{"date":"2024-01-23T22:04:53","title":"Afecta extorsión en el 17.9 por ciento de los hogares de Naucalpan","text":"En el municipio de Naucalpan, el 17.9 por ciento de los hogares ha sido víctima de extorsión, según los datos revelados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública 2023 del INEGI.\n\n\n\nEsta cifra coloca a Naucalpan entre las cuatro principales ciudades del país con más incidentes de este delito, quedando sólo detrás de Uruapan (22.1%), Gustavo A. Madero (20.8%) y Zacatecas (20.7%).\n\n\n\nDesde el inicio del primer trimestre de 2023, las autoridades municipales recibieron informes sobre este delito, con los dos primeros casos reportados en abril. \n\n\n\nEl modus operandi de las bandas delictivas es el mismo, a través de llamadas telefónicas hacen creer a las víctimas, mayormente menores de edad, que un familiar está secuestrado, solicitando luego depósitos en tiendas OXXO.\n\n\n\nAnte esos casos, la Célula de Búsqueda de la policía municipal de Naucalpan, detalló que este delito se estaba perpetrando principalmente mediante “secuestros virtuales”, especialmente dirigidos a grupos vulnerables como niños, ancianos, contactados por teléfono o a través de WhatsApp.\n\n\n\nEl mismo tipo de delito fue registrado en el municipio de Atizapán de Zaragoza. El comisario de Seguridad Pública, Fabián Gómez Calcaneo, destacó un aumento en los secuestros virtuales y extorsiones en colonias específicas como Villas San Martín, Atizapán Centro y Chalco.\n\n\n\nEn un esfuerzo por frenar la delincuencia, las autoridades de Atizapán de Zaragoza iniciaron la distribución de un manual de prevención del delito, detallando las medidas que la ciudadanía debe tomar en caso de ser víctima de la delincuencia.\n\n\n\nSegún el informe del INEGI, otros municipios mexiquenses con altos índices de hogares afectados por la extorsión, además de Naucalpan, incluyen a Tlalnepantla (14%), Cuautitlán Izcalli (13.6%) y Toluca (13.5%).","author":"Gisela González","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/afecta-extorsion-en-el-17-9-por-ciento-de-los-hogares-de-naucalpan/"},
{"date":"2024-01-23T20:00:47","title":"Implementa Toluca brigada para abastecer agua potable con pipas","text":"Por instrucción del presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) ha implementado brigadas operativas para abastecer de agua potable a las colonias.\n\n\n\nLo anterior, como medida para atender la escasez de agua, derivada de la disminución en el suministro del Sistema Cutzamala que afecta a 16 municipios del Estado de México.\n\n\n\nEn el caso específico de Toluca, las autoridades han especificado que se registra una reducción de 9.5 a 8.0 metros cúbicos por segundo, lo que afecta a 55 colonias de 17 delegaciones, donde habitan más de 170 mil personas.\n\n\n\n“A través de la reconciliación, el gobierno municipal continuará trabajando de la mano con la población para afrontar este inconveniente y asegurar el bienestar de todos los toluqueños”, se refirió en un comunicado enviado por el Ayuntamiento.\n\n\n\nEntre las comunidades afectadas se encuentra La Teresona, El Seminario, Rancho La Mora, Santiago Miltepec, Tlacopa, Morelos y Universidad, entre otras.\n\n\n\nAnte tal problemática, el OAyST ha desplegado medidas para la distribución directa de agua mediante pipas, como parte del esfuerzo integral del ayuntamiento para abatir la problemática de suministro en las áreas afectadas.\n\n\n\nEl ayuntamiento ha puesto a disposición de la ciudadanía la línea telefónica del Organismo y las redes sociales oficiales para solicitar pipas de agua a través de estas.\n\n\n\nAsimismo, se ha indicado que es esencial la participación activa de la comunidad para abatir esta situación, por lo cual, se hace un llamado a implementar medidas efectivas en el hogar para preservar este vital liquido como; racionalización en el uso doméstico, reparar cualquier fuga en los hogares y fomentar la conciencia sobre el cuidado del agua.","author":"Alma Rodríguez","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/implementa-toluca-brigada-para-abastecer-agua-potable-con-pipas/"},
