Commit bfd82dcc authored by Mario Chirinos's avatar Mario Chirinos

ADNoticias

parent 2f4bae8b
[
{"title": "MORENA Y ALIADOS RECUPERAN TOLUCA", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Elecciones 2024", "Noticias", "edomex", "elecciones 2024", "IEEM", "Instituto Nacional Electoral", "ultima_hora"], "text": "7:30 am: De acuerdo con el último corte del PREP del INE a las 7:25 de la mañana, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por Morena, se mantiene a la delantera con el 58.75% de los votos.\n1:00 am: así celebró Ricardo Moreno, en compañía de su equipo de campaña, entre ellos Mónica Álvarez, candidata a la diputación federal del distrito 34 en Toluca. Al corte de las 7 de l amñana, Ricardo Mooreno se posicionoó a la delantara con un total de 197mil 010 votos, obteniendo así, el 49.18% de los votos, de acuerdo al PREP del IEEM. \n12:00am (3 de junio): «Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta en 200 años y posiblemente, la más votada en la historia de #México», expresó el presidente #LópezObrador en un mensaje difundido en redes sociales.\n6:00: Ricardo Moreno es el virtual ganador en Toluca. Com mas del 89% de las actas computadas, el candidado de Morena-Pt-PV mantiene una ventaja de 10 puntos sobre la candidata del PRIAN \n8:00 pm: Inicia el Programa de resultados preeliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), consúltalo dando clic aquí.\nInicia PREP del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), consúltalo danod clic aquí.\n7:20: Mario Delgado, dirignete nacional de Morena, aseguró que claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México.\n6:16 pm: Clara Brugada se declara ganadora de la CDMX, aseguró que las encuestas de salida le otorgan 15 puntos de ventaja sobre Santiago Taboada.\n6:04 pm: Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aseguró que su coalición ganó la CDMX y 5 gubernaturas.\n6:00 pm: Cierran casillas en todo el país.\n5:09 pm: El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que con la presencia de un Notario Público, se verificó por parte del Ente Auditor que las bases de datos y el sitio de publicación del PREP comiencen en ceros antes de su puesta en marcha.\n5:04 pm: A una hora de que cierren las casillas, la gobernadora del #Edomex realizó una nueva invitación a los mexiquenses para que ejerzan su derecho al voto.\n3: 25 pm: Horacio Duarte, secretario general del Estado de México informó que se instalaron las 20 mil 979 casillas que corresponden a las 125 municipios de la entidad.\n2: 45 pm: Urnas llenas y poca fila es lo que presenta la casilla ubicada en la escuela primaria Niño Artillero en la Colonia Aviación Autopan en Toluca. \n2:30 pm: «¡Cumplí con mi deber ciudadano! Acudí a mi casilla en mi querido Texcoco para ejercer mi derecho al voto», compartió Horacio Duarte, secretario general del Estado de México. Invitó a todos los y las mexiquenses a salir a votar este 2 de junio. \n2: 10 pm: Ciudadanos que buscan votar en casiilas especiales, reportaron que ya se acabaron las boletas en las casillas especiales en Toluca. En la capital mexiquense, solo había 4 casillas especiales con mil boletas cada una, es decir, en Toluca solo 4 mil personas pudieron votar en esas casillas. \n2:05 pm: Inconformidad y calor, denunciaron los ciudadanos que aún formados mantienen la esperanza de ejercer su voto en la casilla especial de Chedraui Alfredo del mazo, en Toluca.\n2:00 pm: Instaladas el 100% de las casillas en el Edomex, informó el consejo general del Instituto Electoral del Estado de México. \n1:00 pm: Reportó el Instituto Nacional Electoral (INE), al corte de las 12:55, 95.3655% en el avance de instalación de casillas, con 162 mil 295 de 170 mil 182 totales.\n12:46 pm: En la casilla especial del Parque Libanés, en Toluca, la falta de organización ha generado incertidumbre y corajes. Hasta el momento, han entrado solo 300 personas, pero denuncian que dejan pasar a familias completas solo por venir con adultos mayores.\nEn el lugar, se encendieron ánimos. Los ciudadanos reportaron que las esperas son de casi 3 horas bajo el sol, la mala organización y algunos «colados» ha generado malestar entre los asistentes. \n12:20 pm: «Hoy, 2 de junio, es el día en que nuestra voz cuenta más que nunca en Toluca y todo México», compartió el presidente de Toluca, Juan Maccise, tras emitir su voto. \n12: 10 pm: a las 12:05 horas, se han instalado 155 mil 658 casillas a nivel nacional, lo que representa el 99.99% del total contemplado, informa el Instituto Nacional Electoral. \n11:40 am: En la casilla ubicada en las escalinatas del Calvario en Metepec, cientos y cientos de personas esperan a emitir su voto, así luce la fila de personas que espera emitir su voto. \n11:20 am: Las fichas para las casillas especiales en Patio Toluca, ya se acabaron, así lo reportaron personal del INE. Aún se mantiene la fila larga de personas que con paraguas, suéteres se cubren del sol. \n11: 00 am: La casilla ubicada en la escuela Juan Fernández Albarrán, Morelos y Felipe VIllanueva, en Toluca, registró largas filas desde las primeras horas de esta jornada electoral.\n10:50 am: el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, emitió su voto en el municipio de Cacalomacán. Hizo un llamado a comunidad universitaria para salir a votar este domingo 2 de junio. \n10:30 am: Se registra buena afluencia en las casillas de la colonia San Bernardino, en Toluca. \n10:40 am: Ricardo Moreno y Melissa Vargas, candidatos a la presidencia de Toluca, ya emitieron su voto. Ricardo Moreno, por el partido de Morena, pidió parar con llamadas de «Call Center» que «han manchado su imagen». Por su parte, la abanderada del PRI, PAN y PRD, Vargas, aseguró que hay prácticas indebidas en estas elecciones. \n10:37 am: Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México ya ejerció su derecho al voto en Texcoco, hizo un llamado a no perder la oportunidad de salir a votar. \n10: 20 am: Se acabaron las boletas en la casilla especial de Patio Toluca, repartieron mil boletos, las urnas están llenas. \n10:10 am: Votó, Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de Mexico por la coalición «Fuerza y Corazón por México», integrado por los partidos PRI, PAN y PRD. \n10: 00 am: Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por Morena, ya votó. \n9:50 am: Con ya solo 849 boletas, así se encuentra la casilla especial ubicada en la Central de Abastos en Toluca. Cabe recalcar que en este punto se está dando fichas a los ciudadanos. \n9:30 am: «¡Tú ni vives aquí!», «qué lástima que nos tocó votar aquí contigo» así ciudadanos recibieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México, por Movimiento Ciudadano. Fue el primer candidato a la presidencia de México que votó. \n9:05 am: Así luce la casilla ubicada en Metepec, hay una larga fila de personas que esperan emitir su voto.\n9:00 am: Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por Morena, llegó a ejercer su voto entre gritos, porras y firmas de autógrafos.\n8: 45 am: Con más de 100 personas en fila y un proceso democrático que avanza lentamente, así se presenta la situación en la casilla especial del Parque Libanés en Toluca. Los ciudadanos, visiblemente molestos, expresaron su inconformidad a personal del INE debido a que el proceso democrático comenzó a las 8:30 de la mañana.Cabe recordar que solo hay mil boletas en la casilla. \n8: 30 am: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ejerció su derecho al voto acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.\n8:05 am: No se presentaron titulares en casilla especial de Zinacantepec. La votación comenzará a las 8:30. Ya hay fila de espera.\n8:10 am: Blas Álvarez Ayala, de Zumpahuacan, Estado de México, renunció a la candidatura por la segunda regiduría del Partido Verde.\n8:00 am: La consejera presidenta del Instituto Electoral en el Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, instaló la Sesión Permanente de Seguimiento de la Jornada Electoral 2024.\n7:30 am: Algunas casillas ya cuentan con votantes formados. La casilla especial instalada en el Parque Libanés, en Toluca, tiene una fila significativa de personas, por lo que te recordamos que solo hay mil boletas. En las casillas especiales pueden votar los ciudadanos que se encuentran fuera de su sección electoral.\n7:44 am: Previo al inicio de la jornada electoral, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó el izamiento de bandera en la explana del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). En el Edomex se votarán mil 302 cargos.\nEl proceso electoral que vivirá México es considerado por el Instituto Nacional Electoral (INE) como el más grande que ha tenido el país, participarán las 32 entidades federativas, se elegirán, a nivel nacional, 20 mil 708 cargos, de los cuales, mil 302 corresponden al Estado de México.\nEl próximo domingo 2 de junio de 2024, México enfrentará las elecciones más trascendentales de su historia. Por lo que hacer hincapié en la necesidad imperante de la participación activa de todos los ciudadanos y ciudadanas.\nEl 2 de junio, llegarás a la casilla que te corresponde y revisarán que tu identificación electoral se encuentre en la Lista Nominal de Electores. Es una relación que incluye los nombres y fotografías de los ciudadanos que están registrados en el Padrón Electoral y que cuentan con una credencial para votar válida.\nPara conocer la ubicación de la casilla que te corresponde, puedes revisa la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE) “ubica tu casilla 2024”. Recuerda tener a la mano tu credencial de elector, ya que deberás considerar el país, tu entidad federativa y la sección a la que perteneces o también, a través de la página del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), «Ubica tu casilla 2024«.\nEl Instituto Nacional Electoral (INE), instalará casillas especiales para aquellos ciudadanos que se encuentren lejos de su sección electoral, de este modo podrán ejercer su derecho al voto aun cuando no estén en la zona que les corresponda.\nLos ciudadanos deben conocer a sus candidatos, sus propuestas y trayectoria política para tener un voto informado y elegir la opción con quien se identifiquen. Si todavía no conoces a tus candidatos, puedes revisar la información que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tiene en su plataforma electrónica Conóceles.