que sus demandas sean escuchas y solicitar se frenen las agresiones hacia sus operadores y la liberación de plazas, respectivamente, en ambos casos piden una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Ãlvarez.\nTransportistas exigen seguridad\nLos operadores del servicio público agremiados a la lÃnea Servicio Expreso exigieron que cese la violencia y la invasión de rutas de la lÃnea Urbi en la zona de Tecámac y Ecatepec por transportistas que ahora son presuntamente funcionarios, pues desde octubre y hasta la fecha han registrado casos de agresiones a sus agremiados y unidades baleadas, todo por no acceder a pagar rentas.\n“Tenemos más de ocho meses siendo acosados por una empresa en especial y sindicatos que pretenden cobrarnos rentas, invaden nuestras zonas de trabajo, amedrentan a los trabajadores y a las mujeres que trabajan en la empresa para que dejen de laborar con nosotrosâ€, relataron.\nPor ello, dijeron, han interpuesto quejas ante la SecretarÃa de Movilidad (Semov) y hasta el momento no hay respuesta alguna, además de que hay carpetas abiertas en la ProcuradurÃa General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por robo, agresión fÃsica y amenazas, todo ello porque la lÃnea en mención busca invadir a toda costa los derroteros de Servicio Expreso.\n“El secretario Sibaja sabe de este tema y su gente, y no ha hecho nada, por eso queremos hablar con la gobernadora, porque la gobernadora yo creo que no tiene conocimiento de lo que esta pasando con su gente en la zona de Ecatepec y Tecámacâ€, concluyeron.\nMaestros piden liberación de plazas\nMientras que los cerca de 70 docentes de preescolar, primaria y secundaria exigen que se agilice el proceso de asignación de plazas 2024-2025, mismo que finaliza a finales de mayo, pero que literalmente se ha quedado “atascado†hasta el número de prelación, además de que son normalistas que egresaron desde hace dos años.\nTambién solicitaron que se les permita generar una cita porque en el proceso pasado no les asignaron una plaza, por lo que ahora buscan que les den prioridad para generar una cita porque el aforo en el Estado de México fue poco, por lo que piden que les den como mÃnimo unos tres dÃas para que puedan presentar sus documentos y les brinden una atención de calidad.\n“Hay mucha personas que no son formadoras de la educación, que no tienen la vocación para maestros y están ya trabajando con una plaza definitiva. Tenemos algunos documentos que avalan lo que estamos diciendo y que apoyan a lo que venimosâ€, denunciaron.\nFinalmente, señalaron que buscan que se les permita aplicar el examen para que puedan participar en este nuevo proceso porque no es justo que sigan sin una plaza, ya que tendrÃan que esperar un año más perdido de conocimientos y por ende, se van atrasando en los conocimientos.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/transportistas-y-maestros-se-manifiestan-frente-a-palacio-de-gobierno/"}, +{"date": "2025-03-18T14:52:02", "title": "Nueva Conciencia Nacional realizó la toma de protesta del Comité Estatal con miras a ser nuevo partido polÃtico nacional", "text": "* Busca alcanzar un millón de afiliados a nivel nacional y planea realizar 25 asambleas en diversos estados……\nPor Mireya Ãlvarez\nCon presencia de lÃderes y ciudadanos comprometidos, Nueva Conciencia Nacional realizó la toma de protesta del Comité Estatal, en un evento que marca un hito en su proceso de formación como partido polÃtico nacional, y por ende hacia la creación de un nuevo movimiento polÃtico en el Estado de México.\nDavid Hidalgo, presidente nacional del movimiento, destacó la importancia de este acto como un primer paso para estructurar un nuevo modelo polÃtico.\n“Es una gran satisfacción presentar a ciudadanos preocupados por el bienestar de nuestro paÃs. Hoy damos formalidad a este proyecto, que busca un México más unido y próspero,†expresó.\nDavid Hidalgo también aprovechó la ocasión para resaltar las metas a corto y largo plazo del movimiento, donde dijo que, a nivel nacional, Nueva Conciencia Nacional busca alcanzar un millón de afiliados y planea realizar 25 asambleas en diversos estados. De esta manera, resaltó que el movimiento tiene la intención de consolidarse como una opción polÃtica real y representativa de la ciudadanÃa.\n“Para obtener el registro oficial, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) solicita contar con al menos 256 mil afiliados, y la meta es cerrar el año con un millón de miembros, por ende, el proceso de asambleas iniciará en mayo con una primera reunión de 8 mil asistentes. El 25 de junio se llevará a cabo un evento en el Estado de México. Con ello, pretendemos que el mayor número de afiliaciones se logre en los últimos tres meses del año, periodo en el que planeamos realizar entre 30 y 50 asambleas a nivel nacional, incluyendo la Ciudad de Méxicoâ€, mencionó.\nPor ello, remarcó que el objetivo es promover una democracia auténtica que represente a todos los mexicanos, unificando al paÃs y avanzando hacia un México con más oportunidades para todos.\nA pesar de ser un movimiento relativamente nuevo, el presidente de la asociación destacó que ya cuentan con una importante presencia en varios municipios del Estado de México, donde tiene fortaleza particular en 60 municipios del sur, oriente y centro de la entidad, motivo por el cual se pretende avanzar con la creación de comités municipales en los próximos meses.\nPor su parte, Jaime Escamilla, Secretario de Relaciones Públicas, subrayó la relevancia de comunicar el mensaje de Nueva Conciencia Nacional a la ciudadanÃa, apelando a la unión del Estado de México para afrontar los retos que enfrenta el paÃs. “Nos sentimos orgullosos de ser parte de este movimiento ciudadano que tiene la esperanza de cambiar el futuro de nuestro paÃs,†mencionó Escamilla.\nEn tanto, RocÃo Fuentes RÃos, coordinadora estatal del movimiento, hizo hincapié en la importancia de escuchar y trabajar por las personas más alejadas de los centros urbanos. “Queremos construir un cambio real que impacte en cada rincón del Estado de México,†afirmó destacando la labor de la sociedad civil organizada que respalda este movimiento.\nEl evento culminó con la toma de protesta de los nuevos miembros del Comité Estatal, quienes se comprometieron a cumplir con los principios y objetivos de Nueva Conciencia Nacional, por ello sus integrantes subrayaron que este movimiento busca una verdadera representación ciudadana, sin los vicios tradicionales de la polÃtica, con la firme convicción de que el futuro del paÃs depende de la participación activa de sus ciudadanos.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/nueva-conciencia-nacional-realizo-la-toma-de-protesta-del-comite-estatal-con-miras-a-ser-nuevo-partido-politico-nacional/"}, +{"date": "2025-03-18T14:48:34", "title": "Facilita Semov trámite para realizar el pago de tenencia vehicular", "text": "Desde este lunes 17 de marzo, los concesionarios y permisionarios del transporte público del Estado de México pueden generar personalmente la lÃnea de captura para realizar el pago de tenencia de sus unidades, con lo que ahorrarán tiempo y evitarán traslados innecesarios.\nDaniel Sibaja González, Titular de la SecretarÃa de Movilidad (Semov), señaló que esta medida representa un beneficio para los integrantes de este sector, quienes anteriormente tenÃan que acudir a una oficina de la Semov para generar su lÃnea de captura y realizar el pago correspondiente.\nLa acción se deriva de los foros de consulta que realiza la dependencia estatal con los propietarios de transporte público, para facilitar los trámites y responder a sus necesidades; además del trabajo conjunto con la SecretarÃa de Finanzas.\n“La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Ãlvarez, nos ha pedido que sigamos avanzando, que respondamos a las expectativas de los ciudadanos y que veamos a los transportistas como nuestros aliados y no como enemigos, para que juntos encontremos nuevas formas para continuar con la transformación de la movilidad y regularizar el transporte públicoâ€, indicó Daniel Sibaja González.\nPara obtener la tenencia del servicio público desde cualquier dispositivo electrónico, el usuario solo debe ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente del Gobierno del Estado de México https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/.\nPosteriormente, se debe seleccionar el apartado de Control Vehicular; dar clic en Tenencia, y, por último, el interesado tendrá que elegir la opción de Servicio Público. Una vez que se haya cumplido con los documentos requeridos por la aplicación, el transportista estará en posibilidad de realizar el pago en lÃnea o acudir a una institución bancaria de su preferencia.\nEl Secretario de Movilidad indicó que el objetivo es elaborar, con todas las herramientas tecnológicas disponibles, un nuevo Portal de Trámites y Servicios del Registro Estatal de Transporte Público (PORTYS) que responda a las necesidades de los concesionarios y permisionarios.\nAseguró que, con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de trabajar de la mano con los transportistas, continuar por el camino del entendimiento y hacer más eficientes y transparentes los trámites, para continuar con el proceso de la regulación y modernización del transporte público en beneficio de las y los mexiquenses.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/facilita-semov-tramite-para-realizar-el-pago-de-tenencia-vehicular/"}, +{"date": "2025-03-18T14:46:57", "title": "Detiene PolicÃa Municipal de Toluca a cuatro personas por diversos delitos", "text": "Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca detuvieron a cuatro personas y recuperaron un vehÃculo con reporte de robo, como parte de las acciones para reforzar la seguridad en el municipio.\nPor usurpación de funciones, los uniformados detuvieron, en la colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, a Angélica Elizabeth “Nâ€, de 31 años de edad, quien portaba una camisola de la PolicÃa Estatal sin pertenecer a esa institución.\nEn otra intervención, el grupo especial Espartanos atendió un reporte emitido por Centinelas Toluca a través del Centro de Mando Municipal sobre un vehÃculo Chevrolet Mercury Sable, color gris, que circulaba por la calle Paseo Lombardo Toledano y contaba con reporte de robo con violencia.\nTras una persecución, los oficiales lograron detener a los ocupantes del vehÃculo, identificados como Arath “N†y MarÃa Felisa “Nâ€, quienes fueron puestos a disposición de la FiscalÃa Especializada en Investigación del Delito de Robo de VehÃculo.\nEn otra acción, en la calle Ignacio López Rayón esquina Sebastián Lerdo de Tejada, en el Centro Histórico, se detuvo a Jesús “Nâ€, quien fue sorprendido presuntamente consumiendo marihuana. Al realizarle una revisión, se le aseguraron cuatro envoltorios con hierba verde con caracterÃsticas propias de este enervante.\nEstas acciones reafirman el compromiso de la corporación con la ciudadanÃa, bajo un estricto apego a los protocolos de actuación y respeto a los derechos humanos.\nTodos los indicios asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y los detenidos quedaron bajo resguardo del Ministerio Público, que determinará su situación jurÃdica.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/detiene-policia-municipal-de-toluca-a-cuatro-personas-por-diversos-delitos/"}, +{"date": "2025-03-18T13:13:54", "title": "ISSSTE aumentará a 8 horas sus jornadas de trabajo", "text": "El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martà Batres, informó que con el fin de atender la demanda de los derechohabientes, se ampliarán las jornadas de trabajo de 6 a 8 horas.\nDetalló que los médicos que accedan a este cambio obtendrán aumento en sus salarios y permitirá al Instituto incrementar el número de cirugÃas y la calidad del servicio.\nEsta medida explicó, se implementará tras una consulta con los trabajadores y se estima que aproximadamente el 80% pueda modificar su horario.\n“Se espera que unos 26 mil 400 trabajadores cambien a jornadas de ocho horas, lo que implicará una inversión de aproximadamente 3 mil 500 millones de pesosâ€, refirió.\nDijo que las ventajas incluyen un aumento proporcional en salario, más horas laboradas y una mejora en el servicio de salud, reduciendo tiempos de espera y aumentando la capacidad de atención.\nEn tanto, el director general del IMSS, Zoé Robledo informó que fueron reclutados 9 mil 423 médicas y médicos especialistas y de ellos, mil 423 estaban vinculados a necesidades del Instituto en turnos y en especialidades especÃficas.\nPosteriormente detalló que con esta contratación, 21 estados cubrieron toda su necesidad. “Es decir, cubrieron todas sus plazas en todos los turnos en donde habÃa alguna vacanciaâ€.\nMientras que el resto de los estados estuvieron muy cerca, pero no llegaron al 100%, por lo que “a partir de hoy y hasta mayo se empiezan a hacer contrataciones ya de manera individual con la apertura de convocatorias para plazas especÃficas para llegar al 100%â€, declaró.