{"date":"2024-01-23T18:57:16","title":"Ataca célula de La Familia a elementos de la Semar en Tenango del Valle","text":"Resultado de la coordinación interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Secretaría de la Marina (SEMAR) detuvieron a tres posibles integrantes de células del grupo criminal de la Familia Michoacana, señalados de agredir a marinos con armas de fuego de alto calibre.\n\n\n\nDurante los despliegues que se llevan a cabo para la contención de las operaciones del crimen organizado y la atención a delitos de alto impacto, personal de la Secretaría de Seguridad estatal recibió una alerta del Centro de Mando estatal, mediante la cual se notificó sobre detonaciones de arma de fuego en una brecha de terracería cerca de la autopista Tenango del Valle – Ixtapan, en la colonia Azteca, San Pedro Tlanixco.\n\n\n\nRápidamente, los policías acudieron al sitio referido e hicieron contacto con efectivos de la SEMAR, quienes indicaron que minutos antes detectaron que dos grupos de civiles estaban en un efrentamiento, mismos que al notar la presencia de seguridad, arremetieron en su contra, por lo que con apego al protocolo de actuación, repelieron la agresión.\n\n\n\nDerivado de lo anterior, 50 policías estatales del Edomex desplegados en ocho unidades brindaron apoyo a los marinos, a fin de dar con el paradero de los sospechosos. Tras la movilización, detectaron a bordo de un vehículo particular marca Volkswagen, tipo Jetta, color gris, a dos personas, una al parecer a simple vista sin signos vitales y otra lesionada por proyectil de arma de fuego.\n\n\n\nEn tanto, en la zona también localizaron a un hombre lesionado por proyectil de arma y otro más que portaba un arma de fuego larga. Los tres detenidos responden a los nombres de Guadalupe “N” de 25 años, Carlos “N” de 18 y José “N” de 24 años. Los dos lesionados fueron trasladados en un helicóptero a un hospital para su atención médica.\n\n\n\nEn la acción, se aseguraron dos armas de fuego largas AK-47, calibre 7.62 milímetros, 18 cargadores abastecidos y uno desabastecido, la unidad en la que aparentemente viajaban, marca Volkswagen, un celular y dos pecheras porta cargadores.\n\n\n\nEl sujeto que no presentaba lesiones, fue notificados sobre sus derechos y posteriormente remitido junto con los indicios asegurados a las instalaciones de la Fiscalía Regional con sede en Tenango del Valle, para determinar su situación jurídica.","author":"Capital Digital","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/ataca-celula-de-la-familia-a-elementos-de-la-semar-en-tenango-del-valle/"},
{"date":"2024-01-23T18:18:14","title":"En audiencia pública solicita comunidad educativa de Izcalli más seguridad","text":"La comunidad de 25 escuelas de Cuautitlán Izcalli, pidió mayores medidas de seguridad y mejoras a la infraestructura, al ser atendidas por la presidenta municipal, Karla Fiesco.\n\n\n\nLas peticiones presentadas en esta audiencia pública peculiar, serán atendidas por el gobierno municipal, afirmó la alcaldesa.\n\n\n\nEn el Parque de las Esculturas, se recibió a autoridades educativas de más de 25 escuelas del territorio.\n\n\n\nAnte las peticiones, la alcaldesa de Izcalli, dio a conocer que esta misma semana se comenzará a cubrir las necesidades para mejorar las condiciones educativas de nuestras niñas y niños, implementando más seguridad en las zonas y cumpliendo con las peticiones de los estudiantes.\n\n\n\nKarla Fiesco, destacó que su compromiso es proteger al futuro de Izcalli y con trabajo en equipo entre comunidad y gobierno, ha creado un mejor entorno para los jóvenes, lo que permite obtener mejores resultados sobre las infraestructuras escolares, donde se pueden observar avances positivos dentro de las escuelas, creando una mejor convivencia para llevar a cabo sus actividades.\n\n\n\nSe dio a conocer que en San José Huilango, se realizaron actividades con base al Día Ciudadano, a través de las cuadrillas de Servicios Públicos, mejorando los espacios con pintura, balizado, recolección de residuos, instalación de luminarias, entre otros.\n\n\n\nAdemás, autoridades del gobierno municipal, señalaron que por medio de las redes sociales se dará a conocer dónde se realizará el próximo Día Ciudadano que encabeza de manera periódica, la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli.","author":"Lorena González Callejas","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/en-audiencia-publica-solicita-comunidad-educativa-de-izcalli-mas-seguridad/"},