\nEl cierre de casillas es estricto. Los votantes deben llegar a tiempo para evitar inconvenientes. Planifica tu día para asegurarte de participar en este proceso electoral histórico, las casillas abren a las 8:00 horas y cierran a las 6:00 de la tarde.\nYa te dimos toda la información para que sepas si puedes votar o no y en dónde, una vez que estés seguro o segura de esta información, lo único que necesitarás es ti credencial de elector vigente y acudir la casilla que te corresponda, habrá gente que te oriente sobre el proceso, pero recuerda que nadie debe decirte a quién elegir.\nMás información en GUÍA para jóvenes votantes\nUna vez que los votantes lleguen a las casillas y les sean entregadas las boletas, deberán marcarlas para que su voto sea válido o quede anulado, te recomendamos revisar este video Elecciones Edomex: ¿Sabes cómo votar? Mira este video y resuelve tus dudas\n¿Qué es anular un voto? Anular un voto significa que no eliges a ningún candidato o partido que compite por un cargo importante, como gobernador, diputado, senador, alcalde, ¡o incluso presidente! Es como si dijeras, «prefiero no elegir a ninguno».\nEl Gobierno del Estado de México (Edomex) informa a la ciudadanía que, con motivo de la jornada electoral se implementa la «Ley Seca» en toda la entidad. Esto significa que estará prohibida la venta de bebidas embriagantes desde el primer minuto del sábado 1 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio de 2024.\nA días de las elecciones más grandes en la historia de México, la iniciativa privada se une para incentivar el voto. Diversos establecimientos lanzan promociones para quienes demuestren haber participado en este proceso electoral, mostrando su pulgar marcado. Las promociones no sugieren por quién votar, buscan fomentar la participación ciudadana.\n", "url": "https://adnoticias.mx/minuto-minuto-elecciones-edomex/"},
{"title": "Metepec vota por la continuidad de la alianza opositora", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Elecciones 2024", "Metepec", "Noticias", "ayuntamiento de Metepec", "edomex", "Fernando Flores", "Portada_derecha", "PRI-PAN-PRD"], "text": "A pesar de que Morena consiguió la mayoría de municipios, la alianza opositora logró retener un municipio clave: Metepec. Fernando Flores consigue reelegirse por 57.5938% de los sufragios, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al corte de las 23:40.\nEl candidato de la alianza del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Revolucionario Democrático (PRD), llamada Fuerza y Corazón por el Estado de México, gobernará por tres años más hasta 2027.\nGobernante y contratista del gobierno, Fernando Flores, promete a la ciudadanía del municipio del Valle de Toluca realizar una buena continuidad en su próximo mandato.\nDe acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEEM, Fernando Flores ha ganado por 57.5938% de los sufragios. En segundo lugar, quedó el candidato oficialista Oscar Ruiz con un 35.1559% de los votos, al corte de las 23:40 horas.\nEs decir, Fernando Flores logró reelegirse por 21 puntos de diferencia.\nEstos resultados se basan con un análisis del 18.6543% de las actas capturadas a las 23:40 horas\nDe origen empresarial, Fernando Flores fundó su primera empresa a sus 23 años: Cifo Technologies S.A. de C.V. Anteriormente, cuenta, vendía corbatas, hotdogs y hamburguesas en Metepec. \nDe acuerdo con el empresario, incursionó en la política debido a un interés por tratar de cambiar las cosas. Señaló que él siempre fue una persona que criticaba al gobierno. Otro factor clave fue el secuestro de su hija. \nUn aspecto de polémica es justo su lado empresarial, el cual no ha parado pese a estar ocupando un cargo público. Antes de ser alcalde de Metepec, era contratista del municipio, Entre 2014 y 2017, obtuvo 437 millones de pesos en contratos públicos con el ayuntamiento por la renta de cajeros inteligentes. \nDesde 2013 a 2021, su empresa Cifo Technologies consiguió casi mil millones de pesos en contrataciones públicas, con gobiernos priistas del Estado de México y Oaxaca. \nAlgunas de ellas se dieron con irregularidades, como la sobrecontratación por el mismo concepto. Por ello, Flores y su empresa fueron investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de acuerdo con una investigación periodística publicada en Noticias CD.\nEntre los logros presumidos por el excalcalde, en entrevista con AD Noticias, logró disminuir el robo de vehículos, cerrar “llevar las luminarias a donde no se habían llevado en 30 años” y “pavimentar las calles que llevan 35 años sin pavimentar”. \nEn 2006, Fernando Flores postuló a una diputación federal con el Partido del Trabajo (PT), el PRD y Movimiento Ciudadano, la cual perdió.\nFlores se define a sí mismo como una persona apartidista y cuya lealtad está con la ciudadanía. \nEl principal compromiso de Fernando Flores con el municipio es construir para 2026 una clínica municipal, que dé atención médica gratuita a cualquier habitante de Metepec.\nOtra promesa de campaña suya es la construcción de arcotechos y baños en escuelas públicas de educación básica. Además de una alberca\nPor último, el candidato se comprometió a aumentar la inversión de su programa de becas escolares de 10 millones a 30 millones de pesos. “Me he comprometido a que seamos el municipio más seguro del Estado de México”, declaró en el programa Cambio de este 2 de junio.\n", "url": "https://adnoticias.mx/fernando-flores-metepec-elecciones/"},
{"title": "A un año de la alternancia en el Edomex", "date": "2024-06-03", "topic": ["Política y Gobierno", "Alejandra del Moral Vela", "Alfredo de Mazo", "Delfina Gómez Álvarez", "elecciones 2024", "Estado de México", "morena", "Partido de Revolucionario Institucional", "Toluca"], "text": "Mañana se cumple un año de la alternancia partidista en el gobierno del Estado de México (Edomex). Es un hecho relevante, aunque esté opacado ahora por los resultados de la elección de ayer a nivel federal. De hecho, su relevancia tiene que ver con los resultados de las urnas que seguimos digiriendo hoy lunes, mientras avanza el PREP.  No debemos olvidar que nuestra entidad es la de mayor población, la que concentra al mayor número de votantes y la que circunda a la capital del país.\nEl Edomex había sido gobernado por el mismo partido político durante el siglo XX y parte del XXI: el PRI. Sin embargo, el 4 de junio de 2023, la historia dio un vuelco trascendental. La gente eligió para dirigir el gobierno estatal a una educadora, que durante 17 años dio clases en una escuela primaria. No era, ni de cerca, una integrante de la élite priísta que se repartió políticamente el territorio mexiquense por décadas. Cuando se enroló en la vida política no militaba formalmente en ningún partido. Llegó a ser alcaldesa venciendo a un exsenador de la República y exsecretario general de Gobierno, quien había ocupado cargos partidistas de primer nivel en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Sorprendió a todos en su momento.\nLa victoria de la maestra Delfina Gómez hace un año, abanderada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no se consiguió sino hasta el segundo intento. Como lo dije hace un año aquí mismo, su candidatura aprovechó un anhelo que fue creciendo durante muchos años en la población mexiquense: que gobernara otro partido distinto al PRI. Ese anhelo lo buscaron cristalizar José Luis Durán, en 1999, Rubén Mendoza, en 2005, y la propia maestra Delfina, en 2017. Los tres se quedaron cerca, pero en cada caso pudo más la operación de la maquinaria electoral priísta.\nTranscurrido un año de esa histórica derrota del PRI mexiquense, muchas cosas han pasado en términos políticos. Lo más relevante es, sin duda, la recomposición y, al mismo tiempo, reducción del otrora partido invencible. Envueltos en la incomprensible —para ellos— postura de ser la oposición, han venido peleando por el reducido presupuesto y jaloneándose por exprimir los históricos mecenazgos, pero ahora desde una posición distinta, menos favorable, por encontrarse del lado “perdedor”. No pocos han volcado su apoyo a candidaturas de otros partidos, a las que ven con más posibilidades de ganar.\nEl último gran episodio de todo ello fue la renuncia de la excandidata y exdirigente estatal del PRI, Alejandra Del Moral. Le siguieron a su salida los encendidos reclamos que la acusaron de traición, lo mismo que al exgobernador, Alfredo del Mazo III. Quien fuera coordinador de la campaña de Alejandra del Moral negó las acusaciones y, en cambio, declaró que las dirigencias, nacional y estatal, “se agandallaron” la repartición de candidaturas. Lo dicho: se han venido disputando los despojos.\nSabemos que la alternancia partidista en el gobierno (el que sea) motiva que los actores que participan en la vida política tiendan a dejar de respetar acuerdos, a desconocer personajes, a traicionar pactos, vaya a recomponer las relaciones políticas. Y es que, en política, las relaciones se mantienen o deshacen en la medida que sirven, o no, al propósito de “sacar ventaja”. En la cultura política del priísmo, el político tiene que buscar la manera de ubicarse en un sitio donde hay recursos. No hablo solo de los grandes sueldos, sino de los presupuestos que permiten una generosa ordeña y también de la influencia para contratar obras y servicios que dejan una “comisión”. Cada vez son menos los que están logrando eso.\nEn contraparte, los “nuevos” personajes que han venido copando no solo el Ejecutivo estatal, sino el Legislativo y las alcaldías, se fortalecieron durante el año transcurrido. En las manos de Morena y sus partidos aliados está ahora una gran masa que amalgama puestos burocráticos, recursos, infraestructura, personal, símbolos, etc. La disputa por ellos es distinta, porque tener un pastel más grande que repartir permite los acuerdos, las alianzas, las recomposiciones con un mejor talante: no es una lucha por la supervivencia (como en el caso de los priístas), sino por tomar parte en la gran cena.\nDurante el año transcurrido hay otros actores que también perdieron mucho y son los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. Los blanquiazules perdieron por aliarse con sus eternos rivales. Desde la elección de hace un año y en la de este domingo, sus negativos han crecido, sus militantes han disminuido y están inconformes o, por lo menos, desorientados. Lo mismo se puede decir del remanente perredista para el que sus días están contados. Movimiento Ciudadano hace un año renunció a su función principal como partido político y no postuló candidato. El costo ha sido caro, está en los márgenes, junto con Nueva Alianza y apenas tiene espacios donde hacer política en serio.\nAsí, han transcurrido doce meses de la alternancia partidista en el Gobierno de la entidad. Ha sido un año atípico, pues en cuanto se dio la victoria la maestra Delfina Gómez, empezaron los preparativos para la elección que culminó ayer. Apenas y se ha exigido resultados al Ejecutivo estatal; toda la atención se dirigió a los procesos de selección de candidatos y a las campañas proselitistas. Lo que viene es un reto de verdad: debe convencer con resultados al electorado para que este confirme que no se equivocó. Tienen que verse esos resultados en materia económica, de seguridad, de equidad, de combate a la pobreza y a la impunidad, entre otras muchas cosas. Les quedan cinco años, pues ya se fue uno tan rápido como un suspiro.\n", "url": "https://adnoticias.mx/alternancia-edomex/"},