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/issste-aumentara-a-8-horas-sus-jornadas-de-trabajo/"}, +{"date": "2025-03-18T13:10:02", "title": "Sector Salud recibe 23.6% de piezas de medicamentos solicitados", "text": "El sector salud ha recibido, hasta ahora, 74 millones de piezas de medicamentos, lo que representa el 23.6% de un total de 313 millones, de piezas solicitadas a los proveedores.\nDe acuerdo con Eduardo Clark GarcÃa Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, las 313 millones de piezas representan un abasto de 1.5 meses de medicamentos e insumos para todo el sector.\nDe esta forma, el IMSS ha pedido 154 millones de piezas, Imss-Bienestar 97 millones de piezas, Issste ha pedido 49.5 millones de piezas y Pemex 1.5 millones de piezas, informó el subsecretario de Salud.\nRefirió que entre el 18 y 30 de marzo se espera la entrega en punto final de 239 millones de piezas, “con lo que habrá un mayor abastoâ€, declaró.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/sector-salud-recibe-23-6-de-piezas-de-medicamentos-solicitados/"}, +{"date": "2025-03-18T13:06:52", "title": "Ante brotes de sarampión y tos ferina, regresan jornadas de vacunación", "text": "Al dar a conocer el panorama epidemiológico de sarampión y tosferina en México, el secretario de Salud, David Kershenobich reconoció que la baja vacunación esta ocasionando el contagio de sarampión y tosferina en el paÃs.\nPor lo anterior, el Gobierno de México retomará las semanas nacionales de vacunación que en esta ocasión se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo y se aplicarán 14 vacunas a la población en general\nRefirió que actualmente se han detectado 39 casos de sarampión en Chihuahua y cuatro casos en Oaxaca, por lo que en total hay 43 casos confirmados de esta enfermedad.\nDijo que en los casos de Chihuahua, el 100% se trata de personas que no se han vacunado o no se quieren vacunas; de ahà que la recomendación de la dependencia a su cargo es que las poblaciones en riesgo se vacunen.\nExplicó que el sarampión es una enfermedad febril que produce erupciones en la piel y es prevenible con la vacunación, por lo que las bajas coberturas de vacunación es un factor de riesgo.\nRespecto a la tosferina, que es una enfermedad aguda que afecta las vÃas respiratorias, en este momento se tiene un porcentaje menor de esta enfermedad, con menos de 300 casos confirmados.\nEn ambos casos, dijo es recomendable la vacunación y un refuerzo, además “conservar la cartilla de vacunación.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/ante-brotes-de-sarampion-y-tos-ferina-regresan-jornadas-de-vacunacion/"}, +{"date": "2025-03-18T12:54:26", "title": "Di Zuni Di Yo, sonidos y voces indÃgenas", "text": "En el marco del ciclo “Música de Mujeresâ€, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México, recibirá al ensamble Di Zuni Di Yo que presentará el concierto Di Zuni n’a rä zi pena ha rä hñähñu (Sonando tantito en otomÃ), una propuesta que rescata la música tradicional huasteca con interpretaciones bilingües en español y hñähñu.\nEl recital, que se llevará a cabo el domingo 23 de marzo a las 13:30 h en el Auditorio Blas Galindo, incluirá piezas del repertorio popular y composiciones originales de la agrupación, con una puesta en escena que combina el sonido de los instrumentos tradicionales, la poesÃa en lengua indÃgena y la danza.\nUn ensamble que preserva la tradición\nBajo la dirección artÃstica de Gelacia RamÃrez, Di Zuni Di Yo –cuyo nombre se traduce al español como Sonando Ando– es un colectivo multidisciplinario que promueve la cultura hñähñu.\nFundado en 2012 en el estado de Hidalgo, el proyecto es una iniciativa que incluye escena, canto, narración oral y danza. “Nuestro proyecto parte del rescate de la palabra, porque la lengua materna es la raÃz de nuestra identidadâ€, explica RamÃrez en entrevista. “Empezamos contando historias en español, pero con el tiempo integramos la música, la danza y el uso del hñähñu como una forma de fortalecer el vÃnculo con nuestra comunidad y con el público que nos escuchaâ€.\nEl ensamble lo conforman Gelacia RamÃrez (jarana), Claudia Bautista (violÃn), Tere Hernández (quinta huapanguera) y J. Refugio Gaspar Gómez “Don Cuco†(violÃn), acompañados por la bailadora Noemà Angélica Santos, en la interpretación de sones y huapangos.\nDe acuerdo con la artista, uno de los aspectos más representativos de Di Zuni Di Yo es su integración mayoritariamente femenina, algo poco común en la escena de la música tradicional huasteca. Para RamÃrez, ha sido un reto que se enfrenta con determinación.\n“Nacimos como un grupo de mujeres en un ámbito donde predominan los hombres. Nosotras crecimos viendo a nuestros familiares tocar, pero la tradición indicaba que las mujeres no tomaban los instrumentos, sino que se limitaban a cantar o bailarâ€, señala. “Ha sido un camino de aprendizaje, donde hemos tenido que escudriñar en nuestra historia para reivindicar el papel de las mujeres en la música de nuestras comunidadesâ€, afirma.\nLa lengua hñähñu suena a naturaleza\nUno de los ejes del concierto es la interpretación en hñähñu de piezas tradicionales y composiciones originales. La lengua, explica RamÃrez, es un elemento central en su propuesta, no solo como un medio de comunicación, sino como un canal de transmisión de la cosmovisión indÃgena.\n“La palabra en hñähñu tiene un ritmo propio, viene del sonido de la naturaleza, del canto de los pájaros, del viento entre los árboles. Es una lengua llena de vocales, lo que la hace muy melódicaâ€, comenta.\nA diferencia del español, explica la entrevistada, el hñähñu cuenta con nueve vocales, lo que le da una sonoridad única y una riqueza expresiva que trasciende la comprensión literal.\n“La música y la emoción que transmitimos le dan un significado universalâ€, y como ejemplo, menciona la palabra naná, que en hñähñu puede significar tanto madre como luna. “Es una palabra ancestral que resuena en distintas lenguas y culturas, y que nos conecta con la raÃz de nuestra identidadâ€, añade.\nEl repertorio incluirá adaptaciones de temas populares como Cielito lindo y El canario, además de piezas originales como Mujer de negros cabellos y El conejito descalzo, todas interpretadas en un formato didáctico que permitirá al público conocer el contexto cultural de cada obra.\nLa música como herramienta de identidad y resistencia\nA través de su trabajo, Di Zuni Di Yo difunde la música tradicional y genera conciencia sobre la importancia de preservar las lenguas indÃgenas. “El acceso a la cultura en nuestras comunidades es limitado y la migración ha hecho que muchas tradiciones se diluyan. Por eso, además de llevar nuestra música a foros culturales, queremos regresar a las comunidades, tocar en las fiestas patronales, en las escuelas, en los espacios donde la gente se reencuentra con su identidadâ€, explica.\nGelacia RamÃrez detalla que el sonido de la agrupación es el resultado de una convergencia de influencias que van más allá de la tradición indÃgena. “Nuestro colectivo tiene un fundamento tradicional, pero también reconocemos todo lo que ha influido en nuestra música: la herencia española, la influencia árabe, la presencia de la música afrodescendiente y, por supuesto, el legado de los pueblos originarios. Por eso nos consideramos una agrupación multicultural, pero que se afianza a la raÃz a través de la palabra ancestralâ€, asegura.\nLa conexión con la raÃz es lo que motiva al ensamble a interpretar la música huasteca en hñähñu, algo poco común en un género que tradicionalmente se ha transmitido en náhuatl.\n“A veces nos preguntan por qué hacemos huapangos en nuestra lengua y la respuesta es sencilla: los ñañús nos hemos movido en todas las regiones. Hemos habitado Querétaro, Michoacán, Puebla, Veracruz, Guanajuato y muchas otras partes de México. Hay huastecos tenec, huastecos nahuas y huastecos ñañús. Es parte de nuestra historiaâ€, agrega.\nSi bien la música huasteca es una de sus principales expresiones, el repertorio de Di Zuni Di Yo también incluye composiciones originales que rescatan la cosmovisión indÃgena. “Es un trabajo que hacemos con mucho respeto, porque no solo interpretamos la tradición, sino que la seguimos creandoâ€, afirma.\nLa agrupación ha desarrollado piezas que, desde el canto y la poesÃa, abordan temas como la memoria, el desarraigo y la relación con la naturaleza.\nFinalmente, Gelacia RamÃrez comenta que la presentación de Di Zuni Di Yo en el Cenart es una oportunidad para acercarse a la riqueza musical del Valle del Mezquital y a las voces que mantienen viva una tradición que se transmite por generaciones.\nEl concierto Di Zuni n’a rä zi pena ha rä hñähñu se llevará a cabo el domingo 23 de marzo a las 13:00 h en el Auditorio Blas Galindo del Cenart. La entrada es gratuita y el acceso estará sujeto a la capacidad del recinto. Para más información, consulta la cartelera en cenart.gob.mx.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/di-zuni-di-yo-sonidos-y-voces-indigenas/"}, +{"date": "2025-03-18T12:51:27", "title": "Cenart presenta digital antiguo, obras de Isaac Kerlow", "text": "El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México, presenta Digital Antiguo, obras de Isaac Kerlow, pionero mexicano del arte digital, conformada por una selección de piezas que se exhibieron en la primera exposición de arte digital en México, titulada Arte por computadora, en el Museo de Arte Moderno, en 1986, mismas que no habÃan sido mostradas en México desde entonces.\nLa exposición Digital Antiguo incluye también obra gráfica nueva que da un giro a los temas de geometrÃa simbólica que tuvieron gran presencia en la obra de Kerlow de los años ochenta.\nAdemás, se acompaña con materiales documentales que dan cuenta del trabajo internacional realizado por Kerlow durante cuatro décadas en el arte digital, la educación y las nuevas tecnologÃas.\nEsta exposición contribuye al conocimiento de la historia del arte tecnológico en nuestro paÃs y al redescubrimiento de los alcances de las tecnologÃas empleadas por el artista hace 40 años, mucho antes de la cotidianeidad digital que vivimos hoy en dÃa.\nLa muestra retrospectiva se desprende de la investigación de Gloria Angélica Corona, historiadora del arte y curadora de esta exposición, sobre la gráfica realizada con nuevas tecnologÃas en México, entre los años 1970 a 1990, centrada en artistas pioneros en el uso de computadora, fax y fotocopiadora.\nDigital Antiguo contará con actividades paralelas sin costo para todo público, como visitas guiadas por el artista, el sábado 29 de marzo de 2025, a las 12:00 h, asà como los sábados 5, 12 y 19 de abril; además del curso Historia de la gráfica digital en el ámbito artÃstico mexicano, 1970-1990, impartido por Gloria Angélica Corona, del 5 al 9 de mayo de 2025. Para participar en sta última actividad es necesario llenar un formulario de registro en el sitio web del CMM.\nLa exposición Digital Antiguo. Obras de Isaac Kerlow, pionero mexicano del arte digital será inaugurada el jueves 27 de marzo, a las 19:00 h, en la GalerÃa Manuel Felguérez del Centro Multimedia. Podrá visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h, hasta el 25 de mayo de 2025, con entrada libre.\nIsaac Kerlow (Ciudad de México, 1958) es un artista y cineasta independiente cuyo trabajo está relacionado estrechamente con la tecnologÃa digital. De 1995 a 2005 trabajó en la industria de los videojuegos y la animación en Hollywood, donde impulsó la entonces naciente tecnologÃa digital.\nSu libro El arte de la animación y efectos en 3-D (The Art of 3-D Computer Animation and Effects) es un referente en la industria de la animación y efectos visuales.\nEntre los reconocimientos internacionales que ha recibido por sus aportaciones creativas se encuentran el premio del National Research Foundations Interactive Media, el galardón del AXA Research Fund en ParÃs, además de premios en múltiples festivales internacionales de cine.\nFue fundador y profesor del reconocido departamento de animación digital y medios interactivos en el Pratt Institute en Nueva York.\nDurante muchos años fue integrante del innovador comité de arte de SIGGRAPH (Grupo de Interés Especial en Gráfica de Computadora) y fue director de la exposición de arte digital y diseño de esta organización en 1991.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/cenart-presenta-digital-antiguo-obras-de-isaac-kerlow/"}, +{"date": "2025-03-18T12:47:20", "title": "Creadoras de pueblos originarios comparten experiencias", "text": "En el marco del Año de la Mujer IndÃgena 2025 y el DÃa internacional del artesano (19 de marzo), la SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, IndÃgenas y Urbanas, invita al conversatorio “Mujeres IndÃgenas Artesanas”, que se transmitirá en lÃnea el miércoles 19 de marzo de 2025 a las 11:00 h, a través de la página de Facebook de Culturas Populares.\nEste evento tiene como objetivo compartir experiencias desde la perspectiva de tres mujeres indÃgenas artesanas, destacando su trabajo y trayectoria en el ámbito artesanal.