{"date":"2024-01-23T17:49:01","title":"A la baja, modalidades del delito de robo en Huixquilucan","text":"Disminuyeron los delitos de robo en cinco modalidades en Huixquilucan, debido a la implementación de programas que se llevan a cabo las 24 horas del día, los siete días de la semana y el reforzamiento de operativos por el territorio, aseguró la alcaldesa, Romina Contreras Carrasco.\n\n\n\nLa presidenta municipal, destacó que esta tendencia a la baja en delitos de alto impacto se ha mantenido, debido al contacto directo con la ciudadanía, así como a la inversión destinada a la seguridad.\n\n\n\nPrecisó que desde los dos Centros de Mando, se monitorea el territorio a través de las más de mil cámaras de videovigilancia, para atender cualquier incidente, a lo que se suman los más de cinco mil botones de pánico.\n\n\n\nAunado a ello, recordó que se han desplegado seis torres de videovigilancia en puntos estratégicos y operan nueve arcos lectores de placas.\n\n\n\nCon base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos que van a la baja en Huixquilucan son el robo a negocio, con 50 por ciento menos; a transeúnte, con 41%; de vehículo, con 38 por ciento; en transporte público, con 31 por ciento; y a casa habitación, con 24 por ciento menos que el año 2022.\n\n\n\nPara mantener estas cifras, Romina Contreras Carrasco, señaló que en el 2024 se continuarán fortaleciendo las estrategias de seguridad y capacitando al cuerpo policiaco.\n\n\n\n“Mantener los delitos a la baja es nuestro objetivo, que los huixquiluquenses vivan en un clima de paz y tranquilidad. Por ello, continuaremos con la visión de reforzar el equipamiento, las estrategias y la capacitación de nuestros cuerpos de seguridad”, enfatizó la alcaldesa.","author":"Gisela González","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/a-la-baja-modalidades-del-delito-de-robo-en-huixquilucan/"},
{"date":"2024-01-23T17:33:37","title":"Exigen plaza laboral los cadetes en Ecatepec","text":"Se registró en el primer cuadro de Ecatepec, un bloqueo vial efectuado por cadetes de la Academia de Policía, cerraron la avenida Insurgentes y luego se trasladaron a la caseta de la autopista México-Pachuca, exigían una respuesta para ingresar a la Dirección de Seguridad Pública y recibir un salario, pues señalan que ya concluyeron sus cursos de capacitación. además exigieron el cumplimiento del pago de su bono que se les prometió.\n\n\n\nA dos meses de haber terminado el curso, los 180 cadetes siguen a la espera de ser dados de alta en el gobierno municipal, no se les ha dado su alta laboral ni su bono por fin de curso que el ayuntamiento les prometió.\n\n\n\nLos cadetes, vestidos de uniforme blanco y negro y con los escudos del ayuntamiento, comenzaron su protesta cerrando primero la avenida Insurgentes en la zona centro del municipio.\n\n\n\nUna hora más tarde, el grupo de cadetes se trasladó hacia la autopista México-Pachuca, a la altura de la caseta de cobro de San Cristóbal, donde bloquearon los carriles centrales, en ambos sentidos de manera intermitente.\n\n\n\nEl bloqueo que afectó de manera severa el tránsito vehicular del centro de Ecatepec por más de tres horas, terminó al establecerse un diálogo con las autoridades municipales.\n\n\n\nSobre el bloqueo, el gobierno de Ecatepec respondió con un comunicado donde infornma que: los cadetes que cursan la Academia de Policía Municipal, deben concluir el curso básico de formación policía y el curso operativo. El segundo curso concluye el 31 de enero de 2024; todos los cadetes que acrediten ambos cursos serán dados de alta en la corporación la segunda quincena del mes de febrero, como ocurrió al año pasado y cada año; al finalizar su capacitación, el gobierno municipal les otorga un estímulo económico por haber concluido su formación, lo cual también se realiza cada año. \n\n\n\nEn el bloqueo de vialidades participaron algunas personas externas a la academia de policía, contra quienes se iniciarán denuncias penales por ataques a las vías de comunicación y detalla que el gobierno municipal de Ecatepec reafirma que todos los cadetes que hayan tomado ambos cursos de formación, serán incorporados en tiempo y forma a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.","author":"Lorena González Callejas","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/exigen-plaza-laboral-los-cadetes-en-ecatepec/"},