{"title": "En calma y con alta participación, así se vivió la jornada electoral en Edomex", "date": "2024-06-03", "topic": ["Política y Gobierno", "edomex", "elecciones 2024", "IEEM", "Portada_derecha"], "text": "Antes de las 08:00 horas de este domingo 2 de junio, previo al inicio de la jornada electoral, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, asistió al izamiento de bandera que se realizó en la sede del Instituto Electoral del Edomex (IEEM), para que posteriormente, iniciara la apertura de casillas en todo el territorio mexiquense.\nAsimismo, la presidente del IEEM encabezó la instalación de la Sesión Permanente de seguimiento de la Jornada Electoral por parte del Consejo General de este órgano, árbitro del proceso electoral.\nDe esta manera arrancó la jornada electoral, sin incidentes, más allá de inconformidades por algunos retrasos y el caos en las casillas especiales del Valle de Toluca, derivados de la alta presencia de votantes.\nMás tarde, a las 15:25 horas, el Secretario General de Gobierno en la entidad, Horacio Duarte, informó que las 20 mil 979 casillas correspondientes al Edomex, se instalaron sin mayores contratiempos.\nIncidentes\nLas casillas especiales del Valle de Toluca fueron el centro de atención durante la primeras horas de la jornada electoral, al terminarse los turnos para acceder a las mil boletas que se tenían destinadas para cada uno de los puntos, como sucedió en el Parque Libanés, Patio Toluca, Chedraui Alfredo Del Mazo y Metepec.\nEn Zinacantepec, los titulares de estas casillas para votantes fuera de su sección no llegaron, lo que generó descontento entre la población. En Coacalco, se registró un altercado en una casilla, sin embargo, no ha habido declaraciones por parte de las autoridades.\nDonde se reportó la quema de urnas fue en Cuautitlán Izcalli. Los hechos ocurrieron cuando supuestamente un hombre, del cual se desconoce su identidad, le prendió fuego a las urnas ubicadas al interior de una secundaria.\nEn Jiquipilco, dos integrantes de partido Movimiento Ciudadano (MC) perdieron la vida en un enfrentamiento con armas de fuego. Ruth Salinas, candidata a diputada en el municipio por dicho partido, acusó al candidato por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Felipe de Jesús Sánchez Dávila, de ser el responsable de los hechos. Posteriormente la dirigencia de MC emitió un comunicado en donde condenan los hechos, exigen justicia y se solidarizan con las familias afectadas.\nA partir de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador votó a las 9:00 horas, comenzó a fluir la información de la asistencia de las candidatas y candidato presidencial a las urnas para hacer lo propio.\nLa primera en votar fue la morenista Claudia Sheinbaum, posteriormente Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, acudió a la casilla y finalmente lo hizo Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México.\nUna hora antes del cierre de casillas, 05:00 pm, la gobernadora del Edoméx, Delfina Gómez reiteró el llamado al voto para aquellos que aún no acudían.\nLas casillas electorales cerraron a las 18:00 horas en todo el territorio nacional, salvo en los municipios que tienen diferencia horaria, y fue el momento en que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, anunció la conclusión de las votaciones y el inicio de los trabajo de escrutinio y cómputo, así como la publicación a las 20:00 horas, de los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).\nA nivel municipal, estatal y federal, algunos contendientes como Fernando Flores, al ayuntamiento de Metepec, Ricardo Moreno, de Toluca y Tony Rodríguez de Tlalnepantla, así como la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez, comenzaron a declararse ganadores, mientras otros se limitaron a agradecer a los votantes y destacar el ambiente de paz que se vivió, en general, durante la jornada electoral.\nDe acuerdo con el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo Castillo Loza, hasta antes del cierre de casillas, se tenía una recepción de 180 mil 676 votos de mexicanos que residen en el extranjero, cifra superior al de las elecciones de 2018. De este total, 5 mil 755 se dieron en los consulados y los 39 mil 755 restantes se enviaron vía postal.\nReconoció que los esfuerzos realizados fueron rebasados por la cantidad de votantes aun cuando a cada consulado se le entregaron mil 500 boleas más, que el número de personas registradas para emitir su voto. \nLos Módulos Receptores de Votación (MRV), fueron instalados en Madrid, España; París, Francia; 20 ciudades de Estados Unidos; Montreal, Canadá y 23 oficinas consulares.\nA las 23:40 horas de este dos de junio y de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), se han capturado el 28.6502 por ciento de actas correspondientes a la Presidencia de México, obteniendo los siguientes resultados preliminares:\nClaudia Sheinbaum, candidata por la coalición integrada por Morena, PT, y PVEM, se mantiene a la cabeza con 9,509,998 votos, equivalentes al 57.2775 por ciento.\nXóchitl Gálvez la secunda con 4,977,901 votos, que representan el 29.9813 por ciento.\nJorge Álvarez Máynez se encuentra en tercer lugar con 1,726,871 votos, es decir el 10.4007 por ciento.\n", "url": "https://adnoticias.mx/incidentes-jornada-electoral-edomex/"},
{"title": "Morena y PRIAN se proclaman ganadores en Toluca", "date": "2024-06-03", "topic": ["Elecciones 2024", "Noticias", "Toluca", "elecciones 2024", "Morena Edomex", "Portada_derecha", "Ricardo Moreno Bastida", "Toluca"], "text": "Melisa Vargas Camacho, candidata de la coalición PRI, PAN, PRD, se proclamó ganadora de la presidencia municipal de Toluca en una conferencia de prensa, respaldada por los dirigentes municipales de la coalición Fuerza y Corazón por México. Vargas afirmó que obtuvo una ventaja irreversible de 20 mil votos. \nEn contraste, Ricardo Moreno, candidato de la coalición «Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México,» también se declaró vencedor a través de su vocero Gabriel Medina, quien se dirigió a los medios de comunicación en lugar de Moreno.\nRicardo Morena Bastida, abanderado de la alianza oficialista, va ganando la alcaldía frente a su contrincante, la priista Melissa Vargas. Aquí te explicamos qué significa este posible triunfo de Morena y quién es Ricardo Moreno\nDe acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el candidato de la Alianza Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México, Ricardo Moreno Bastida, va ganando la alcaldía de Toluca con un 47.8843% de los votos (corte a las 23:40 horas). \nSu contrincante de la alianza opositora Fuerza y Corazón por Edomex, Melissa Vargas, consiguió un 40.4358% de los sufragios en el municipio.\nEsta posiblemente será la segunda administración de Morena y sus aliados en la capital mexiquense. \nEn 2018, año del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el partido izquierdista había ganado el ayuntamiento por un 40.57 por ciento de los sufragios, de acuerdo con estadísticas del IEEM.\nAsí, el expanista Juan Rodolfo Sánchez se convirtió en el primer presidente municipal de Morena en Toluca. Moreno fue uno de sus secretarios del Ayuntamiento. \nSin embargo, el dominio de la autonombrada Cuarta Transformación duró poco. En 2021, las y los toluqueños reviraron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) al escoger como gobernante a Raymundo Martínez Carbajal.\nMartínez Carbajal ganó la alcaldía con un 46.52 por ciento de los votos, frente al 41.13 obtenido por Sánchez, quien buscaba la reelección. \nNo obstante, Raymundo Martínez no pudo terminar su mandato, pues hoy se encuentra bajo arresto domiciliario e investigado por el delito de secuestro exprés. Además, fue señalado por violencia intrafamiliar.\nEste es el tercer intento de Ricardo Moreno Bastida por gobernar Toluca. Abogado de formación por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), sus orígenes están en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del cual fue dirigente en el Estado de México. \nPese a no tener ninguna experiencia como gobernante, cuenta con una amplia experiencia legislativa. Se desempeñó como diputado local y federal por parte del PRD, hasta que en 2010 salió del partido para incorporarse a Morena, partido del presidente López Obrador. \nSu último cargo fue como senador de la República, cargo asumido luego de que Higinio Martínez, entonces senador, se uniera al gabinete de la gobernadora Delfina Gómez.\nDe 2019 a 2020, se desempeñó como secretario del Ayuntamiento de Toluca en la administración de Juan Rodolfo. Esto duró poco, pues a los tres meses renunció. \nSegún la explicación de Moreno, su salida se debió a que “no hay combate frontal a la corrupción; prevalecen la opacidad, el amiguismo y, lo más grave, el alejamiento con la ciudadanía”. \nEntre las promesas de campaña de Moreno está la creación de una doble alerta de género en la capital, implementar un programa hídrico con el objetivo de que Toluca no dependa del Sistema Cutzamala, mejorar las unidades de transporte público e iluminar todo el municipio en tan solo cuatro meses.\n", "url": "https://adnoticias.mx/ricardo-moreno-presidente-toluca/"},