\nEl conversatorio contará con la participación de Francisca Santaneño Palomo, hablante de la lengua guarijó y Bertha Vega Cruz, hablante de la lengua rarámuri, originarias de Chihuahua; asà como de MarÃa Cristina Félix Monroy, hablante de la lengua comca’ac (seri), de Sonora.\nFrancisca Santaneño Palomo, originaria de Pacayvo, municipio de Uruachi, Chihuahua, es hablante de la lengua guarijó, traductora y artesana textil. Ha participado en la venta, exhibición y pasarelas de todas las ediciones de Original. También ha participado en pasarelas y exhibiciones de arte textil en diversos estados.\nMarÃa Cristina Félix Monroy, originaria de El Desemboque, municipio de Pitiquito, Sonora, es hablante de la lengua comca’ac. Ha colaborado como traductora para el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia (INAH) y el Instituto Sonorense de la Mujer.\nA lo largo de su trayectoria, se ha dedicado a la creación artesanal, destacándose en el tejido de coritas (canastos) y en la elaboración de collares y joyerÃa con concha de abulón y vértebras de tiburón.\nHa participado en diversas exposiciones y ferias artesanales, como la Feria Artesanal Ruta Norte en el Museo Nacional de Culturas Populares y el evento Original en el Complejo Cultural Los Pinos, en 2023. Además, ha desempeñado un papel importante como promotora de salud en su comunidad, con amplios conocimientos en medicina y cocina tradicional comca’ac.\nBertha Vega Cruz, originaria de San Ignacio de Arareko, municipio de Bocoyna, Chihuahua, es hablante de la lengua rarámuri, artesana y diseñadora de moda de su pueblo. Ha participado durante tres años consecutivos en el evento Original México.\nSu primera pasarela fue en 2019 en Bikia Sewa (Tres Flores), en Casa Chihuahua, donde se exhibieron diseños antiguos junto con moda tradicional actual. Además, ha diseñado vestimentas tradicionales rarámuri para pelÃculas filmadas en Chihuahua.\nRecientemente, participó en la Semana de México en Chicago 2024, donde representó a la cultura rarámuri a través de la artesanÃa y el diseño de ropa tradicional, como blusas, faldas y vestidos.\nSe ha desempeñado como instructora del taller de telar de madera para la elaboración de la pula (faja). Su marca está disponible en la tienda Ralámuli Newalá, donde colabora con otros seis artesanos.\nActualmente, es directora de la marca Bikiyá Sopory (Tres Estrellas), dedicada al diseño y confección de prendas tradicionales e innovadoras.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/creadoras-de-pueblos-originarios-comparten-experiencias/"}, +{"date": "2025-03-18T11:58:26", "title": "Inbal presenta “La sinfoniÌa de los animales”", "text": "La SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentarán el próximo domingo 4 de mayo de 2025, a las 12:15 h y 13:45 h, su programa titulado “La sinfoniÌa de los animales†en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.\nBajo la dirección de Christian Gohmer, la OSN ofrecerá su tan esperado concierto familiar, en el cual podrán asistir niñas y niños desde los 3 años. La composición musical es autorÃa del célebre autor de best sellers, Dan Brown, quien, además, narrará en español la historia que va a acompañada de música orquestal.\n“La sinfoniÌa de los animales†promete a las y los asistentes un divertido recorrido por los instrumentos de una orquesta sinfónica, relacionándolos con los diferentes tipos de animales.\nDan Brown ha vendido más de 234 millones de ejemplares de su obra en todo el mundo y sus libros han sido traducidos a 56 idiomas. Es el autor éxitos como El código Da Vinci, que al dÃa de hoy es el libro más vendido en español con más de ocho millones de ejemplares, asà como de Origen, Inferno, El sÃmbolo perdido, Ãngeles y demonios, La conspiración y Fortaleza digital.\nEs licenciado del Amherst College y de la Phillips Exeter Academy, donde fue profesor antes de dedicarse por completo a la escritura.\nLos boletos cuyos costos oscilan entre 90, 70 y 40 pesos (más cargo por servicio) se encuentran disponibles en Ticketmaster y taquillas de Palacio de Bellas Artes.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/inbal-presenta-la-sinfonia-de-los-animales/"}, +{"date": "2025-03-18T11:40:20", "title": "“Fragmentos” exposición de Xitlali Minssart", "text": "Xitlali Minssart inauguró Fragmentos en la galerÃa de la Alianza Francesa, una exposición que reúne años de exploración a través de la pintura, el grabado y la escultura.\nMás que una muestra, la artista la concibe como el resultado de un proceso en constante evolución, donde temas como el consumismo, las redes sociales y la identidad se entrelazan con su experiencia de vida en México.\n“Esta exposición es un recorrido por los años de exploración artÃsticaâ€, explica Minssart. “Cada pieza es un fragmento de mi búsqueda, una exploración de técnicas y discursos que han evolucionado con el tiempoâ€.\nSu trayectoria artÃstica, que abarca ocho años, ha transitado por distintas temáticas. Entre 2017 y 2020, su producción se centró en la crÃtica al consumismo y a la influencia de las redes sociales. Con el tiempo, su obra se volvió más introspectiva, enfocándose en la autorreferencialidad y en su conexión con México.\nLa muestra presenta una selección de piezas en óleo, grabado y cerámica. Entre las técnicas empleadas, destaca la xilografÃa y la placa perdida, un método de grabado en el que la matriz se desgasta progresivamente hasta volverse inutilizable, lo que impide nuevas impresiones. Este proceso refuerza la idea de lo efÃmero en el arte, al igual que en la propia búsqueda creativa de la artista.\nPara Xitlali, esta exposición además de ser un logro profesional, es también un punto de inflexión. “Llevo mucho tiempo queriendo hacer mi primera exposición individual y por fin puedo ver todas mis obras juntas en una galerÃaâ€, señala. Con las paredes de su casa ahora vacÃas, la artista se prepara para el siguiente capÃtulo de su trayectoria.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/fragmentos-exposicion-de-xitlali-minssart/"}, +{"date": "2025-03-18T10:49:31", "title": "HutÃes sorprenden a buques militares de EE.UU. con nuevos ataques", "text": "Los hutÃes han realizado un ataque contra un destructor de EE.UU. y el portaviones USS Harry S. Truman “en represalia a la continua y brutal agresión estadounidense”, según comunicaron este martes desde el movimiento yemenÃ.\nEl grupo detalló que en las últimas horas “ha atacado con éxito el portaviones estadounidense USS Harry Truman en el norte del mar Rojo con dos misiles de crucero y dos aviones no tripulados”, asà como “un destructor estadounidense con un misil de crucero y cuatro aviones no tripulados”.\nLos hutÃes apuntaron que los ataques provocaron “un estado de confusión del enemigo, que hizo que muchos de sus buques de guerra se retiraran hacia la región septentrional del mar Rojo, y se frustró un ataque aéreo que se preparaba” contra la nación árabe. Asimismo, indicaron que se trata del tercer ataque en las últimas 48 horas contra el portaviones norteamericano.\n“El agresor estadounidense carga con todas las consecuencias de militarizar el mar Rojo y ampliar el alcance de la confrontación al continuar su agresión contra Yemen, lo que repercute negativamente en el tráfico marÃtimo internacional”, reza el comunicado. Los hutÃes enfatizaron que “no cesarán de atacar todos los objetivos hostiles en el mar Rojo y el mar Arábigo hasta que cese la agresión” y “están preparados para hacer frente a cualquier escalada estadounidense o israelà en las próximas horas y dÃas”.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/huties-sorprenden-a-buques-militares-de-ee-uu-con-nuevos-ataques/"}, +{"date": "2025-03-18T10:41:17", "title": "Más de 400 muertos en Gaza tras reanudación de ataques israelÃes", "text": "Al menos 404 palestinos murieron y otros 562 han resultado heridos tras la reanudación de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, reportó el Ministerio de Salud gazatÃ, citado por Al Jazeera.\nLas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron haber recibido órdenes de aplicar medidas de fuerza contra Hamás después que el grupo, según afirmaciones de Tel Aviv, se negara a liberar a los rehenes y estuviera preparando una acción militar contra el paÃs hebreo.\nMedios de comunicación palestinos informaron que entre las vÃctimas mortales se encuentran miembros de alto rango de Hamás, incluyendo dos integrantes del politburó, el jefe de operaciones internas en Gaza y el viceministro de Interior del movimiento.\nPor su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Tel Aviv habÃa informado previamente a Washington de los ataques aéreos. “Todos aquellos que pretendan aterrorizar no solo a Israel, sino también a los Estados Unidos, verán un precio que pagar. Se desatará el infierno”, declaró a Fox News.\nSegún cita The Times of Israel, las FDI tienen la intención de continuar los ataques aéreos “tanto tiempo como sea necesario”, y están dispuestas para ampliar el asalto más allá de una campaña aérea si asà se les ordena. En ese orden, aseguran estar desplegadas y preparadas en todos los frentes, incluida la alerta reforzada de sus defensas aéreas.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/mas-de-400-muertos-en-gaza-tras-reanudacion-de-ataques-israelies/"}, +{"date": "2025-03-18T10:23:56", "title": "FIFA prohÃbe cambiarle el nombre al Estadio Azteca para el Mundial", "text": "A raÃz del cambio de nombre que tendrá el Coloso de Santa Úrsula, por motivos comerciales, la identidad del Estadio Azteca se conservará como tal al menos para el Mundial de 2026, en vÃas de cumplir con los estatutos que establece la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), que prohÃbe a los estadios de sus justas internacionales, tener una identidad privada.\nAnte tal noticia, el Estadio Azteca apunta a conservar dicho nombre para los partidos que sirva como sede en el torneo organizado de manera conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá, de los cuales el primero será el encuentro inaugural el 11 de junio entre la Selección Nacional y un rival aún por confirmar.\nEn el recinto capitalino se organizarán en total cinco compromisos para dicho evento deportivo, que lo convertirán en el primer estadio a nivel internacional con tres Mundiales organizados. De ellos, el Tricolor jugará dos en fase de grupos y otro entre selecciones aún por definir, además de un partido de dieciseisavos de final y un último de octavos.\nAnte el anuncio confirmado el pasado 14 de marzo por el grupo Ollamani, encargado de la administración del Estadio Azteca, dicho recinto deportivo pasará próximamente a llamarse Estadio Banorte, por un acuerdo multianual fijado en más de dos mil millones de pesos, que serán utilizaron para los trabajos de renovación del estadio.\nPese al dicho acuerdo y la negativa de la FIFA por tener estadios con nombres de empresas privadas, la sede del inmueble capitalino no está en riesgo de perderse, dado que los estadios de Jalisco y Nuevo León adoptarán nombres simbólicos durante la justa deportiva, para no ocupar sus definiciones habituales de Akron y BBVA.\nPara el caso del Akron, casa del Deportivo Guadalajara, dicho inmueble será designado como Estadio Jalisco durante su participación en 2026, mientras que para el BBVA, será Estadio Monterrey. En el caso del primero organizará cuatro partidos de fase de grupos, incluido uno de Selección Nacional, mientras que para el de Nuevo León serán tres de primera ronda y uno de dieciseisavos de final.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/fifa-prohibe-cambiarle-el-nombre-al-estadio-azteca-para-el-mundial/"}, +{"date": "2025-03-18T10:18:44", "title": "Alemania lanza jersey edición especial por 125 años de historia", "text": "La Selección Alemana ha presentado una equipación de edición limitada para conmemorar los 125 años de historia de la Federación Alemana de Futbol (DFB). Este uniforme rinde homenaje a la icónica indumentaria utilizada durante la Copa Mundial de 1974, cuando Alemania se coronó campeona como paÃs anfitrión.\nEl diseño de la camiseta mantiene la esencia retro con los colores tradicionales blanco y negro, caracterÃsticos de la Selección Alemana. La versión de portero, por su parte, presenta un tono azul claro y está confeccionada con un tejido de raya diplomática.\nAmbas playeras se destacan detalles como, el cuello redondo y un sutil estampado de la bandera alemana. Además, el uniforme cuenta con el logotipo clásico del trébol de adidas y un escudo bordado diseñado especialmente para la ocasión.\nLa colección incluye versiones de manga corta y larga, además de pantalones cortos, calcetas y una lÃnea especial de ropa denominada “Culture Wear”. Como parte de la estrategia de sostenibilidad de adidas, el uniforme está fabricado con materiales 100 % reciclados.