{"date":"2024-01-23T17:23:22","title":"Impedido Darwin Eslava para la contienda del 2 de junio","text":"Ante la cercanía de los tiempos definitorios para las candidaturas a diputados locales, Presidentes Muncipales, síndicos y regidores, se conoció que el ex alcalde Darwin Eslava, estaría impedido de buscar la nominación por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) o alguna otra opción política pues existen dos acciones legales en su contra; la carpeta de investigación ECA/CAJ/UAC/027/035980/20/02 y la causa penal 431/2023 hechos en agravio de Alejandro José Gamiño Palacios, hechos cuya consecuencia es la suspensión de sus derechos civiles y políticos, de ahí que no podría aspirar a ningún puesto de elección popular.\n\n\n\nUn grupo de habitantes de Coacalco, municipio al que gobernó, y quienes se identificaron plenamente, pero solicitaron el anonimato por cuestiones de seguridad personal, advirtieron a los procesos realizados por Alejandro José Gamiño Palacios, podrian sumar sus versiones, pues durante la gestión como alcalde de Darwin Eslava muchas cosas quedaron pendientes, entre ellas amenazas directas a pobladores (hombres y mujeres) que no estaban de acuerdo con él y su forma de hacer las cosas.\n\n\n\nEs de destacar que en su momento el propio agraviado Gamiño Palacios, reconoció que el inculpado y también sentenciado, goza del beneficio de medidas cautelares, por lo que sólo se debe presentar a firmar cada mes el libro correspondiente. Sin embargo, dijo, la autoridad debe considerar que es un sujeto que puede darse a la fuga pues tiene los recursos económicos para hacerlo, razón por la cuál habrá de solicitarse que la medida cautelar sea que acuda a firmr el libro cada semana.\n\n\n\nCabe destacar que el alcade de Coacalco, David Sánchez Isidoro acusó a Darwin Eslava del desvió de cerca de 120 millones de pesos cuando fue presidente municipal, al igual fue señalado de peculado por 16 millones de pesos y endudamento inexplicable de la demarcacón por un monto superior a los 400 millones de pesos.","author":"Capital Digital","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/impedido-darwin-eslava-para-la-contienda-del-2-de-junio/"},
{"date":"2024-01-23T16:40:56","title":"Supervisan avances del Tren El Insurgente","text":"El Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, recorrieron la estación Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, para supervisar el avance de las obras correspondientes a la segunda etapa de la construcción.\n\n\n\n“Hoy, en compañía del Presidente @lopezobrador_ y el Jefe de Gobierno @martibatres, recorrimos las obras del Tren Interurbano”, compartió la Maestra Delfina Gómez en sus redes sociales.\n\n\n\nMensualmente los tres mandatarios han supervisado las instalaciones de las estaciones que se construyen en la Ciudad de México: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, toda vez que las correspondientes al Estado de México (Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma) ya están terminadas y en funcionamiento, desde septiembre de 2023.\n\n\n\n“El Insurgente” conectará a ambas entidades desde Zinacantepec a Observatorio en un recorrido de 58 kilómetros que tomará 39 minutos y transportará a 230 mil personas al día.\n\n\n\nEsta obra se realiza en estrecha colaboración entre el gobierno federal, capitalino y mexiquense para mejorar la movilidad de más de 5 millones de personas que viven en esta zona del Valle de México y los municipios conectados hacia el poniente.\n\n\n\nEn el recorrido por las obras en la Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, los mandatarios estuvieron acompañados por funcionarios federales, del EdoMéx y de la CDMX.","author":"Capital Digital","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/supervisan-avances-del-tren-el-insurgente/"},
{"date":"2024-01-23T15:49:56","title":"Facilita la Sedui los trámites de control urbano a través de 16 residencias","text":" El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), cuenta con 16 residencias locales y cinco oficinas auxiliares de la Dirección General de Operación y Control Urbano, para que las y los mexiquenses de distintas regiones de la entidad elijan la más cercana a su domicilio y acudan a realizar los trámites de control urbano de su interés.\n\n\n\nCon El Poder de Servir y para brindar un servicio cercano a la gente, tal y como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, esta dependencia cuenta también con tres Direcciones Regionales, una en el Valle de Toluca, la del Valle de México Zona Nororiente y la del Valle de México Zona Oriente, en las que se atiende a toda persona que lo requiera, sin necesidad de desplazarse hasta la capital del estado.