{"title": "Participación ciudadana en Edomex fue cerca del 63%: Amalia Pulido, consejera presidenta del IEEM", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Elecciones 2024", "Noticias", "Amalia Pulido Gómez", "edomex", "elecciones 2024", "IEEM", "Portada_derecha"], "text": "En entrevista para Cambio Edomex, Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que en el territorio mexiquense se instalaron la totalidad de las casillas electorales —20 mil 979— para las elecciones 2024, además de que se dieron incidentes que no representaron un riesgo para las elecciones. \nLa consejera presidenta del IEEM señaló que los hechos de mayor impacto fueron los disparos en Jiquipilco y el incendio de casillas en Cuautitlán Izcalli.\nAsimismo, Amalia Pulido informó que el siguiente paso para el IEEM es la instalación, el próximo miércoles 5 de junio, de las sesiones de los consejos distritales y municipales para realizar los cómputos, de las cuales resultarán las constancias para declarar la validez de las elecciones.\nPulido Gómez indicó que la participación ciudadana fue cerca del 63 por ciento. Además, indicó que todos los partidos tuvieron representantes de casillas, alcanzando 139 mil 105 representantes de partidos acreditados.\nEn cuanto al Programa de Resultados Preeliminares (PREP), la consejera presidenta del IEEM subrayó que tiene cortes cada 20 minutos, con la facilidad de ver específicamente información de interés personal. Se espera que por la mañana se tenga un avance del 80%.\nFinalmente, Pulido Gómez mandó un mensaje de «agradecimiento a la gente por su participación, por hacer valer sus derechos electorales con entusiasmo, por lo que el IEEM cuidará su voto».\n", "url": "https://adnoticias.mx/amalia-pulido-elecciones-ieem/"},
{"title": "Arrasa Claudia en Edomex, rompe el récord de AMLO del 2018", "date": "2024-06-03", "topic": ["Elecciones 2024", "Nacional", "Noticias", "Claudia Sheinbaum", "elecciones 2024", "Instituto Nacional Electoral", "Jorge Álvarez Máynez", "morena", "Xóchitl Gálvez"], "text": "Nadie tenía duda del resultado: México sería gobernado por una mujer por primera vez en su historia y su nombre es Claudia Sheinbaum. \nEste domingo 2 de junio, la abanderada de Morena y heredera del régimen construido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ganó las elecciones presidenciales por un 9 milllones 085 mil 796 de los sufragios, al corte de las 23:40 horas, de acuerdo con los Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE). \nSus contrincantes opositores, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, consiguieron un 4 millones 759 mil 927 y 1 millón648 mil 400 de los sufragios. Ahora, Claudia Sheinbaum será la encargada de construir el segundo piso de la autonombrada Cuarta Transformación. \nAsimismo, será la responsable de resolver los problemas pendientes del país: inseguridad, desigualdad, crisis hídrica y ambiental y, particularmente, una deuda histórica con las mujeres. \nDe acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata de la Alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ganó la presidencia de Méxicocon 4 millones 759 mil 927 y 1 millón 648 mil 400 de los votos, al corte de las 23:40 horas\nSu contrincante de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, apenas consiguió un 4 millones 759 mil 927 de los sufragios en el país. Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, obtuvo 1 millón648 mil 400 terminando en tercer lugar. \nEl porcentaje obtenido por la abanderada de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) asemeja al de López Obrador. Cuando ganó la presidencia en 2018 lo hizo con un 53.19 por ciento de los sufragios. \nEn el Estado de México, López Obrador ganó la mayoría de los sufragios con un porcentaje mayor: 54.39 por ciento, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional Electoral consultadas para esta nota. Por su parte, Claudia Sheinbaum obtuvo un 60.5199% de los votos mexiquenses, al corte de las 23:40 horas.\nFundadora de Morena, Claudia Sheinbaum tiene un origen académico y ambiental. Estudió física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una escuela marcada por su activismo político. \nA la par que estudiaba termodinámica y física cuántica, formó parte del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), creado en 1986 frente a un modelo de privatización de la UNAM, por parte del entonces rector Jorge Carpizo.\nSu carrera académica en Estados Unidos y en el Instituto de Ingeniería de la UNAM la posicionó como una científica pionera sobre cambio climático. Al grado de ser reconocida junto a una centena de científicos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) con el Premio Nobel en 2007. \nEn el año 2000, se sumó al gobierno capitalino de López Obrador como secretaría de medio ambiente. En el año 2018, Morena la eligió para gobernar la Ciudad de México. Hoy, será la responsable de guiar el país hasta 2030.  \nEl triunfo histórico de Sheinbaum se resume en un hecho impensable hasta hace unos años: Que una mujer ocupara el puesto político más importante de un país marcado por el machismo y la violencia de género.\nEn el pasado, seis mujeres habían intentado ocupar la silla presidencial: Rosario Ibarra de Piedra, Cecilia Soto, Marcela Lombardo Otero, Patricia Mercado, Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala. Ninguna había logrado ni la mitad de votos que recibió Sheinbaum este domingo. \nLo anterior implica también una responsabilidad: atender la violencia y desigualdad contra las mexicanas. En nuestro país, cada día siete mujeres son asesinadas y dos son víctimas de feminicidio, de acuerdo con datos de 2023 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).\nA esto se suman otros problemas que quedaron pendientes de resolver durante el sexenio de López Obrador: la inseguridad en el país, la desigualdad y la crisis hídrica y ambiental que se sufre en todo el territorio\nEn Nezahualcóyotl, refirió la hoy ganadora que “con Delfina [Gómez] se nos va a dar para juntas sacar adelante a la zona oriente del Valle de México y a Ciudad Neza. Eso es el futuro del Estado de México con la Cuarta Transformación”. \nOtra promesa de Sheinbaum en la entidad es resolver el problema del agua en la entidad y el mejoramiento del transporte público, compromiso también dicho en Zumpango. \nAdemás, la próxima presidenta de México se ha comprometido a terminar los hospitales inconclusos de los exgobernadores Eruviel Ávila (2011-2017) y Alfredo del Mazo (2017-2023). \nPese a que estas administraciones priistas gastaron 997 millones de pesos para construir 10 hospitales de especialidad en el Valle de México, nunca se terminaron. \nUn último compromiso de Claudia Sheinbaum con el Estado de México es de corte ambiental: “Vamos a apoyar para descontaminar el Río Lerma, que es algo histórico, porque no solo afecta al municipio de Lerma. Llega también hasta Jalisco y produce incluso enfermedades”, declaró la entonces candidata a inicios de abril.\nEl 1 de octubre será el día en que López Obrador deje Palacio Nacional y entregue la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Estos últimos 100 días marcarán el final del primer presidente de izquierda en la historia del país y los preparativos para la primera presidenta de México.\n", "url": "https://adnoticias.mx/claudia-sheinbaum-presidenta-mexico/"},
{"title": "Pronóstico del tiempo para HOY 3 de junio en el Edomex", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Noticias", "Toluca", "clima", "Estado de México", "Servicio Metereológico Nacional", "Toluca"], "text": "El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que, para este lunes, 3 de junio, aunque esta semana concluirá la tercera onda de calor, las altas temperaturas persistirán en territorio mexicano.\nLa Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la llegada de la onda tropical número dos, que traerá lluvias y vientos fuertes, con posibles torbellinos o tornados.\nEl SMN informó que las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Las lluvias fuertes podrían reducir la visibilidad, causar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se recomienda estar al tanto del clima. \nA pesar de las lluvias, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en el suroeste del Estado de México, incluyendo municipios como Acambay, Atlacomulco, Jocotitlán, Morelos, Polotitlán, San José del Rincón, Soyaniquilpan de Juárez, Temascalcingo, Timilpan y Villa del Carbón.\nPara el Valle de Toluca, se espera un ambiente templado y cielo parcialmente nublado por la mañana. Por la tarde, se prevé un ambiente caluroso y cielo medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas y vientos con rachas de hasta 60 km/h.\n", "url": "https://adnoticias.mx/pronostico-clima-edomex-2/"},
{"title": "¡Histórica participación de atletas en Universiada Nacional Aguascalientes 2024! ", "date": "2024-06-03", "topic": ["Deportes", "Edomex", "Noticias", "UAEMex", "deportes UAEMéx", "medallas", "Universiada 2024", "Universiada Aguascalientes"], "text": "La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) marcó un hito en la Universiada Nacional Aguascalientes 2024. Con una histórica participación de 213 atletas, la UAEMéx se llevó 27 medallas en 10 disciplinas deportivas:\nDe acuerdo con el boletín enviado a esta redacción, del 2021-2025, la UAEMex ha acumulado 92 medallas en competiciones universitarias nacionales. Las 27 medallas de Aguascalientes superaron los logros anteriores: 21 en Nuevo León 2017, 16 en Yucatán 2019, 26 en campeonatos nacionales de 2021, 20 en Ciudad Juárez 2022, y 19 en Hermosillo 2023.\nLa UAEMex compitió en 20 de las 30 disciplinas convocadas por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE). Los auriverdes ganaron medallas en atletismo, bádminton, box, fútbol asociación, fútbol bardas, judo, kickboxing, lucha universitaria, padel y tiro con arco. Además, participaron en seis disciplinas de conjunto.\nEntre los logros más destacados, el pugilista Óscar Gabriel Palma Castañeda ganó oro en la categoría de 91 kilogramos, y Ximena Sepúlveda González obtuvo el primer oro en lucha universitaria, categoría libre 53 kilogramos, para la UAEMex. En fútbol bardas femenil, la selección consiguió el subcampeonato por primera vez, y el equipo de fútbol asociación femenil logró la medalla de bronce tras 11 años de ausencia.\nEl rector Carlos Eduardo Barrera Díaz reconoció el esfuerzo y éxito de los deportistas universitarios en una ceremonia especial. La Universiada Nacional 2024 será recordada como un evento histórico para la UAEMex.\n", "url": "https://adnoticias.mx/historica-participacion-de-atletas-en-universiada-nacional-aguascalientes-2024/"},