\nEl jersey conmemorativo ya está disponible en la tienda en lÃnea de adidas con un precio de 100 dólares, aproximadamente 1,988 pesos mexicanos al tipo de cambio actual. Alemania lo estrenará en la cancha el próximo 20 de marzo, durante los cuartos de final de la UEFA Nations League ante Italia.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/alemania-lanza-jersey-edicion-especial-por-125-anos-de-historia/"}, +{"date": "2025-03-18T10:11:50", "title": "Cae expresidenta municipal de Huazolotitlán por tráfico de concesiones", "text": "Luego de recibir una denuncia sobre el presunto delito de tráfico de concesiones y permisos para el transporte público, la FiscalÃa General del Estado de Oaxaca ejerció acción penal en contra de una exalcaldesa.\nMediante un comunicado de prensa, la dependencia señaló que la polÃtica, identificada con las iniciales V. S. R M., está siendo acusada del crimen, presuntamente ejecutado durante su periodo como presidenta municipal de Santa MarÃa Huazolotitlán.\n“Las indagatorias revelaron la existencia de permisos para circular para el transporte público, los cuales estaban firmados por el ayuntamiento de Santa MarÃa Huazolotitlán, periodo en que V. S. R. M. era presidenta de dicho municipio que carece de facultades legales para emitir este tipo de documentos.\n“La FiscalÃa de Oaxaca obtuvo una orden de aprehensión liberada por el juez de control, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se dieron a la tarea de localizar a V. S. R. M., quien fue detenida y presentada ante la autoridad correspondiente para definir su situación jurÃdicaâ€, detalló la corporación.\nLa dependencia estatal señaló que está comprometida con las investigaciones en este y cualquier otro caso, siempre privilegiando los derechos de las vÃctimas de hechos de carácter delictivo.\n“La FiscalÃa General del Estado de Oaxaca realiza investigaciones integrales con el objetivo de llevar a cabo proceso de procuración de justicia a favor de las vÃctimas, por lo que, las denuncias son parte primordial de este tipo de procedimientosâ€, concluyó.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/cae-expresidenta-municipal-de-huazolotitlan-por-trafico-de-concesiones/"}, +{"date": "2025-03-18T09:45:00", "title": "Reconoce UAEMéx la labor de las mujeres académicas universitarias", "text": "Como reconocimiento a la labor diaria de las docentes universitarias que fortalecen la excelencia educativa institucional, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la Autónoma mexiquense (FAAPAUAEM), celebraron el DÃa Institucional de la Mujer Académica Universitaria 2025.\nEn este acto, se entregó la Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria 2025 a Susana Amanda Vilchis Camacho, en categorÃa nivel superior; Elizabeth Gutiérrez Salinas, en nivel medio superior; y Marcela Hilda Navarro Lozano, en la categorÃa de profesora de asignatura, por su especial dedicación y esfuerzo profesional en el cumplimiento de sus actividades docentes a favor de la juventud universitaria y labor sindical.\nComo representante del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera DÃaz, la secretaria de Difusión Cultural, MarÃa de las Mercedes Portilla Luja, mencionó que esta conmemoración reconoce a las mujeres que, con su talento y esfuerzo, han consolidado a la Máxima Casa de Estudios mexiquense como una institución de excelencia académica y con profundo compromiso social.\nEn este sentido, Portilla Luja mencionó que las mujeres son protagonistas fundamentales del quehacer institucional, pues en 2024, 126 docentes obtuvieron su plaza definitiva, de los cuales 61 corresponden a mujeres; además, a lo largo de la Administración Universitaria 2021-2025, 428 docentes lograron su promoción laboral, lo que demuestra el compromiso con la equidad y reconocimiento del gremio.\nEn el ámbito de la investigación, Portilla Luja detalló que la Autónoma mexiquense cuenta con 902 docentes integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de los cuales, el 45.5% son mujeres. Asimismo, en el 2024, se obtuvieron 155 registros de propiedad intelectual, fruto del talento y la creatividad de la comunidad académica universitaria.\nDurante su intervención, la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, resaltó que esta ceremonia rinde homenaje a las grandes académicas de esta institución, quienes son faro de inspiración para las generaciones actuales y futuras, pues la labor que ejercen dÃa con dÃa es digna de admiración y de profundo agradecimiento.\nPor su parte, la académica galardonada en este acto, Marcela Hilda Navarro Lozano, puntualizó que es elemental reconocer el papel de la mujer académica universitaria, pues la docencia es una disciplina que requiere de vocación y tenacidad, por lo que se debe honrar a las mujeres cuyo legado permanece al forjar caminos de oportunidades para todas y todos.\nAl acto asistieron el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta casa de estudios (SUTESUAEM), Pedro RodrÃguez Magallanes; la secretaria de equidad de género de la FAAPAUAEM, Dolores Arévalo Centeno; integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, asà como la comunidad universitaria.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/reconoce-uaemex-la-labor-de-las-mujeres-academicas-universitarias/"}, +{"date": "2025-03-18T09:40:38", "title": "Supervisa IEEM proceso de impresión de boletas para elección de personas juzgadoras en Edoméx", "text": "El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el Protocolo de firma, verificación de muestras y medidas de seguridad de la boleta, en el que participaron la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, las Consejeras Electorales: Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios, y Flor Angeli Vieyra Vázquez; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, asà como la Contralora General, MarÃa Guadalupe Olivo Torres, y el Director de Organización, VÃctor Hugo CÃntora Vilchis.\nCon dicho acto, se da continuidad al proceso de impresión de 53 millones de boletas que estarán disponibles el 1 de junio, en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en la entidad mexiquense.\nLas personas que participaron del Protocolo verificaron las 11 medidas de seguridad de las boletas y firmaron dicha documentación.\nLa Consejera Presidenta afirmó que las boletas estarán listas en tiempo y forma, y exhortó a toda las personas involucradas a no dar espacio a la improvisación y a los retrasos.\nLa Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, precisó que el diseño de las boletas implicó un trabajo minucioso y exhaustivo, porque se trata de candidatas y candidatos que no tienen partido. Destacó que aún con los tiempos acotados para el Instituto habrá una comunicación permanente para culminar la impresión en el plazo establecido.\nCÃntora Vilchis detalló que la producción se realizará de manera progresiva, de acuerdo con el nivel del cargo a elegir; es decir, se iniciará con la impresión de boletas relativas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia mexiquense; posteriormente la de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, luego la de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y, finalmente, las de Juezas y Jueces.\nEl Director de Organización también destacó que el IEEM mantendrá una supervisión permanente durante el proceso de impresión, por lo que se conformaron tres grupos de trabajo, con 10 personas por turno, a fin de cubrir las 24 horas del dÃa y de estar en comunicación continua con la empresa.\nUna vez que se tengan las boletas impresas, conforme a las especificaciones técnicas y a las medidas de seguridad avaladas, estas serán distribuidas en los órganos desconcentrados, cuyo funcionariado, a partir de mayo, realizará la verificación, mediante el conteo, revisión y sellado de los documentos.\nEntre otras medidas de seguridad con las que contarán las boletas electorales se encuentran: marcas de agua; fibras visibles e invisibles; pantalla seguridad en toda la hoja; lÃneas de microtexto en lugares clave; imagen de seguridad en el reverso; firmas visibles e invisibles de la Consejera Presidenta, del Secretario Ejecutivo y de todas las Consejeras Electorales del IEEM.\nPara mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vÃa telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: dpc@ieem.org.mx.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/supervisa-ieem-proceso-de-impresion-de-boletas-para-eleccion-de-personas-juzgadoras-en-edomex/"}, +{"date": "2025-03-18T09:37:35", "title": "En Tenango del Aire se llevó a cabo la segunda Jornada de Limpieza", "text": "* Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente, la mejora de los espacios públicos, y conservación de la comunidad limpia……\nPor EfraÃn Morales Moreno/infosoloriente@yahoo.com.mx\nComo parte de la campaña “Limpiemos Nuestro Estado”, impulsada por el Gobierno del Estado de México (GEM), este sábado 15 de marzo, se llevó a cabo la segunda Jornada de Limpieza en el municipio que encabezó la alcaldesa Johana Fernández, quien junto con las y los colaboradores del ayuntamiento 2025-2027, cuerpo edilicio y algunas personas voluntarias realizaron trabajos de limpieza en segundo fin de semana, dejando escritorios, plumas, computadoras y oficinas, para llegar a vialidades, que requieren de la mano de su administración para mantenerse limpias y ordenadas, retirando basura y desechos sólidos, como parte del programa instaurado por la Gobernadora Delfina Gómez Ãlvarez.\nEsta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente y la mejora de los espacios públicos, promoviendo una cultura de limpieza y conservación en la comunidad, por lo que, en esta ocasión, una vez más, realizarán este trabajo, que, en lo particular de este municipio, ya se ha convertido en tradición que realizaba desde hace algunos años el presidente municipal 2019-2024 Roberto Ãvila Ventura.\nLa alcaldesa Fernández Sánchez acompañada de la Diputada Local del Partido Verde Ecologista de México, Itzel Guadalupe Pérez Correa; ambas, metiendo la mano con palas, escobas y recogiendo basura con sus propias manos, invitan a la población en general a sumarse a esta actividad que busca generar conciencia sobre la importancia de mantener entornos limpios y saludables, para una mejor imagen urbana y recibir a las y los visitantes con una comunidad limpia y ordenada y con ello invitarlos a regresar todas las veces que gusten, para visitar este municipio y se sientan como en casa, que tengan un entorno limpio y lleno de oxÃgeno y salud.\nCon este fin de semana ya son dos, en que las y los colaboradores de la administración 2025 2027, realizan trabajos de limpieza, barrido y recolección de desechos sólidos en diferentes vialidades de esta demarcación con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los espacios públicos y promover una cultura de cuidado ambiental. Esta actividad, que fue encabezada por la alcaldesa Johanna Fernández Sánchez, en compañÃa de la Diputada Itzel Correa, se unieron a colaboradores de la administración y personas voluntarias en la jornada de limpieza y recolección de desechos.\nPor su parte, la Diputada Itzel Correa hizo un llamado a la ciudadanÃa a sumarse a estas iniciativas y fomentar una cultura de respeto por el medio ambiente. “La limpieza y conservación de nuestros espacios no es solo tarea de las autoridades, sino un compromiso de cada ciudadanoâ€, enfatizó.\nQuienes participaron en estas Jornadas limpiando el municipio, agradecieron la participación de todas las personas, quienes, dejando sus actividades de trabajo y sus hogares, se pusieron a limpiar el estado de México y el Municipio de Tenango del Aire y Delegaciones, destacando que este tipo de actividades se realizan con el objetivo de mejorar la imagen del entorno en el municipio y sus alrededores.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/en-tenango-del-aire-se-llevo-a-cabo-la-segunda-jornada-de-limpieza/"}, +{"date": "2025-03-18T09:33:20", "title": "Pepe Gómez, encabeza Jornada de Limpieza en Carretera Temamatla-Los Reyes en Temamatla", "text": "* Se contó con la presencia de la Diputada Local Itzel Pérez Correa, para unirse con las y los ciudadanos y voluntarios para la recolección de desechos sólidos y rehabilitación del área……\nPor EfraÃn Morales Moreno\nCon el objetivo de mantener en óptimas condiciones los espacios públicos y promover una cultura de cuidado ambiental, se llevó a cabo una jornada de limpieza en la carretera que conecta a la cabecera municipal de Temamatla con la Delegación Los Reyes Acatlixhuayán, actividad que fue encabezada por el alcalde Pepe Gómez junto con la Diputada Itzel Correa, quienes se unieron a colaboradores de su administración 2025-2027; vecinos, mujeres y hombres voluntarios en la recolección de desechos sólidos y la rehabilitación del área.\nPara esta jornada, las y los participantes se dieron cita en distintos puntos de la carretera para iniciar con la recolección de residuos sólidos, desechos plásticos y escombros acumulados en la zona; y equipados con guantes, bolsas y herramientas de limpieza, lograron retirar una gran cantidad de basura que afecta el ecosistema y la imagen del lugar.\nDurante la jornada, ambos funcionarios resaltaron la importancia de evitar tirar basura en la vÃa pública y trabajar en conjunto para conservar los espacios verdes. “Es responsabilidad de todos mantener limpio nuestro entorno. Con pequeñas acciones como esta, podemos generar un gran impacto en nuestra comunidad”, expresó el alcalde Pepe Gómez.\nPor su parte, la diputada Itzel Correa hizo un llamado a la ciudadanÃa a sumarse a estas iniciativas y fomentar una cultura de respeto por el medio ambiente. “La limpieza y conservación de nuestros espacios no es solo tarea de las autoridades, sino un compromiso de cada ciudadano”, enfatizó.\nPepe Gómez Hernández agradeció la participación de la ciudadanÃa, de las y los colaboradores de su administración, la presencia la Legisladora mexiquense Itzel Corea y parte de su equipo de trabajo, quienes se sumaron a la jornada, destacando que este tipo de actividades continuarán realizándose con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el municipio y sus alrededores.\nAsimismo, reiteraron la invitación a la comunidad para mantener limpia la vÃa pública y denunciar a quienes arrojen basura en espacios no autorizados.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/pepe-gomez-encabeza-jornada-de-limpieza-en-carretera-temamatla-los-reyes-en-temamatla/"}, +{"date": "2025-03-18T09:28:42", "title": "Benefician a Edomex con presupuesto para elección judicial", "text": "* 12 de 19 estados se quedan fuera del presupuesto……\nPor Mary González\nA poco más de dos meses de realizarse el proceso electoral del Poder Judicial, los consejeros del Instituto Nacional Electoral informaron que carecen de presupuesto suficiente para seguir con la organización de la elección.\nHasta el momento, de 19 entidades en las que se renovará el Poder Judicial, sólo el Estado de México y Sonora cuentan con presupuesto para realizar la inédita elección.\nEl consejero electoral MartÃn Faz, dijo que es necesario agilizar la asignación de estos recursos del presupuesto extraordinario. Esto debido a que se corre el riesgo de no poder cumplir con lo que el INE se comprometió para llevar a cabo una elección de esta magnitud.\n“Es necesario, agilizar la asignación de estos montos presupuestales lo antes posible. De lo contrario, no podremos contar con los servicios, productos y personal que se señaló como indispensable para la organización de los procesos electorales. Efectivamente lo que fue solicitado de ampliación fueron mil 511 millones, de los cuales hemos recibido sólo estos 800. Es decir, es un poco más del del 50 por ciento. Los recursos restantes siguen siendo necesarios y urgentes”.\nLas 12 entidades federativas no cuentan con presupuesto asignado para la organización de los comicios y por ende ni los congresos ni los gobiernos estatales atienden sus solicitudes de ampliación presupuestal, por lo que piden la intervención de las autoridades para garantizar la jornada electoral.\nLos únicos estados que recibieron 100% de la ampliación presupuestaria solicitada fueron: el Estado de México, quien solicitó 941 millones 388 mil 460 pesos. Esta cifra representa la elección más costosa del paÃs.\nSonora, quien pidió una ampliación de 200 millones 224 mil 549 pesos. En ambos casos, no sólo se autorizó el monto total, sino que las autoridades estatales ya entregaron los recursos.\nEl Instituto Nacional Electoral señaló que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) se enfrentan a una importante crisis financiera para operar y organizar estas elecciones judiciales.\nAl respecto, consejeros electorales pidieron sensibilidad a las autoridades, porque sin recursos, las elecciones judiciales no tendrán certeza.\nEl presidente de la Comisión de Organización del Proceso Electoral Judicial del INE, Jorge Montaño, señaló que “llevar a los institutos electorales locales a este nivel crÃtico en que ya hagan los trabajos propios para iniciar, llevar a cabo los procesos electivos judiciales locales y no dotarlos de los recursos necesarios, es enviarlos a un suicidio democrático, por no decir ya un suicidio incluso polÃtico, el recorte está siendo de manera muy inusual, ya podrÃa yo llamarlo hasta de una manera catastrófica. Entonces, en ese sentido va una respetuosa solicitud”.\nUn reporte del INE, exhibe que a dos semanas de que inicien las campañas de la elección judicial federal, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) enfrentan una crisis financiera para poder operar y organizar la jornada electoral judicial local.\nDesde diciembre del año pasado, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que el organismo llevará a cabo “un trabajo de excelencia” en la elección del Poder Judicial, a pesar del recorte presupuestal planteado para 2025.\n“El profesionalismo no solamente es poder sacar la elección cuando ya todo está acordado, también es replantear, desde las Juntas Distritales Ejecutivas, alternativas que lleguen a las direcciones ejecutivas y unidades técnicas para que puedan ser tomadas en cuenta y salir adelante con este proceso”, destacó Taddei en un comunicado sobre la primera reunión nacional para la organización de los comicios judiciales, refirió Monreal.\nEl INE solicitó a la SecretarÃa de Hacienda una ampliación de poco más de mil 500 millones de pesos, pero solo recibió 800 millones, dejando aún varios gastos pendientes.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/benefician-a-edomex-con-presupuesto-para-eleccion-judicial/"}, +{"date": "2025-03-18T09:25:07", "title": "Metepec pone en marcha estrategia de reingenierÃa ambiental municipal", "text": "* Con la entrega de seis nuevas unidades de recolectoras de residuos sólidos……\nEdith Romero Nava\nComo resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Metepec y la CiudadanÃa que ha demandado mejoras en la gestión de residuos sólidos, Fernando Flores Fernández, Presidente Municipal de Metepec, puso en marcha una nueva estrategia de “reingenierÃa ambiental municipal”, que incluye un nuevo sistema de recolección de basura y un Programa de manejo de residuos orgánicos e inorgánicos.\nAcompañado por integrantes de su Cabildo y personal de la Dirección de Medio Ambiente, el alcalde, entrego seis nuevas unidades recolectoras de basura de última generación, una de ellas hibrida y dos barredoras, que darán cobertura al cien por ciento del servicio público de recolección de residuos sólidos en todo el municipio.\nAl respecto, Flores Fernández, destaco que este nuevo sistema tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la eficacia en la recolección de residuos, reduciendo asà los problemas de acumulación de basura en la vÃa pública y mejorando la calidad de vida de los metepequenses, aumentando de 22 a 28 unidades establecidas en 64 rutas en las diferentes colonias del Pueblo Mágico.\nReitero que, con esta iniciativa, se busca dar una mejor imagen a la zona y asà mismo proteger al medio ambiente, promoviendo una cultura de responsabilidad y conciencia ambiental entre los habitantes de la región.\nFlores Fernández, destaco que se implementarán rutas de barrido mecánico, mediante la utilización de dos barredoras eléctricas de importación no contaminantes que cuentan con barrido, lavado de calles, asà como de somatización de vialidades, lo que permitirá que se amplié la cobertura del servicio.\n“Estas unidades -dijo- son de la ciudadanÃa que nos las prestan para que nuestro trabajo sea más eficiente y más ordenado, pero sobre todo para que tengamos mejores condiciones para cumplirlo y responder a la demanda de nuestros vecinos”.\nDurante la entrega de estas nuevas unidades de limpieza, el alcalde, con un compromiso firme por el medio ambiente, acciono un Programa de manejo de residuos orgánicos e inorgánicos que cubrirá en una primera etapa, algunas escuelas y comunidades, esto con el fin de inculcar la cultura de la separación de residuos y el reciclaje.\nDijo que esta campaña, entregará los desechos orgánicos a un centro de composta, administrado por la Dirección de Medio Ambiente, esto en beneficio de diferentes zonas municipales, creando un ciclo de apoyo para mejorar la calidad de vida de los habitantes.\nFinalmente, y liego de reconocer el gran trabajo que realizan, Flores Fernández, exhorto a los trabajadores de la dirección de Medio Ambiente a seguir cuidando y queriendo a Metepec, a sus calles, a sus espacios públicos y a sus vecinos como lo han hecho hasta ahora.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/metepec-pone-en-marcha-estrategia-de-reingenieria-ambiental-municipal/"}, +{"date": "2025-03-18T09:21:11", "title": "Consejos Distritales del INE Estado de México aprueban casillas especiales", "text": "El pasado 14 de marzo en Sesión Extraordinaria, los Consejos Distritales 03, 11, 19, 22, 23, 26, 28, 31 y 38 con cabeceras en Atlacomulco, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Lerma, Zumpango, Nezahualcóyotl y Texcoco respectivamente, aprobaron las 9 casillas especiales para la Jornada Electoral del 1 de junio, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.\nUna vez concluidas las visitas de examinación a los lugares propuestos por las Juntas Distritales Ejecutivas para la instalación de casillas especiales, los mencionados Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, determinaron la instalación de casillas especiales cuyo objetivo es la recepción del voto de la ciudadanÃa que se encuentre transitoriamente fuera de la sección correspondiente a su domicilio.\nEs importante precisar que, para la instalación de las Casillas Especiales se deberá preverse el equipamiento necesario para la operación de dos computadoras portátiles cargadas con el Sistema de Consulta en Casillas Especiales (SICCE), a fin de facilitar al funcionariado de las mesas directivas de casillas especiales la revisión de la situación que guarda la ciudadanÃa sobre sus derechos polÃticos electorales y, en su caso, las elecciones por las que puede votar, a través de la consulta en las bases de datos contenidas en el equipo.\nConoce los lugares donde estarán instaladas las casillas especiales este 1 de junio de 2025:\n* CENTRAL Y TERMINAL DE AUTOBUSES ATLACOMULCO: Calle Isidro Fabela norte, Sin Número, Colonia Centro, Código Postal 50453, Atlacomulco de Fabela.\n* ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚME RO 54 IGNACIO RAMÃREZ: Cerrada Vicente Villada, Sin Número, Colonia San Cristóbal centro, Ecatepec de Morelos, código postal 55000.\n* MODULO DE POLICIA: Avenida Jesús Reyes Heroles, Sin Número, fraccionamiento Valle Ceylán, Código Postal 54150, Tlalnepantla de Baz.\n* SALÓN CEFE PARQUE NAUCALLI: Boulevard Manuel Ãvila Camacho, Sin Número, Fraccionamiento Boulevares, Código Postal 53398, Naucalpan de Juárez.\n* PLAZA SENDERO: Boulevard Aeropuerto 55, Colonia Parque Industrial Lerma, Código Postal 52000, Lerma.\n* CENTRAL DE ABASTOS: Carretera Toluca Naucalpan, kilómetro 4.5, San José Guadalupe de Otzacatipan, San Mateo Otzacatipan, Código Postal 50230, Toluca.\n* ZONA PÚBLICA JUNTO A PUERTA 1, NIVEL 00, MÓDULO L, AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÃNGELES: Circuito Exterior Mexiquense kilómetro 33, Santa LucÃa, Aeropuerto Felipe Ãngeles, Base Aérea Santa LucÃa, Código Postal 55600, Zumpango de Ocampo.\n* ACERA DE LA ENTRADA PRINCIPAL DEL PARQUE DEL PUEBLO: Calle San Esteban, Sin Número, Colonia ampliación Vicente Villada, Código Postal 57710, Ciudad Nezahualcóyotl.\n* QUIOSCO MUNICIPAL: Avenida Juárez, Plaza de la Constitución, Sin Número Colonia Centro, Código Postal 56100, Texcoco.\nLos lugares para la instalación de las casillas especiales garantizan el libre acceso y brindan facilidades a la ciudadanÃa con alguna discapacidad. Asimismo, se verificó durante las visitas de examinación que dichos lugares cuenten con instalaciones eléctricas para proveer de energÃa a los dispositivos electrónicos necesarios para su operación.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/consejos-distritales-del-ine-estado-de-mexico-aprueban-casillas-especiales/"}, +{"date": "2025-03-18T09:17:32", "title": "CCE Estado de México reconoce y respalda el trabajo de Cruz Roja Mexicana", "text": "* Se suman los empresarios mexiquenses a la Colecta Nacional 2025 de Cruz Roja Mexicana y llaman a la sociedad a unirse a este esfuerzo humanitario……\nLos integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México hicieron un reconocimiento al trabajo que realiza la Cruz Roja Mexicana en territorio mexiquense, donde, solamente en el año 2024, la institución ofreció 37 mil 911 servicios de socorros gratuitos, entre atención de accidentes, enfermos súbitos y otro tipo de emergencias, mientras que en sus hospitales y clÃnicas se atendieron a más de 600 mil pacientes y se realizaron 818 intervenciones quirúrgicas.\nLas organizaciones agrupadas en el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Germán Miguel Jalil Hernández, recibieron en sesión ordinaria al Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, quien llamó a la iniciativa privada mexiquense a respaldar la misión de la institución que este año cumple 115 años de operaciones en México, y sumarse a la Colecta Nacional 2025 en marcha hasta el 30 de abril de este año.