{"title": "Subió el precio del gas LP en el Edomex, te decimos su costo actual", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Noticias", "Estado de México", "Gas LP", "Toluca"], "text": "La Comisión Reguladora de Energía (CRE) compartió los precios máximos del gas LP en México, del 2 al 8 de junio de 2024. De manera general se reportó un ligero aumento en los precios.\nEn Toluca, la capital del Edomex, el precio por kilogramo del gas LP se establece en 17.76 pesos, un aumento de 3 centavos con respecto a la semana anterior. Paralelamente, el costo por litro será de 9.59 pesos, lo que supone un incremento de 2 centavos en comparación con la semana previa.\nEl Gobierno del México da los siguientes consejos para ahorrar el consumo del gas LP\n", "url": "https://adnoticias.mx/precio-gas-lp-edomex-7/"},
{"title": "Estos son los precios de la canasta básica y la gasolina en México", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Nacional", "Noticias", "Estado de México", "México"], "text": "Estos son los precios de los productos de primera necesidad vigentes en México del 20 al 24 de mayo, de acuerdo con el informe del 3 de junio del Gobierno del México, para la integración de los productos de la canasta se tomó en cuenta los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).\nLas cantidades se calcularon considerando el consumo semanal de un hogar de 4 integrantes, con base en los hallazgos del Censo de Población y Vivienda 2020, publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).\nEl precio de la canasta básica para esta semana, el precio promedio fue de $810.50 pesos, en México.  En la zona centro, el establecimiento que la vendió más caro fue Walmart, en Iztapalapa, en Ciudad de México, con un costo de $1024.00 pesos. Por su parte, el que la vendió más barato fue Bodega Aurrera, en León, Guanajuato, con un precio de $763.50 pesos.\nLos precios con vigencia del 20 al 26 de mayo, son los siguientes:\nDe las 8 regiones de México, la gasolinera Pemex, en Tepetlaoxtoc, en el Estado de México, fue la quinta más cara con $25.25 pesos, y la gasolinera Mobil, ubicada en Calimaya, tuvo el tercer precio más bajo.\n", "url": "https://adnoticias.mx/precio-canasta-basica-gasolina-2/"},
{"title": "¿Dónde estarán las unidades móviles para sacar tu licencia del 3 al 7 de junio en el Edomex?", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Noticias", "Toluca", "Estado de México", "licencias de manejo", "Toluca"], "text": "El Registro Estatal de Transporte Público y la Dirección del registro de licencias y operadores del Estado de México, compartió, fechas y municipios en los que estarán operando las unidades móviles para tramitar la licencia de manejo, únicamente de servicio particular para automovilista, ciclista y chofer de servicio particular, del 3 al 7 de junio.\nAdemás, se informa que el horario de recepción de documentos es de 09:00 a 17:30 horas, y el horario de servicio es hasta las 18:00 horas.\nPara más información consulta aquí\n", "url": "https://adnoticias.mx/unidades-moviles-toluca-2/"},
{"title": "Operativo de seguridad durante las elecciones en Edomex contó con 14 mil policías", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Elecciones 2024", "Noticias", "Delfina Gómez", "edomex", "elecciones 2024", "Portada_derecha"], "text": "La gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez Álvarez, revisó la estrategia implementada en la Mesa Permanente y los Centros de Mando en Toluca y Ecatepec, que permitió la instalación total de 20 mil 979 casillas, garantizando un ambiente democrático y tranquilo durante las elecciones, gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales, municipales y electorales.\n“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisamos las acciones que, en conjunto, se desarrollaron para garantizar que las elecciones de ayer se realizaran de manera pacífica. Con #ElPoderDeServir, trabajamos de manera coordinada para que el proceso electoral en el #EstadoDeMéxico estuviera a la altura de la fecha histórica que vivimos. ¡Tengan todos un excelente inicio de semana!”, señaló la gobernadora en redes sociales.\nEntre las acciones destacadas, se incluyen la instalación de la Mesa Permanente de Paz en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en la capital mexiquense, que sesionó durante todo el fin de semana, y el establecimiento de dos Centros de Mando en los C5 de Toluca y Ecatepec, vigilando el desarrollo de la jornada electoral en los 125 municipios de la entidad.\nEl operativo de seguridad contó con el despliegue de 14 mil elementos de la Policía estatal, mil 204 unidades, 20 mil cámaras de videovigilancia, 60 drones, 79 autobuses, cinco ambulancias y un helicóptero, además de 400 elementos de la Guardia Nacional con 100 unidades, y la participación de elementos de la Fiscalía estatal y las Policías municipales.\nEn la Mesa número 105 del año, participaron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México, así como representantes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), de la Guardia Nacional (GN) y del Centro Nacional de Inteligencia.\n", "url": "https://adnoticias.mx/delfina-gomez-estrategia-elecciones/"},
{"title": "Armando Navarrete, el candidato más votado", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Elecciones 2024", "Noticias", "Armando Navarrete", "Congreso del Estado de México", "edomex", "elecciones 2024", "nicolás romero"], "text": "El candidato triunfador a la diputación local por el distrito 4 de Nicolás Romero, Armando Navarrete López, logró una victoria histórica, ya que fue el abanderado a legislador que más votos obtuvo en esta contienda, superando en más de 2 a 1 a quien quedó en el segundo lugar.\nDe esta manera, y gracias al respaldo de la ciudadanía que confió una vez más en las urnas en el proyecto de la Cuarta Transformación, Armando Navarrete superó con creces la votación para el escaño en el Congreso del Estado de México, con una ventaja que ya es irreversible.\nPor lo anterior, Navarrete López, quien ocupará una curul a partir de septiembre próximo, fue el triunfador absoluto al obtener 69 mil 462 sufragios, lo que lo ubica muy por encima del segundo lugar, que consiguió 32 mil 715 votos.\nEl abanderado de Morena, PT y PVEM se convirtió así en el candidato más votado para la diputación del distrito 44, al tener 36 mil 747 votos más que su más cercana competidora, es decir, poco más de 50 puntos porcentuales arriba de la segunda posición, un hecho inédito en el distrito.\nFinalmente, Armando Navarrete señaló que esta contundente victoria se debe a la ciudadanía y anunció que en breve retomará sus actividades como presidente municipal para seguir avanzando en la transformación de Nicolás Romero.\n", "url": "https://adnoticias.mx/armando-navarrete-diputacion-local/"},
{"title": "Histórico y contundente el triunfo de Yoselin Mendoza y Armando Navarrete en Nicolás Romero", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Elecciones 2024", "Noticias", "Armando Navarrete", "edomex", "elecciones 2024", "nicolás romero", "Yoselin Mendoza"], "text": "La confianza de la ciudadanía en Morena sigue creciendo, y en esta elección arrojó como resultado una votación histórica para los candidatos de la Cuarta Transformación en Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, abanderada a la presidencia municipal y Armando Navarrete, candidato a la diputación local por el distrito 44.\nCabe resaltar, que por cuarta ocasión Morena refrenda su triunfo en Nicolás Romero, con una participación ciudadana mayor al 60 % y con una expectativa de voto al final de la jornada electoral de más de 190 mil votos en esta demarcación.\nSin duda, el trabajo cercano y de resultados en las más de 100 colonias, fraccionamientos, pueblos y una ranchería de Nicolás Romero por parte de la presente administración dieron las condiciones para que se obtuvieran estas cifras históricas en la localidad.\nCabe resaltar que Morena aumentó en un 30 por ciento más la votación obtenida en pasadas elecciones, superando claramente la cantidad de sufragios recibidos en 2018 y 2021, haciendo evidente que la gran mayoría de los nicolasromerenses desean la continuidad de los representantes populares de la 4T y, con ello, se consolida a Nicolás Romero como el principal bastión de la izquierda en la región norponiente del Valle de México y un referente fundamental de esta en el Estado de México.\nA través de un arduo trabajo, resultados, sensibilidad social, empatía y cercanía con la población, fue que el electorado determinó poner el segundo piso de la Cuarta Transformación respaldando en las urnas el proyecto de Morena y sus aliados, PT y PVEM.\nDe acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 94.1 de las actas computadas, Yoselin Mendoza ganó la elección para la presidencia municipal, al obtener 78 mil 752 votos, mientras que el segundo lugar consiguió 70 mil 581 sufragios.\nEn tanto, Armando Navarrete arrasó en la elección de diputado local por el distrito 44, puesto que con el 94.9 por ciento de las actas computadas por el PREP del IEEM, logró 69 mil 462 votos, mientras que el segundo lugar, tuvo 32 mil 715.\nEn un mensaje posterior al término de la jornada electoral y tras agradecer a la ciudadanía y a su equipo de campaña por el apoyo recibido, Yoselin Mendoza aseguró que los nicolasromerenses refrendaron su confianza “a quienes no les vamos a fallar, sepan que su próxima presidenta municipal va a regresar al territorio para cumplir con los compromisos de campaña, a devolver esa confianza que depositaron en mi persona; hay mucho por hacer todavía por nuestro querido municipio, amor con amor se paga”.\nPor su parte, el abanderado a legislador local señaló que la jornada electoral del 2 de junio fue histórica, toda vez que de los 125 municipios de la entidad mexiquense, Morena y sus aliados ganaron 79 de estos y 41 de los 45 distritos de diputaciones del Estado de México. Mientras que en el ámbito nacional, Claudia Sheinbaum ganó la presidencia de la República con 30 puntos porcentuales por encima del segundo lugar, a quien felicitó por su contundente victoria, al igual que al candidato a senador, Higinio Martínez.\n", "url": "https://adnoticias.mx/morena-presidencia-nicolas-romero/"},
{"title": "¿Cómo anda el Edomex en competitividad a nivel nacional?", "date": "2024-06-03", "topic": ["Noticias", "Opinión", "competitividad", "edomex", "empresarios", "IMCO"], "text": "¿Sabes qué es el índice de competitividad?  El empresario mexiquense, Gilberto Sauza, lo explica. \n", "url": "https://adnoticias.mx/como-anda-el-edomex-en-competitividad-a-nivel-nacional/"},