\nJalil Hernández reconoció lo mucho que Cruz Roja Mexicana ha hecho a lo largo de la historia por todos los mexicanos, y refrendó el compromiso del sector empresarial de respaldar las acciones que la institución realiza aun en las peores circunstancias para salvaguardar la vida, aliviar el dolor humano y en apoyo de todos los mexicanos que enfrentan carencias y adversidades.\nPor su parte, Forastieri Muñoz apuntó que la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana cuenta con un sólido sistema de formación, el cual representa una opción educativa y una oportunidad laboral para muchos jóvenes, al cual actualmente integra una matrÃcula de mil 182 alumnos, divididos en 1001 básicos, 103 avanzados, 44 en bachillerato tecnológico de enfermerÃa y 34 en el diplomado de fisioterapia intrahospitalaria.\nCon el programa escuelas resilientes (centros escolares seguros) –dijo–beneficiamos a 5 mil 338 alumnos de nivel primaria, secundaria, preparatoria y universidad en 4 municipios del estado, trabajando un año y medio en cada escuela para preparar brigadas escolares, capacitarlos en temas de salud y desastres.\nSeñaló que con los recursos captados a través de la Colecta Nacional 2025, que este año lleva como lema “Dona Méxicoâ€, Cruz Roja Mexicana podrá invertir en infraestructura, equipamiento de unidades en atención pre hospitalaria, remodelación de área médica, capacitación de personal, en cada una de las 30 Delegaciones locales para la atención de emergencias y desastres que ocurran en el territorio del Estado de México.\nEn esta sesión estuvo presente además el titular de la SecretarÃa del Agua del Gobierno del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, quien expuso las acciones y programas emprendidas por la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Ãlvarez para fortalecer al abasto, incrementar y modernizar la infraestructura hidráulica, y, sobre todo, fomentar el uso racional de este valioso recurso.\nAcompañó en esta sesión al Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, el presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca y Metepec, Mario Vázquez de la Torre, asà como voluntarias y voluntarios de la institución.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/cce-estado-de-mexico-reconoce-y-respalda-el-trabajo-de-cruz-roja-mexicana/"}, +{"date": "2025-03-18T09:14:05", "title": "Detenidos, mil 503 generadores de violencia", "text": "* Y decomisadas mil 397 armas……\nA mil 503 ascendió este fin de semana el número de generadores de violencia y narcotraficantes detenidos por elementos de las Fuerzas Federales en el marco del Operativo Frontera Norte, en el que también se decomisaron mil 397 armas de fuego, la mayorÃa de ellas de grueso calibre e ingresadas ilegalmente de Estados Unidos. En Sonora, los servidores públicos incautaron más de 400 mil litros de hidrocarburos presumiblemente robados, y en Baja California 200 mil pastillas de fentanilo.\nAl informar sobre las acciones ejecutadas los dÃas 14, 15 y 16 del presente mes, las secretarÃas de Marina Armada de México, Defensa Nacional y Seguridad y Protección Ciudadana, FiscalÃa General de la República y Guardia Nacional, en Tijuana, fueron detenidas dos personas, se aseguraron tres armas, tres cargadores, 28 cartuchos, 30 kilos de metanfetamina, un vehÃculo y un inmueble.\nDe igual manera, en Mexicali se aseguró un arma larga, cuatro cargadores, 200 mil pastillas de fentanilo, 21.26 kilos de fentanilo en polvo, 7.28 kilos de heroÃna, 43.65 kilos de una sustancia quÃmica, dos chalecos tácticos, un vehÃculo, una motocicleta y un inmueble.\nPor lo que hace al estado de Chihuahua, se localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino y se aseguraron 10 mil 876.270 kilos de trihidrato de acetato de plomo, ocho mil 850 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, nueve reactores de sÃntesis orgánica, nueve condensadores y nueve tanques de gas L.P. La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 4 mil 169 millones de pesos.\nEn Villa Coronado se detuvo a dos personas, se aseguraron un fusil Barret, una ametralladora, nueve armas largas, 82 cargadores, 2 mil 680 cartuchos, equipo táctico y tres vehÃculos. En Apodaca, Nuevo León, se detuvo a tres personas, se aseguró un arma larga, dos cargadores, 19 cartuchos, cuatro kilos de marihuana, 119 dosis de metanfetamina, dinero en efectivo, tres celulares, seis radios, una motocicleta y un inmueble.\nCon respecto a Sinaloa, se destacó que en Badiraguato se incautaron cuatro armas largas, 43 cargadores, 5 mil 854 cartuchos, un cofre metálico y siete cintas para ametralladora.\nTambién se inhabilitaron 12 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 7 mil 710 litros y 450 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, dos reactores de sÃntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 178 millones de pesos.\nEn Puerto Peñasco, Sonora, las autoridades arrestaron a seis personas y se aseguraron seis tractocamiones, 12 toneles, 406 mil litros de hidrocarburo. En Hermosillo se detuvo a una persona, se aseguraron 12 armas de fuego, dos vehÃculos y equipo táctico diverso, y en Matamoros, Tamaulipas, se aseguró artefacto explosivo improvisado.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/detenidos-mil-503-generadores-de-violencia/"}, +{"date": "2025-03-18T09:10:44", "title": "Frenan firma de acuerdo para liquidación de comisionados en Inai", "text": "De manera sorpresiva, cuando parecÃa que se consumaba el inicio de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el pasado martes 11 de marzo, los cuatro comisionados del instituto, con los elementos que les fueron entregados por la Dirección de Administración y la Dirección JurÃdica, acordaron aprobar en el Pleno del pasado miércoles 12, las disposiciones administrativas para llevar a cabo el pago de una gratificación económica a las personas servidoras públicas, con la intención de brindar una estabilidad económica que, con motivo de la extinción, pudiera impactar en sus familias y vidas.\nEn ese sentido, la comisionada Julieta del RÃo Venegas aseguró:\n“Todo estaba listo para la sesión pública, cuidando a los trabajadores y cuidando la ley para no infringirla; sin embargo, de último momento, el comisionado presidente y el director jurÃdico nos pidieron a las comisionadas bajar el punto para ‘robustecer’ el acuerdo. El jueves nos envÃan otro proyecto y se pretende sesionar de manera extraordinaria y con rapidez para el dÃa viernes”, recordó la comisionada Del RÃo Venegas.\nEn ese sentido, provoca extrañeza el contenido esencial del nuevo proyecto, por lo que Del RÃo Venegas lo explica de manera detallada.\n“Los términos del documento son ambiguos y podrÃa perjudicar a las y los trabajadores. Además, no se ha socializado ni consultado con el personal, por lo que no toma en cuenta sus dudas y preocupaciones, lo que les impide tener información suficiente para decidir. Esa ‘nueva’ propuesta exprés no da claridad sobre las implicaciones que tiene la referencia a la conclusión de la relación laboral, ya que el pago de la compensación está condicionado a la renuncia, algo que contraviene el Transitorio Quinto de la iniciativa de Ley que se aprobará en el Congreso. De aceptarlo, esa persona ya no podrÃa ser considerada en la transferencia de recursos humanos que pasarÃan a la SecretarÃa Anticorrupción y Buen Gobierno, por lo que se le coartarÃa su oportunidad de continuar con empleo”, explicó.\nLa comisionada denunció que hasta en tres ocasiones ha solicitado el listado de cómo quedarÃa la distribución y no se les ha entregado por parte de la Presidencia del Inai, aclarando que no hay transparencia en ello.\n“El pago de la compensación económica utiliza conceptos que hacen sospechar sobre los montos que serán considerados para hacer el cálculo de lo que corresponde a cada trabajador. Al referirse al sueldo tabular bruto, no se aclara a qué se refiere, es decir, no se dice si solo se pagará el sueldo base, o bien, el salario integrado (sueldo base + compensación garantizada). Si sólo se considera el sueldo base, los trabajadores recibirán montos muy inferiores a lo que reciben cada quincena”, advierte de manera tajante e incómoda.\n“La decisión de pagar la compensación puede provocar discrecionalidad al momento de decidir a qué trabajadores se les beneficiará, pues no se menciona, por ejemplo, si la antigüedad será un criterio para decidir entre una persona u otra. En mi opinión y experiencia, no se debe condicionar el pago a una terminación de la relación laboral con el Inai, pues dicha circunstancia acontecerá de manera automática con la publicación de las leyes secundarias en el Diario Oficial de la Federación, además no debe ni se puede tener una figura de inscripción a programa voluntario”, explicó.\nLa negativa a firmar el citado documento se da por las condiciones y la premura con la que se pretendÃa finiquitar el tema.\n“Hay dudas y sospechas por haber cambiado un acuerdo ya consensuado por los cuatro, hay gente amparada contra la Ley de Austeridad en el Inai que se llevarÃa millones con este nuevo acuerdo y existe gente aún de los tres ex-Comisionados que ganan más que el personal que sà está de lleno en el Inai, entonces: ¿cómo confiar en esto? Esta semana será vital en la luz y sombra que se vive”, finalizó la comisionada Julieta del RÃo Venegas.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/frenan-firma-de-acuerdo-para-liquidacion-de-comisionados-en-inai/"}, +{"date": "2025-03-18T09:07:32", "title": "Prohibido usar recursos públicos y privados en campañas de elección judicial: YasmÃn Esquivel", "text": "YasmÃn Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aclaró que el INE no les está dando ni un centavo a los candidatos y está fijando un tope de gastos de campaña de 220 mil pesos para jueces y magistrados.\n“El dinero que inviertan en esa campaña, es del dinero personal de cada candidato. No es dinero del INE ni tampoco el INE les otorga recursos a los candidatos”, manifestó.\n“Están prohibidos los recursos privados y públicos en las campañas. Es importante destacar esto para evitar la difusión de información errónea”, afirmó.\nLa ministra Esquivel Mossa habló sobre el inicio de las campañas de las y los magistrados, jueces y ministros que participarán en la elección judicial para obtener un cargo el próximo 1 de junio.\nAl respecto, declaró que el Poder Judicial históricamente nunca ha sido electo por el pueblo, “y en esta elección extraordinaria se van a tener estas elecciones muy importantes para las y los mexicanos en donde elegirán a quienes serán sus juzgadores”.\nEn ese sentido, explicó que las campañas iniciarán el 30 de marzo y los candidatos tendrán un lapso de 60 dÃas para darse a conocer. Además, toda la ciudadanÃa podrá conocer a sus candidatos a través de las redes sociales y de una plataforma llamada PSU.\nYasmÃn Esquivel señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá al alcance de los ciudadanos esta plataforma, en donde podrán practicar su voto y ver los resultados de la elección, también con ayuda de PSU se podrá identificar a los candidatos.\nLa togada detalló que únicamente hay dos maneras permitidas de hacer campaña, las cuales son: darse a conocer en las redes sociales y a través de la entrega de volantes o trÃpticos de mano en mano, impresos en material biodegradable.\n“Se permiten medios impresos en papel biodegradable, y el uso de redes para que, a través de las páginas de los propios candidatos, se dé a conocer quiénes son y qué han hecho. Esto se puede hacer siempre y cuando sea dentro de los márgenes establecidos, del 30 de marzo al 28 de mayo”, subrayó.\nEsquivel Mossa aseguró que todas las personas que están en las boletas pasaron rigurosos procesos en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; pasaron una evaluación de idoneidad revisada por los Comités de Evaluación, se les realizaron entrevistas y luego fue en un sorteo.\n“Asà se eligió a las personas que aparecerán en las seis boletas que se entregarán en los centros de votación para los cargos que se van a elegir”, dijo.\nFinalmente, expresó que “las personas deben tener en cuenta que todos los candidatos que están en la boleta pueden ser buenos jueces y magistrados, pero también podrán informarse sobre sus perfiles en redes sociales, y en la página del INE encontrarán información sobre cómo votar y en qué lugar deben acudir a emitir su voto”.\n“Es importantÃsima la participación de la gente para que esta elección sea un éxito para las mexicanas y mexicanos, que tengamos jueces humanistas, jueces cercanos a la ciudadanÃa, que van a venir a cambiar el Poder Judicial”, concluyó Esquivel Mossa.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/prohibido-usar-recursos-publicos-y-privados-en-campanas-de-eleccion-judicial-yasmin-esquivel/"}, +{"date": "2025-03-18T09:02:34", "title": "El Rancho del Horror, Crónica de la inacción gubernamental en Teuchitlán", "text": "En la árida y polvorienta localidad de Teuchitlán, Jalisco, se encuentra el inquietante testimonio de un horror indescriptible.\nEl rancho Izaguirre, un terreno de apenas 5 mil metros cuadrados, se ha convertido en el sÃmbolo de la violencia y la impunidad que azotan a México, y en el epicentro de un desprecio institucional que ha dejado al descubierto la inoperancia del gobierno.\nLo que en apariencia podrÃa ser un paraje olvidado por el tiempo se ha transformado en un escenario macabro donde restos humanos, ropa, juguetes y otros indicios de un exterminio enmascarado conviven en silencio, mientras las autoridades permanecen inmóviles.\nLa tragedia comenzó a gestarse en septiembre, cuando la FiscalÃa local y la Guardia Nacional se hicieron presentes en la zona. Sin embargo, lo que deberÃa haber sido el inicio de una exhaustiva investigación se tornó en un mero trámite burocrático. La negligencia gubernamental se hizo patente al no encontrar, en esa primera visita, ningún indicio revelador del horror que años atrás se habÃa instaurado en ese pedazo de tierra. Las familias de desaparecidos, agobiadas por la incertidumbre y el dolor, han tenido que recurrir a sus propias fuerzas para desenterrar la verdad: huesos diminutos y casi quemados emergen a cada paletada, como si la tierra se negara a callar el relato de un crimen sistemático.\nLa crudeza de la situación no se limita a los restos materiales hallados en el sitio. Se escucha el testimonio de un padre destrozado que, con voz entrecortada, relata cómo su hijo desapareció en octubre de 2017. “Cuando lo vi, no pude hablar. Empecé a llorar”, confiesa, dejando entrever el sufrimiento de quienes han perdido a sus seres queridos sin obtener respuestas claras. Este relato, que podrÃa haber sido uno más en el largo catálogo de desapariciones, se suma a una cadena de injusticias que reflejan la fragilidad de un sistema gubernamental que, una y otra vez, se muestra incapaz de proteger a sus ciudadanos.\nLo más indignante es que, a pesar de los indicios innegables del horror perpetrado en Teuchitlán, el gobierno ha preferido sumirse en la parálisis y la indiferencia. La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado el hecho de “terrible” en declaraciones públicas, pero pocas palabras han acompañado a acciones concretas que remedien la situación. Mientras tanto, los colectivos de familiares de desaparecidos organizan concentraciones exigiendo justicia, al tiempo que la población, atrapada entre el temor y la impotencia, se ve obligada a presenciar la reiterada impunidad del poder.\nLa escena es sobrecogedora: un rancho que, por instantes, parece un campo de concentración en miniatura, con restos de zapatillas, prendas de vestir y hasta juguetes, evidencia de que incluso los más vulnerables no fueron ajenos a esta violencia sistemática.\nEste macabro escenario no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una problemática nacional que cuenta con cifras alarmantes: en el estado de Jalisco se reportan más de 15 mil desapariciones, mientras que en todo el paÃs la cifra supera los 115 mil casos. Una realidad que no sólo pone en tela de juicio la eficacia de las instituciones de seguridad, sino también la voluntad polÃtica de un gobierno que parece más interesado en encubrir fracasos que en erradicar la corrupción y la violencia.\nLa complicidad de la inacción se extiende más allá de los hechos de Teuchitlán. En zonas tan diversas como el popular pueblo de Tequila se han identificado otros centros que, bajo la apariencia de simples áreas de entrenamiento, esconden prácticas que rozan lo inimaginable. La vida de miles de mexicanos pende de un hilo, mientras los responsables de velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanÃa se sumen en la apatÃa o, peor aún, en el encubrimiento. Cada dÃa, en cada rincón del paÃs, se reitera la misma triste historia: un gobierno que no sólo ignora el clamor de su gente, sino que, en muchas ocasiones, fomenta un ambiente propicio para la impunidad.\nEl clamor popular es el reflejo de un desencanto profundo. Las voces de las madres, los padres y los familiares de desaparecidos resuenan en cada concentración, reclamando explicaciones, justicia y, sobre todo, la dignidad que les ha sido arrebatada. La figura del cura de Teuchitlán, Jaime Navel, que intentó sin éxito calmar a una comunidad en estado de shock, se erige como el sÃmbolo de un pueblo traicionado por aquellos que deberÃan protegerlo. Las palabras de advertencia de Plauto, “el hombre es un lobo para el hombre”, parecen haberse convertido en una cruel realidad cotidiana.\nEn definitiva, el caso del rancho Izaguirre es el último de una serie de escándalos que exponen la fragilidad de la justicia y la corrupción sistémica en México. La inacción gubernamental no es sino la manifestación de un poder que, lejos de responder al clamor de un pueblo que exige respeto y seguridad, opta por la indiferencia y el encubrimiento.\nEs imperativo que se tomen medidas reales y contundentes, que se abra una investigación exhaustiva sin tapujos y que, por sobre todo, se haga justicia para las vÃctimas y sus familias.\nEl dolor y la rabia de un pueblo herido claman por respuestas, y es responsabilidad del gobierno devolverle la esperanza a aquellos que han sido olvidados en un rincón de la impunidad.\nMadre encuentra los restos de su hija 4 años después de su desaparición\nLa madre de Monse siguió todos los protocolos cuando su hija no regresó a casa. Sin embargo, al pasar las semanas sin éxito al encontrarla se unió a un grupo de Madres Buscadoras.\nPor mucho tiempo logró regresar a casa a personas que tristemente iban encontrando en los caminos… Y siempre se preguntó cuándo serÃa el dÃa en el que podrÃa recuperar a su hija Monse.\n“Cada que encontrábamos a alguien y sus familiares podÃan llevarlos a casa… mi corazón sentÃa un poco de paz… anhelaba yo ese momento… el dÃa en el que pudiera encontrar a mi Monse y saber que ya no pasarÃa dÃas y noches SOLA donde sea que estuviera… si no que podrÃa llevarla a casa conmigo… y asà fue. Un dÃa, estábamos en un cerro buscando personitas y reconocà unos tenis.\nEnseguida con mis propias manos comencé a escarbar… mi desesperación fue tanta que cuando se acercaron a ayudarme las demás madres yo ya habÃa llegado al resto de lo que quedaba. Era mi niña… mi MONSE… reconocà su blusa, tenis y el pantalón que llevaba el último dÃa que la vi. Mamita, se acabaron las noches frÃas y solas… hoy… nos vamos a casa”.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/el-rancho-del-horror-cronica-de-la-inaccion-gubernamental-en-teuchitlan/"}, +{"date": "2025-03-18T08:57:28", "title": "México ha reducido pobreza, pero a un ritmo menor a otros paÃses: BM", "text": "El Banco Mundial (BM) reconoció que México ha logrado reducir la pobreza en los últimos años, aunque a un ritmo menor que otros paÃses con caracterÃsticas similares.\nMéxico ha reducido la pobreza y la desigualdad monetarias en los últimos años, pero el avance se ha estancado y podrÃa revertirse debido a un entorno global adverso, advirtió el “Informe de pobreza y equidad en México†del BM.\nEl documento, presentado el martes en la Facultad de EconomÃa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por Samuel Freije RodrÃguez, economista lÃder en la Práctica Mundial de la Pobreza del BM, señala que el paÃs enfrenta una desaceleración en la reducción de la pobreza, con signos de deterioro en algunas áreas.\nDe acuerdo con el organismo, para erradicar este problema de manera efectiva, el paÃs necesita un crecimiento económico sostenido de al menos 2 % del PIB anual entre 2024 y 2030.\n“El rediseño de programas sociales existentes y su financiamiento pueden revertir este problema de una manera relativamente rápida”, afirmó Freije RodrÃguez en el evento, en el cual participaron académicos y estudiantes.\nPor su parte, Mark R. Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del BM, afirmó que el crecimiento económico de México debe ser más dinámico e inclusivo, por lo que recomendó incorporar a más pequeñas y medianas empresas a las cadenas globales de valor y aumentar la participación laboral femenina.\nAsimismo, Marcela Amaro Rosales, directora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, señaló que el crecimiento económico insuficiente es el principal obstáculo para reducir la pobreza.\nSegún el Informe de Pobreza y Equidad en México, si el PIB per cápita creciera un 2 % anual en este periodo, la tasa de pobreza disminuirÃa de 21.8 % a 15.4 %. En un escenario más favorable, con un crecimiento de 3 %, la pobreza podrÃa reducirse hasta 13.4 %.\nEl informe destaca que mejorar el acceso a seguridad social y a servicios de salud es clave para disminuir la pobreza extrema por carencias sociales. Además, subraya la necesidad de continuar invirtiendo en infraestructura fÃsica y social para reducir la vulnerabilidad de la población, especialmente ante los efectos del cambio climático.\nActualmente, alrededor de un tercio de la población en México está expuesta al menos a un fenómeno climático severo, lo que pone en riesgo los avances en la lucha contra la pobreza y resalta la urgencia de polÃticas públicas efectivas para enfrentar este desafÃo.\nEl informe subraya el papel crucial de las polÃticas sociales en la reducción de la pobreza y destaca que México cuenta con programas que han logrado avances significativos, pero aún existen oportunidades para ampliar su impacto al fortalecer su cobertura y eficiencia. Un rediseño de estos programas, que asegure su alcance a un mayor número de personas y los haga más progresivos, podrÃa potenciar aún más los avances en la lucha contra la pobreza.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/mexico-ha-reducido-pobreza-pero-a-un-ritmo-menor-a-otros-paises-bm/"}, +{"date": "2025-03-18T08:54:31", "title": "México caerá en recesión de 1.3 % en 2025 y 0.6 % en 2026: OCDE", "text": "De nueva cuenta, el panorama económico y financiero de México se ve amenazado ante los aranceles que Donald Trump le impondrá, los cuales provocarán una caÃda de la economÃa en el paÃs, que sufrirá un descenso de 1-3 % este año seguida de otro 0.6 % el próximo año, según adelanta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).\nEn su informe interino de perspectivas la OCDE corrigió radicalmente las que habÃa realizado en diciembre para México, que es con mucha diferencia el paÃs que más se verá damnificado por esos aranceles, debido a su dependencia de Estados Unidos y también por ser el único miembro del G20 que estará en recesión en 2025 y en 2026.\nPara este ejercicio, la revisión en estos sólo tres meses es de 2.5 puntos porcentuales y para el próximo, de otros 2.2 puntos.\nLa razón es que para México, como para Canadá, ambos socios del T-MEC, el presidente estadounidense anunció que impondrá aranceles del 25 %, que ahora se mantienen pausados hasta el próximo 2 de abril.\nSe explica también que otro efecto inducido para México serÃa la inflación, que se mantendrÃa relativamente alta, pese a la caÃda de la producción. En concreto, después de 4.7 % en 2024, se quedarÃa en 4.4 % en 2025 (1.1 puntos porcentuales más que lo augurado en diciembre) y en 3.5 % en 2026 (cinco décimas más).\nEn el contenido del informe se insiste en que si se diera marcha atrás a esa guerra comercial desatada por Trump, el producto interno bruto (PIB) mexicano evitarÃa su descenso y conseguirÃa crecer 0.1 % y 0.8 % en 2026.\nEsta es la razón por la que, su mensaje para el presidente estadounidense, al que no mencionan directamente en ningún momento, aunque sea el protagonista absoluto del tema, es claro: “un acuerdo que permitiera calmar las tensiones comerciales o más todavÃa reducir los aranceles existentes, serÃa bienvenido y contribuirÃa a reforzar la previsibilidad de las polÃticas y a mejorar las perspectivas de crecimiento”, se indica en el contenido.\nAunque si hubiera que recurrir a escenarios diferentes, y por el contrario las cosas se enrarecieran todavÃa más y Estados Unidos subiera otros 10 puntos porcentuales los aranceles para todas las importaciones a excepción de las materias primas, con las consiguientes medidas de respuesta, el descalabro de México serÃa una vez más el más acusado de todos.\nEn concreto, al cabo de tres años, el descenso del PIB respecto al escenario de referencia serÃa de alrededor de 1.3 %. En ese escenario, Estados Unidos perderÃa algo más de la mitad de esa cifra, 0.7 %.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/mexico-caera-en-recesion-de-1-3-en-2025-y-0-6-en-2026-ocde/"}, +{"date": "2025-03-18T08:41:31", "title": "FGR investiga en rancho Izaguirre, en Teuchitlán", "text": "* Con drones y tecnologÃa……\nLa FiscalÃa General de la República (FGR) tomó el control de las investigaciones del rancho Izaguirre, de la comunidad La Estanzuela de Teuchitlán, en Jalisco, apoyada por agentes especiales de la Comisión Nacional de Búsqueda.