{"title": "El Estado de México ya cambió", "date": "2024-06-03", "topic": ["Opinión", "Se dice que", "edomex", "Morena Edomex", "PRI Edomex"], "text": "El Estado de México ya cambió. No habrá regresión. Las cosas nunca volverán a ser como antes, ahora corresponde a todos hacerlas mejor. El poder radica en el pueblo, no en la élite económica, política, religiosa o intelectual. Nunca tanta gente había estado tan consciente de ello. Mejores sociedades producen mejores gobiernos, en eso estamos todos.\n*\nEn el Estado de México, y en todo el país, es necesidad urgente una mejor oposición en todos sentidos, deontológico, programático y representativo. Una oposición que contribuya a los controles del poder. Lo peor que podríamos hacer como sociedad es convertir a Morena en el nuevo partido hegemónico del Estado, en el nuevo PRI. Hacen falta más opciones a los ciudadanos.\n*\nLa obra ciudadana no será completa sin la purificación de la clase política local, dominada en buena medida todavía por personajes corruptos, inescrupulosos, ignorantes e inmorales, que han hecho de la representación popular y el servicio público un perverso mecanismo para enriquecerse. No les importa nada lo colectivo, lo han demostrado a lo largo de los años. Es la hora de la jubilación, de retirarlos a fuerza de desprecio.\n*\nEn todo el territorio estatal hay paz, tranquilidad y gobernabilidad. Por supuesto que existen problemas, pero ninguno que rompa con el orden social y la institucionalidad. El propio sur, la región más caliente de nuestra geografía, está en calma. Hay condiciones para construir el progreso.\n*\nLunes de CAMBIO Estado de México para analizar y reflexionar sobre lo sucedido en el país y la entidad. Invitados de primera para enriquecer la opinión. Iniciamos a las 7 de la noche, como siempre, en vivo.\n", "url": "https://adnoticias.mx/el-estado-de-mexico-ya-cambio/"},
{"title": "Entrevista AD | A un año del triunfo electoral de Delfina Gómez en Edomex, ¿qué ha cambiado?", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Noticias", "4T", "Delfina Gómez", "edomex", "Estado de México"], "text": "Igor Vivero, profesor de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, hace una reflexión, a un año, del triunfo electoral de Delfina Gómez como Gobernadora del Estado de México.\nEn entrevista para AD Noticias, Igor Vivero resaltó los proyectos federales que se dan en territorio mexiquense como una agenda que ha permeado este último año.\n«No hay que perder de vista una serie de proyectos que tienen que ver quizás más con el tema del Gobierno federal, pero que tienen un impacto en el Estado de México». Toda esta parte de infraestructura».\nEn cuanto a temas como el de la seguridad, el catedrático señaló que no se puede avanzar a buen término sin la coordinación del Gobierno federal y municipal.\n«El tema de seguridad no se le puede endosar solo al ejecutivo estatal. Allí tienes temas de policías municipales, la coordinación con el área federal».\nSeñaló que los retos del Estado de México se encaminan hacia la seguridad, movilidad y el acceso al agua. \n", "url": "https://adnoticias.mx/gobierno-delfina-gomez-edomex/"},
{"title": "¿Cómo les fue en las urnas a los de 'abolengo' político?", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Elecciones 2024", "Noticias", "edomex", "elecciones 2024", "Portada_derecha"], "text": "En el Estado de México (Edomex) no solo hay grupos y tribus políticas, literalmente, familias han vivido del erario continuando linajes políticos de manera consecutiva. En estas elecciones se dieron algunos casos. ¿Cómo les fue? Aquí te lo decimos.\nLuis Miranda, candidato a diputado federal por el distrito 26 e hijo de uno de los hombres más cercanos a Enrique Peña Nieto, arrasó en su contienda con el 53%.\nMariano Camacho, candidato a diputado local del distrito 35 de Metepec e hijo del exgobernador César Camacho, aventaja con un margen de 3 puntos a su contrincante de Sigamos Haciendo Historia. Otro hijo de exgobernador, Alfredo Baranda, quedó en un tercer lugar solo con 11% en la pelea por la diputación del distrito 29 del municipio de Tianguistenco.\nRomina Contreras, esposa de Enrique Vargas, exalcalde de Huixquilucan, ganó la reelección con 24 puntos de diferencia con su más cercano competidor.\nAdolfo Solís, hijo de la exalcaldesa de Almoloya de Juárez, Blanca Estela Carmona, aventaja por menos del 1% al alcalde Óscar Sánchez García. Hasta el momento no se puede confirmar de manera oficial el resultado. \nAndrés Arellano, de PRI-PAN-PRD y esposo de la alcaldesa Beatriz Pérez, perdió su candidatura a la alcaldía de Zacualpan con 27 puntos de distancia.\nLa alcaldesa priista de El Oro, Ruth Salazar, esposa del exalcalde Rogelio Garnica, cayó por 15 puntos en su afán de reelegirse.\nEn Tianguistenco, el priista Damián Alejandro Olivares, hijo del exalcalde Alejandro Olivares, cayó por 16 puntos ante la candidata de Morena. \nCaso similar y por el mismo partido de Javier Albarrán, yerno del exalcalde Juan Carlos Núñez Armas y candidato a alcalde de Toluca, que declinó su candidatura para unirse a Melissa Vargas en la capital del estado.\n", "url": "https://adnoticias.mx/linajes-politicos-edomex/"},
{"title": "Tony Rodríguez deberá rendir cuentas al entregar Tlalnepantla: Raciel Pérez", "date": "2024-06-03", "topic": ["Elecciones 2024", "Noticias", "edomex", "elecciones 2024", "Portada_derecha", "Raciel Pérez Cruz", "Tlalnepantla"], "text": "Para el público del programa Cambio Edomex, Raciel Pérez Cruz, virtual ganador a la presidencia municipal en Tlalnepantla de Baz de la coalición Morena-PT-PVEM, indicó que pedirá a la administración de Marco Antonio Rodríguez Hurtado cuentas sobre el manejo de recursos públicos, considerando que tiene observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.\nAseguró que el cargo de presidente municipal solo se puede aprender ejerciéndolo, sin embargo, una vez que se va por un segundo periodo, como sería su caso, ya no debe haber muchos errores.\nDe acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con corte a las 20:00 horas del 3 de junio y con el 99.0156% de actas registradas, Raciel tiene el 46.8828% de los votos, frente a Marco Antonio Rodríguez, candidato por la coalición PAN-PRI-PRD-NA, que tiene el 43.1028.\nRaciel Pérez dijo estar más preparado y sereno para gobernar Tlalnepantla. De obtener el triunfo, su gobierno tendrá el sello de Morena, tomando en cuenta que durante la campaña hubo unidad y organización. Trabajará en temas fundamentales como la inseguridad y la dotación de agua potable.\nAclaró que la ciudadanía está abierta al cambio y a la transformación y, por el contrario, los votantes consideraron el deterioro de la imagen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, además de la crisis al interior, durante este proceso electoral.\nGarantizará las condiciones para que la inversión llegue al municipio, como la construcción del estadio de fútbol para el Cruz Azul, proyecto que, de acuerdo con Raciel Pérez, se discutió y durante su primer gobierno de 2019 a 2021 se dieron las facilidades de uso de suelo.\nConsidera que la derrama económica será alta y le dará seguimiento en su administración. Tomará en cuenta la opinión de la ciudadanía sobre el proyecto porque, en un momento dado, tendría repercusiones, probablemente, en movilidad y dotación de agua.\n\n", "url": "https://adnoticias.mx/raciel-perez-tlalnepantla-tony/"},
{"title": "La 4T cerca de consolidar el Plan C, ¿qué significa?", "date": "2024-06-03", "topic": ["Elecciones 2024", "Noticias", "Andrés Manuel López Obrador", "Cámara de Diputados", "Cámara de senadores", "Claudia Sheinbaum", "elecciones 2024", "Guardia Nacional", "Instituto Nacional Electoral", "morena", "Suprema Corte de Justicia de la Nación"], "text": "El partido Morena está a nada de cumplir su más ambiciosa meta de esta jornada electoral: consolidar el famoso Plan C. Es decir, obtener dos terceras partes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Con esta aplanadora legislativa, conocida como mayoría calificada, la Cuarta Transformación podría modificar la Constitución sin la necesidad de mediar con la oposición. \nDe esta manera se podrá concretar el paquete de 18 reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el final de su sexenio. Entre estas reformas constitucionales destacan la judicial para hacer que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean electos por vía popular y la que coloque a la Guardia Nacional en el ámbito de responsabilidades del Ejército. \nAsí lo muestra el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), comunicado el 2 de junio por la noche. Por su parte, los resultados preliminares del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) señalan que Morena y sus aliados consiguieron también una aplanadora en el congreso local, pues ganaron 41 de las 45 diputaciones por mayoría relativa.\nMorena arrasa en diputaciones, pero le faltan senadurías para el Plan C \nDe acuerdo con el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), un modelo estadístico para arrojar resultados preliminares y representativos de los resultados de las elecciones, el bloque oficialista de Morena podría conseguir entre 346 y 380 de los 500 escaños que componen la Cámara de Diputados. \nEs decir, aun en el peor escenario posible, Morena y sus aliados —Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— conseguirán más de dos terceras partes de las diputaciones federales. Dicha proporción se conoce como mayoría calificada, con la que se pueden aprobar modificaciones a la Constitución.\nPor otro lado, el bloque de la Cuarta Transformación también consiguió la mayoría de asientos en el Senado de la República. Pero hay la posibilidad de que no consigan la mayoría calificada para ratificar las reformas constitucionales aprobadas por las y los diputados.\nSegún el conteo rápido anunciado por Guadalupe Taddei, presidenta del INE, Morena, PT y PVEM conseguirían entre 76 y 88 senadurías. En promedio serían 82. Sin embargo, se necesita contar con al menos 86 escaños para dos terceras partes de las 128 senadurías. \nDe modo que, si los resultados se dan como muestra el promedio del conteo rápido, le faltarían al bloque oficialista cuatro senadurías para modificar la Constitución. \nEsto significa que, aunque es una realidad que la 4T consiguió la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, no necesariamente lo hará con el Senado. Por lo que Morena tendría que negociar con la oposición para ejecutar el Plan C. \nEl Estado de México fue clave para que la Cuarta Transformación consolide el Plan C, pues es la entidad con el mayor número de escaños en la Cámara de Diputados. De las y los 500 legisladores que conforman el Pleno, 61 corresponden a esta entidad. \nLa entidad contempla 40 de los 300 diputados federales por mayoría relativa que fueron elegidos este 2 de junio. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con corte a las 14:00 horas, Morena y sus aliados ganaron 39 de las 40 diputaciones federales en la entidad. \nLa única excepción es el distrito federal 22 de Naucalpan, donde con un 83.3 por ciento de las actas computadas ganó la candidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, Martha Moya Bastón.\nPor su parte, en el Congreso del Estado de México, Morena también consiguió una aplanadora legislativa. De los 45 escaños por mayoría relativa, ganaron 40, de acuerdo con el PREP del IEEM. \nLos únicos distritos donde no consiguieron diputación por mayoría de votos son de bastiones de la oposición: Metepec, Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán Y Tlalnepantla.\nEste resultado puede darle a Morena y sus aliados amplia libertad y margen de acción para la gobernadora Delfina Gómez. Por otro lado, también abre la posibilidad de legislar asignaturas pendientes, como la despenalización del aborto. \nEl llamado Plan C de Morena consiste en obtener este 2 de junio la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. Es decir, tener al menos dos terceras partes en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. \nCon ello, el partido y sus aliados podrían modificar la Constitución sin la necesidad de debatir o negociar con legisladores de otros partidos. Así, según el discurso del partido, podrán implementar el paquete de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero de este año.\nEntre las reformas planteadas por López Obrador destacan una reforma electoral que contempla la eliminación de candidaturas plurinominales y reducir el número de diputaciones de 500 a 300. \nOtra reforma del llamado plan C es la reforma judicial, con la que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal, en vez de ser propuestos por el Ejecutivo y nombrados por legisladores, serán electos de manera directa por la ciudadanía. \nEn su conferencia matutina de este lunes, López Obrador declaró que platicará con Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, la ejecución del Plan C: “Lo voy a hablar con Claudia porque presentamos iniciativas que están en el Congreso, a ver cuáles de esas iniciativas podemos impulsar y que se alcancen a aprobar”, expresó. \nOtra de las iniciativas constitucionales planteadas por el mandatario es concretar la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esto a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional este traslado.\n", "url": "https://adnoticias.mx/morena-plan-c-reformas/"},
{"title": "Edomex gira a la Izquierda; municipios gobernados por el PRIAN se tiñen de guinda", "date": "2024-06-03", "topic": ["Edomex", "Elecciones 2024", "Noticias", "edomex", "elecciones 2024", "IEEM", "Morena Edomex", "Portada_derecha"], "text": "El Estado de México (Edomex) le da una nueva oportunidad a Morena: 87 de los 125 municipios mexiquenses, siete de cada diez, serán gobernados por Morena y sus aliados, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al corte de las 6:40 horas. \nEsta victoria es mucho mayor a la obtenida en 2018, año del triunfo de Andrés Manuel López Obrador. Pues en ese año el partido guinda solo pudo conseguir el 45.6 por ciento de las alcaldías. Menos de la mitad. \nAhora, la Cuarta Transformación tendrá la responsabilidad de encargarse de la mayoría del territorio de la entidad a nivel local, de la mano de la gobernadora Delfina Gómez y de la virtual ganadora a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum. \nEl resultado de la jornada electoral hace sentido con el actuar de las y los mexiquenses: En cada elección desde 2015, la mayoría de los municipios alternan de partido entre el PRI y Morena.\nEn esta nota te contamos a detalle cómo quedó el mapa político en el Edomex este 2024 y cómo ha evolucionado en cada elección.\nDe acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al corte de las 6:40 horas, Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ganaron las elecciones para gobernar 87 de los 125 municipios del Edomex.\nLa victoria no solo es histórica por el número de municipios conseguidos por la alianza oficialista. También lo es porque supera el resultado de 2018, año de victoria del presidente López Obrador. En ese año, Morena y sus entonces aliados PT y Nueva Alianza (NA) habían conseguido 57 de las 125 alcaldías. \nEntre los municipios conseguidos por la alianza Sigamos Haciendo Historia destaca la capital del estado, Toluca. También ganaron las elecciones en Naucalpan, bastión panista del Edomex. \nTanto Toluca como Naucalpan habían sido gobernados por Morena en 2018, pero el desempeño de sus administraciones provocó el voto de castigo de la ciudadanía. De la misma manera se recuperaron Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla.  \nLa alianza opositora, compuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sufrió un revés importante en la entidad. \nMientras que en 2021 esta alianza gobernaba en conjunto 51 municipios mexiquenses, casi la mitad, esta jornada electoral solo pudo retener 17 de ellos. \nLa derrota fue abismal para el PRI, de las 22 alcaldías que gobernaba en solitario en 2021, este 2024 solo se quedó con dos: Teotihuacán y Amecameca, al norte y al oriente de la entidad.\nEl PAN, por su parte, sufrió un revés también importante, de los cinco municipios que gobernaba en solitario anteriormente, ahora solo le queda uno: Huixquilucan, su bastión más importante en el Estado de México. Sin embargo, perdió Naucalpan, Jilotzingo, Temascalapa, etc. \nContra todo pronóstico, el PRD no solo consiguió el dos por ciento de los votos para sobrevivir como partido, sino que mantuvo al menos uno de los dos municipios que gobernaba en 2021: Ayapango, en la zona de los volcanes al suroriente.\nPor último, Movimiento Ciudadano también ganó este 2 de junio. Consiguió ocho municipios, dos más que en la anterior jornada electoral. Entre ellas destaca la de Malinalco y su bastión estatal: Tepotzotlán.\nLos resultados del PREP se publicaron considerando el 90.36 por ciento de las actas computadas. \nHace casi 10 años, en 2015, 83 de los 125 municipios fueron gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus entonces aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. \nNo sorprende que dos de cada tres municipios en la entidad hayan sido gobernados por el régimen PRI. El propio Estado de México durante décadas fue un bastión priista y gobernó la entidad por casi 100 años. \nMientras tanto, en sus primeras elecciones, Morena solo consiguió un municipio en sus primeros comicios: Texcoco. El primer presidente municipal del partido en la entidad fue Higinio Martínez, hoy candidato al Senado por Morena en el Estado de México. \nEl antecesor de Martínez fue Delfina Gómez Álvarez, hoy gobernadora del Estado de México. En aquel entonces, 2013, Delfina compitió por el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.\nEn 2018 —año del triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México— el mapa político de la entidad se pintó de color guinda y Morena y entonces aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), consiguieron la mitad de los ayuntamientos. \n57 de los 125 municipios mexiquenses pasaron a la alianza morenista Juntos Haremos Historia. 46 de estos 57 eran ayuntamientos antes gobernados por el PRI y sus aliados. \nPor su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) y sus aliados, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) obtuvieron 37 municipios, casi un tercio del total.\nPese a ser el segundo partido que más alcanzó votos en las elecciones municipales, el PRI terminó como tercera fuerza política en la entidad, por primera vez en la historia.\nEn 2021, el mapa político del Estado de México volvió a cambiar de siglas y el dominio de la autonombrada Cuarta Transformación sobre los municipios duró solo tres años. \nDe las 57 alcaldías obtenidas en la elección pasada, Morena y sus aliados solo lograron retener 20, menos de la mitad. Los 37 municipios restantes optaron por partidos de oposición. \nPor otro lado, consiguieron 10 alcaldías antes gobernadas por la oposición. Entre ellas destaca la de Nezahualcóyotl, antes gobernada por el PRD. Aunque su alcalde electo, Adolfo Cerqueda, viene del partido del sol azteca. Cerqueda buscó la reelección este 2 de junio.\nEl PRI y sus hoy aliados PAN y PRD, consiguieron un total de 78 municipios, seis de cada 10 alcaldías. Entre ellos, destacan la recuperación de la capital —Toluca—, Naucalpan y Tlalnepantla, municipios bastiones del PRI y del PAN históricamente. \nEste 2 de junio se decidirá el futuro de los 125 municipios de la entidad y es posible esperar un reacomodo en el mapa político, como en las últimas dos elecciones.\nPor otro lado, hay municipios cuyos partidos gobernantes han permanecido intactos en las últimas cuatro elecciones\nTexcoco, al este del Valle de México, desde 2015 es un bastión de Morena. Lerma ha sido de los pocos municipios que no han sido arrebatados al PRI. Huixquilucan se ha convertido en el centro del bastión panista mexiquense, al igual que Tepotzotlán lo ha sido para Movimiento Ciudadano.\n", "url": "https://adnoticias.mx/morena-municipios-edomex-elecciones/"}
]
\ No newline at end of file
# Define here the models for your scraped items
#
# See documentation in:
# https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/items.html
import scrapy
class AdnoticasItem(scrapy.Item):
# define the fields for your item here like:
# name = scrapy.Field()
date = scrapy.Field()
title = scrapy.Field()
text = scrapy.Field()
location = scrapy.Field()
author = scrapy.Field()
topic = scrapy.Field()
url = scrapy.Field()
# Define here the models for your spider middleware
#
# See documentation in:
# https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/spider-middleware.html
from scrapy import signals
# useful for handling different item types with a single interface
from itemadapter import is_item, ItemAdapter
class AdnoticasSpiderMiddleware:
# Not all methods need to be defined. If a method is not defined,
# scrapy acts as if the spider middleware does not modify the
# passed objects.
@classmethod
def from_crawler(cls, crawler):
# This method is used by Scrapy to create your spiders.
s = cls()
crawler.signals.connect(s.spider_opened, signal=signals.spider_opened)
return s
def process_spider_input(self, response, spider):
# Called for each response that goes through the spider
# middleware and into the spider.
# Should return None or raise an exception.
return None
def process_spider_output(self, response, result, spider):
# Called with the results returned from the Spider, after
# it has processed the response.
# Must return an iterable of Request, or item objects.
for i in result:
yield i
def process_spider_exception(self, response, exception, spider):
# Called when a spider or process_spider_input() method
# (from other spider middleware) raises an exception.
# Should return either None or an iterable of Request or item objects.
pass
def process_start_requests(self, start_requests, spider):
# Called with the start requests of the spider, and works
# similarly to the process_spider_output() method, except
# that it doesn’t have a response associated.
# Must return only requests (not items).
for r in start_requests:
yield r
def spider_opened(self, spider):
spider.logger.info('Spider opened: %s' % spider.name)
class AdnoticasDownloaderMiddleware:
# Not all methods need to be defined. If a method is not defined,
# scrapy acts as if the downloader middleware does not modify the
# passed objects.
@classmethod
def from_crawler(cls, crawler):
# This method is used by Scrapy to create your spiders.
s = cls()
crawler.signals.connect(s.spider_opened, signal=signals.spider_opened)
return s
def process_request(self, request, spider):
# Called for each request that goes through the downloader
# middleware.
# Must either:
# - return None: continue processing this request
# - or return a Response object
# - or return a Request object
# - or raise IgnoreRequest: process_exception() methods of
# installed downloader middleware will be called
return None
def process_response(self, request, response, spider):
# Called with the response returned from the downloader.
# Must either;
# - return a Response object
# - return a Request object
# - or raise IgnoreRequest
return response
def process_exception(self, request, exception, spider):
# Called when a download handler or a process_request()
# (from other downloader middleware) raises an exception.
# Must either:
# - return None: continue processing this exception
# - return a Response object: stops process_exception() chain
# - return a Request object: stops process_exception() chain
pass
def spider_opened(self, spider):
spider.logger.info('Spider opened: %s' % spider.name)
# Define your item pipelines here
#
# Don't forget to add your pipeline to the ITEM_PIPELINES setting
# See: https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/item-pipeline.html
# useful for handling different item types with a single interface
from itemadapter import ItemAdapter
class AdnoticasPipeline:
def process_item(self, item, spider):
return item
# Scrapy settings for adNoticas project
#
# For simplicity, this file contains only settings considered important or
# commonly used. You can find more settings consulting the documentation:
#
# https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/settings.html
# https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/downloader-middleware.html
# https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/spider-middleware.html
BOT_NAME = 'adNoticas'
SPIDER_MODULES = ['adNoticas.spiders']
NEWSPIDER_MODULE = 'adNoticas.spiders'
FEED_EXPORT_ENCODING="utf-8"
# Crawl responsibly by identifying yourself (and your website) on the user-agent
#USER_AGENT = 'adNoticas (+http://www.yourdomain.com)'
# Obey robots.txt rules
ROBOTSTXT_OBEY = False
# Configure maximum concurrent requests performed by Scrapy (default: 16)
#CONCURRENT_REQUESTS = 32
# Configure a delay for requests for the same website (default: 0)
# See https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/settings.html#download-delay
# See also autothrottle settings and docs
DOWNLOAD_DELAY = 0.25
# The download delay setting will honor only one of:
#CONCURRENT_REQUESTS_PER_DOMAIN = 16
#CONCURRENT_REQUESTS_PER_IP = 16
# Disable cookies (enabled by default)
#COOKIES_ENABLED = False
# Disable Telnet Console (enabled by default)
#TELNETCONSOLE_ENABLED = False
# Override the default request headers:
#DEFAULT_REQUEST_HEADERS = {
# 'Accept': 'text/html,application/xhtml+xml,application/xml;q=0.9,*/*;q=0.8',
# 'Accept-Language': 'en',
#}
# Enable or disable spider middlewares
# See https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/spider-middleware.html
#SPIDER_MIDDLEWARES = {
# 'adNoticas.middlewares.AdnoticasSpiderMiddleware': 543,
#}
# Enable or disable downloader middlewares
# See https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/downloader-middleware.html
#DOWNLOADER_MIDDLEWARES = {
# 'adNoticas.middlewares.AdnoticasDownloaderMiddleware': 543,
#}
# Enable or disable extensions
# See https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/extensions.html
#EXTENSIONS = {
# 'scrapy.extensions.telnet.TelnetConsole': None,
#}
# Configure item pipelines
# See https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/item-pipeline.html
#ITEM_PIPELINES = {
# 'adNoticas.pipelines.AdnoticasPipeline': 300,
#}
# Enable and configure the AutoThrottle extension (disabled by default)
# See https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/autothrottle.html
#AUTOTHROTTLE_ENABLED = True
# The initial download delay
#AUTOTHROTTLE_START_DELAY = 5
# The maximum download delay to be set in case of high latencies
#AUTOTHROTTLE_MAX_DELAY = 60
# The average number of requests Scrapy should be sending in parallel to
# each remote server
#AUTOTHROTTLE_TARGET_CONCURRENCY = 1.0
# Enable showing throttling stats for every response received:
#AUTOTHROTTLE_DEBUG = False
# Enable and configure HTTP caching (disabled by default)
# See https://docs.scrapy.org/en/latest/topics/downloader-middleware.html#httpcache-middleware-settings
#HTTPCACHE_ENABLED = True
#HTTPCACHE_EXPIRATION_SECS = 0
#HTTPCACHE_DIR = 'httpcache'
#HTTPCACHE_IGNORE_HTTP_CODES = []
#HTTPCACHE_STORAGE = 'scrapy.extensions.httpcache.FilesystemCacheStorage'
# Set settings whose default value is deprecated to a future-proof value
REQUEST_FINGERPRINTER_IMPLEMENTATION = '2.7'
TWISTED_REACTOR = 'twisted.internet.asyncioreactor.AsyncioSelectorReactor'
# This package will contain the spiders of your Scrapy project
#
# Please refer to the documentation for information on how to create and manage
# your spiders.
"""
Spider for adnoticias.mx
Author: Mario Chirinos Coluga
Usage:scrapy crawl noticias --nolog -O 2017-04-23.json -a year=2017 -a month=4 -a day=23
"""
import scrapy
import re
from adNoticas.items import AdnoticasItem
#-------------------------------------------------------------------------------
TAG_RE = re.compile(r'<[^>]+>')
def remove_tags(text):
return TAG_RE.sub('', text)
#-------------------------------------------------------------------------------
class NoticiasSpider(scrapy.Spider):
name = 'noticias'
allowed_domains = ['adnoticias.mx']
start_urls = ['http://adnoticias.mx/']
#-----------------------------------------------------------------------
def start_requests(self):
year = getattr(self, "year", None)
month = getattr(self, "month", None)
day = getattr(self, "day", None)
self.date = year + "-" + month.zfill(2) + "-" + self.day.zfill(2)
self.baseURL = "https://adnoticias.mx/" + year + "/" + month.zfill(2) + "/" + self.day.zfill(2) + "/"
yield scrapy.Request(url=self.baseURL, callback=self.parseList)
#-----------------------------------------------------------------------
def parseList(self, response):
# print(response.url)
for i in response.xpath('//article/div/h2/a/@href').extract():
yield scrapy.Request(url=i, callback=self.parseItem)
next_page = response.xpath('//a[@class="next page-numbers"]/@href').extract_first()
# print("nextPage", next_page)
if next_page is not None:
yield scrapy.Request(url=next_page, callback=self.parseList)
#-------------------------------------------------------------------------------
def parseItem(self, response):
# print(response.url)
item = AdnoticasItem()
text = ''
for p in response.xpath('//div[contains(@class, "entry-content")]/p').extract():
tt = remove_tags(p)+ "\n"
text+=tt
#
item['title'] = response.xpath('//title/text()').extract_first()
# item['title'] = item['title'][0:item['title'].find(" |")]
item['date'] = self.date
item['topic'] = response.xpath('//a[@rel="tag"]/text()').extract()
## item['author'] = response.xpath('//span[contains(@class, "sc__author--name")]/text()').extract_first()[0:-2].strip()
item['text']=text
item['url']= response.url
#
# print(item["url"])
print(item['title'])
yield(item)
# Automatically created by: scrapy startproject
#
# For more information about the [deploy] section see:
# https://scrapyd.readthedocs.io/en/latest/deploy.html
[settings]
default = adNoticas.settings
[deploy]
#url = http://localhost:6800/
project = adNoticas
Markdown is supported
0% or
You are about to add 0 people to the discussion. Proceed with caution.
Finish editing this message first!
Please register or to comment