\nAutoridades estatales y federales invitaron a representantes de diversos colectivos del estado, encabezados por Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes localizaron el lugar la semana antepasada, gracias a una denuncia anónima.\nSe notó la ausencia de Indira Navarro, representante de este colectivo, quien se encuentra enferma, pero también resguardada por amenazas de muerte, tras poner al descubierto las omisiones de búsqueda en este lugar, catalogado como “campo de exterminioâ€.\nLos trabajos iniciaron con la tradicional cadena de oración y plegarias de las buscadoras: “El estar aquà nuevamente es una tristeza, la verdad, el ver aquà al fondo ropa, zapatos de las personas que fueron importantes para la vida de los familiares, que eran una pieza clave, fundamental en sus vidas… indignante, la verdad, es indignante la manera en que les quitaban la vida y creo que la verdad es muy difÃcil”, manifestó una integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien pidió el anonimato. Sin embargo, las activistas no prospectaron, estuvieron como observadoras durante la jornada y recibiendo información de las autoridades.\nLa FiscalÃa de Jalisco seguirá participando en los trabajos para atender a las personas que hayan identificado alguna prenda, mochila u objeto personal en el catálogo publicado en Internet, asà lo informó Blanca Trujillo, fiscal especial en personas desaparecidas de la FiscalÃa del Estado.\n“Si se trata de una persona que esté en otro estado, a través de su Ministerio Público en Guanajuato, su Ministerio Público en Zacatecas, su Ministerio Público donde esté, puede pedirme una colaboración para que yo haga lo que ellos me indiquen respecto a las prendas sin ningún problema, si la persona dice, yo no quiero una colaboración porque eso es muy tardado, yo soy de Zacatecas pero voy a ir a Jalisco, lo atendemos”.\nLos interesados pueden acudir personalmente a las instalaciones de la FiscalÃa Especial en Personas Desaparecidas, ubicada en calzada Independencia Norte de la colonia La Perla, donde se resguardarán los objetos encontrados.\nDurante la primera jornada de investigaciones a cargo de la FiscalÃa General de la República se utilizó tecnologÃa para el estudio de suelos: “Si hay, por ejemplo, más hornos enterrados, se va a ver claramente, porque son anomalÃas, son estructuras simétricas que no van a corresponder con las condiciones normales”, informó a las activistas un agente de la Comisión Nacional de Búsqueda.\nPor aire se estudiará el terreno y los predios aledaños, gracias a cámaras especializadas montadas en drones: “Los vuelos de drones que hicimos con cámaras espectrales, que esas miden tanto los niveles, que se le llama nivel normalizado de vegetación, que mide los niveles de clorofila en la vegetación y, obviamente, donde pueda haber cuerpos, la vegetación va a presentar diferencias”.\nCon la llegada de los agentes federales, las activistas buscadoras confÃan en que ahora sÃ, el llamado campo de exterminio será analizado hasta sus entrañas.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/fgr-investiga-en-rancho-izaguirre-en-teuchitlan/"}, +{"date": "2025-03-18T08:37:52", "title": "INE pone lupa a encuestas por elección judicial", "text": "El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó un mecanismo de monitoreo que tendrá la finalidad de ubicar medios impresos nacionales que publiquen encuestas de preferencia electoral o propaganda polÃtica para beneficiar a candidatos a juzgadores.\nA partir de esta semana y hasta el 2 de junio, el organismo electoral realizará el monitoreo de medios impresos de circulación nacional y local para el posible hallazgo de encuestas de preferencia electoral y propaganda polÃtica.\nEso, a fin de enviar a la SecretarÃa Ejecutiva del INE los testigos localizados y que el órgano electoral determine el cumplimiento metodológico de las encuestas.\nSerá la Unidad Técnica de Fiscalización la que resuelva sobre el registro de propaganda polÃtica impresa, en caso de que los candidatos a juzgadores la contraten.\nY es que los candidatos a juzgadores tendrán prohibido el financiamiento público y privado, además se les prohÃbe la contratación de espacios publicitarios en radio, televisión y todos los medios digitales, y solo permite el uso de redes sociales de manera orgánica y participar en foros de debate gratuitos.\nLa difusión de propaganda electoral sólo será impresa en papel y no se permitirá la contratación de espectaculares o pinta de bardas, mucho menos pendones en espacios públicos.\nAplicará para todos los candidatos a ministros, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior, magistrados de salas regionales, magistraturas de circuito y jueces de distrito.\nProhibió a principios de año uso de encuestas\nCabe recordar que a principios de año, el Instituto Nacional Electoral determinó que no permitirá que ningún candidato a un cargo del Poder Judicial contrate encuestas y se difundan en medios tradicionales como en redes sociales.\nLa Comisión Temporal del Proceso Electoral avaló poner un candado a fin de que, en caso de se detecte una contratación de este tipo, se dé vista a diferentes áreas del INE, entre ellas, a la Unidad de Fiscalización.\nPara las personas fÃsicas y morales que realizan ese tipo de ejercicios demoscópicos aplicarán las mismas reglas que ya existen para quienes levantan encuestas y sondeos en procesos electorales para elegir representantes populares y cargos de gobierno, es decir, deberán notificar al INE y enviarle los criterios cientÃficos que sustentan sus trabajos.", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/ine-pone-lupa-a-encuestas-por-eleccion-judicial/"}, +{"date": "2025-03-18T08:25:14", "title": "“Que ya dejen en paz a López Obrador”, pide presidenta Claudia Sheinbaum", "text": "* Mientras tanto, cientos de miles de cadáveres emergen en todo el territorio nacional……\n Por Karina A. Rocha Priego\nDurante toda la administración de Andrés Manuel López Obrador, los mexicanos aprendieron a “odiar” a los mexicanos. Los discursos de odio fueron persistentes, cada vez más recios, aunando en cada crÃtica lanzada a alguno de los antecesores de López -menos Peña Nieto, claro está-, sin embargo, la incompetencia y abuso de ese gobierno se curaba en salud acusando, generalmente, a Felipe Calderón Hinojosa, como el único responsable de “todo lo malo” que sucede en este paÃs.\nHoy, la moneda cambia de cara y todos los reclamos van dirigidos a la administración lopezobradorista, pero, esta vez, con causa y pruebas irrefutables como que el Tren Maya costó miles de millones y nadie lo usa y presenta fallas que lo pueden hacer descarrilar.\nLa refinerÃa de Dos Bocas no produjo ni un litro de gasolina, al grado de que los mecheros de esta ¡han sido apagados!, pero sus costos, como los de todas las obras de la exadministración federal, fueron brutalmente inflados, y eso ya ha salido a la luz pública.\nEl Aeropuerto Internacional Felipe Ãngeles no tardó mucho en convertirse en un “elefante blanco”, asà como el interoceánico, y qué decir de la Macrofarmacia que se encuentra indefinidamente cerrada y, hoy, IMSS Bienestar, que sigue sin poder arrancar y, aunque lo hiciera, ‘nacerÃa muerto’ por la falta de medicamentos, equipo e insumos para atender a la población, Gas Bienestar, nadie lo conoce.\nPero lo más grave, sin lugar a dudas, el asunto de los “campos de exterminio†en Jalisco, Tamaulipas y Baja California que la presidenta Claudia Sheinbaum trata de minimizar, pues, sabe perfectamente, esa es la herencia que recibió de su antecesor: narcotráfico, desapariciones, fosas clandestinas, ahora la desaparición, asesinato y cremación de cientos de jóvenes, hombres y mujeres, que se presume fueron reclutados por cárteles de la droga para luego ser brutalmente asesinados. Muy al estilo nazi.\n¿Minimizar? Claro que no puede hacerlo, mucho menos cuando fueron madres buscadoras las que dieron con ese centro, y con otros tantos que vienen saliendo a la luz pública cuando, se dice, el gobierno ¡ya estaba enterado de su existencia, pero no hizo nada para detenerlos!, por el contrario, las componendas a favor de los cárteles de la droga de parte del gobierno lopezobradorista, hoy tienen al expresidente en vilo, luego de que la DEA ha dado a conocer que está tras él y no cejará en su empeño hasta encontrarlo.\nPor lógica, los mexicanos, ahora arrepentidos, están en contra de lo que fue el gobierno de López Obrador y, por lógica, los medios de comunicación retoman la noticia tal cual se descubre y se expone, para mantener informados a los mexicanos, pero eso, queridos lectores, le molesta a la Presidenta de México, que no tarda en denostar a los representantes de la prensa, o sea, reporteros y reporteros gráficos, principalmente, por decir ¡la verdad!, una triste y cruda realidad que ¡lastima a los mexicanos!, pero sobre todo, ¡lastima la inmaculada imagen! que tiene Claudia Sheinbaum de “su jefe” Andrés Manuel López Obrador, culpable de lo que estamos viviendo en este paÃs.\nDicho sea de paso, es un caso “curioso” que el culpable de haber “regalado” la Presidencia de México a López Obrador, fue el expresidente Enrique Peña Nieto, contra quien nunca se habló, se señaló, se acusó, bueno, ni siquiera se le nombró durante todo el sexenio, y ese fue realmente el trato entre Peña y López Obrador; pero hoy, el culpable de lo que está pasando en México, de las amenazas de Donald Trump; de las masacres, las desapariciones, la guerra entre cárteles, y las mil y una mentiras que se escuchan a diario de parte de las autoridades federales es precisamente el expresidente López.\nPor supuesto que el ego de los morenistas no les permite reconocer el “marranero” en el que han convertido a este paÃs; que lo dicho por la prensa no es más que el resultado de lo que se está viendo y viviendo, no es fortuito, no es inventado, es lamentablemente una realidad, pero, en un afán de seguir “inspirando” a la población a favor de Morena, es que la presidenta, molesta, pide a los medios que hablan de López Obrador que ¡ya lo dejen en paz! Cuando, durante el anterior sexenio, no se escuchaba hablar más que de los errores y abusos de Felipe Calderón, de Vicente Fox, insisto, nunca de Peña Nieto, y no fue un buen gobierno y mucho menos un gobierno probo.\nAntes, se hablaba de la corrupción de los expresidentes, pero hoy se habla de “campos de concentración y exterminio”, de cientos de muertes de inocentes que “caen en la trampa” de buenos y bien remunerados empleos, principalmente jóvenes soñadores que terminan torturados, mutilados, cremados, pero al gobierno le interesa que ¡dejen en paz a López Obrador!, no sin antes buscar la manera “de desviar la atención de los gobernados”, asegurando que no son hornos crematorios los que encontraron, es más, se atrevieron a decir que el lugar “era una funeraria”.\nLos lopezobradoristas no se cansaron al insistir en “los abrazos, no balazos”; no se cansaron en insistir que los violadores, narcotraficantes, secuestradores, extorsionadores, feminicidas, también son “seres humanos”,sin embargo, ello derivó en que hoy se cuentan:\nMás de 200 mil asesinatos en los últimos seis años; centenares de fosas clandestinas; campos de exterminio, miles y miles de desaparecidos; miles de infantes huérfanos y a la deriva; amenazas de muerte contra madres buscadoras o sus asesinatos, pero lo más importante para esta administración es “que dejen en paz a López Obrador” y negar lo que se está palpando y es obvio, asà como procurar, con mentiras y falsas promesas, no perder “la simpatÃa” de un pueblo que está despertando.\nDespués de todos estos hallazgos, la pregunta es, ¿qué sigue? Porque la amenaza del gobierno estadounidense de introducirse en territorio mexicano es cada vez “más real”, está dejando de ser una amenaza para convertirse en una verdad, entonces, ¿qué sigue?, ¿cuál será la estrategia a seguir para dar con otros centros de exterminio, pero, sobre todo, dar con los responsables? ¿La tienen? O todo seguirá siendo “verbo, mentiras y frases de odio” de mexicanos contra mexicanos…", "topic": null, "url": "https://diarioamanecer.com.mx/que-ya-dejen-en-paz-a-lopez-obrador-pide-presidenta-claudia-sheinbaum/"} +] \ No newline at end of file diff --git a/spiders/daily/diarioAmanecer/diarioAmanecer/spiders/noticias.py b/spiders/daily/diarioAmanecer/diarioAmanecer/spiders/noticias.py index ff704273c0117e5af3746e74b0080e16a0a77951..6dc5b7864b1e51f415239805b8d4b0a1a8de57d2 100644 --- a/spiders/daily/diarioAmanecer/diarioAmanecer/spiders/noticias.py +++ b/spiders/daily/diarioAmanecer/diarioAmanecer/spiders/noticias.py @@ -45,7 +45,7 @@ class NoticiasSpider(scrapy.Spider): topic = class_list.get('7', '').split("category-")[1] if '7' in class_list else None # Preparar item - item = CuestiondepolemicaItem() + item = DiarioamanecerItem() item['date'] = post.get('date') item['title'] = remove_tags(post.get('title', {}).get('rendered', '')) item['text'] = remove_tags(content)