\n\n\n\nEn estas delegaciones la Sedui ofrece asesoría gratuita y personalizada para realizar trámites relacionados con autorización y lotificación de conjuntos urbanos, condominios, fusión o subdivisión de predios, además se tramitan cédula informativa de zonificación, licencia y cambio de uso de suelo para 31 municipios.\n\n\n\nLas 16 residencias locales se encuentran en los municipios de Amecameca, Atlacomulco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Bravo y Zumpango; mientras que las oficinas auxiliares se ubican en Atizapán de Zaragoza, Ixtapaluca, Tecámac, Tenancingo y Teotihuacán.","author":"Capital Digital","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/facilita-la-sedui-los-tramites-de-control-urbano-a-traves-de-16-residencias/"},
{"date":"2024-01-23T14:08:48","title":"Con trabajo interinstitucional buscan generar una vida libre de violencia a mujeres","text":"La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde las autoridades dieron seguimiento a las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género en cada uno de los 125 municipios mexiquenses.\n\n\n\n“Las mujeres mexiquenses no están solas. Tienen una Gobernadora a quien le preocupa la violencia de género. Quienes integramos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, trabajamos en estrategias para que ustedes vivan más tranquilas y sin miedo de salir a la calle. #ElPoderDeServir #TuGobernadora”, informó Delfina Gómez a través de sus redes sociales.\n\n\n\nAl realizar una revisión de las acciones emprendidas en los cuatro meses de su Gobierno, Delfina Gómez reiteró su compromiso de trabajar arduamente para lograr que la entidad mexiquense sea un estado en donde las mujeres vivan seguras y con tranquilidad, además de brindarles oportunidades de desarrollo.\n\n\n\nAsimismo, destacó la importancia de robustecer la colaboración interinstitucional y la red de apoyo para las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género, y hacer más eficiente el acceso a la justicia.\n\n\n\nEn el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno se llevó a cabo la sesión número 14, en la que participó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM).\n\n\n\nAdemás de integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otros.","author":"Capital Digital","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/con-trabajo-interinstitucional-buscan-generar-una-vida-libre-de-violencia-a-mujeres/"},
{"date":"2024-01-23T13:21:01","title":"Impulsa asistencia privada inclusión laboral de personas con discapacidad","text":"Cada día se construyen historias de vida que inspiran y rompen las barreras para convertirse en un ejemplo, tal es el caso de Anahí Becerril, de 32 años, quien tiene discapacidad intelectual y labora en un negocio de alimentos.\n\n\n\nEllo fue posible gracias a la Corporación Laboral de Rehabilitación (Corlare), Institución de Asistencia Privada (IAP), que capacita a adultos con discapacidad intelectual y fortalece la inclusión laboral de los grupos vulnerables.\n\n\n\nCorlare se encuentra legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar que encabeza Juan Carlos González Romero, y tiene como objetivo ofrecer atención especializada para que este sector desarrolle sus destrezas y alcance una vida autónoma y productiva.\n\n\n\nAnayansi Ramírez, psicóloga de Corlare, explicó que Anahí tiene una discapacidad intelectual leve, es decir, hay una dificultad en el aprendizaje, pero no significa que no pueda realizar diferentes actividades, por lo que sólo se requiere apoyarla para que pueda salir adelante.\n\n\n\nPor ello, a través de un modelo de escuela-taller, se proporcionan conocimientos práctico-informativos para identificar las cualidades de cada beneficiario y de esa manera elaborar un plan de rehabilitación que permita elevar sus habilidades sociales y emocionales y con ello, participen en los diversos ámbitos de la sociedad.\n\n\n\nPara dar seguimiento a este objetivo, la IAP tiene alianzas con empresas para que sus beneficiarios ingresen y desempeñen sus labores de forma satisfactoria, tomando en cuenta su nivel de discapacidad.\n\n\n\nAl respecto, Anahí Becerril, beneficiaria, señaló “un ángel estuvo en mi camino y me dijo que fuera a Corlare para conocer a gente con mi misma situación, amigos de mi edad que pasaron por lo mismo, porque ahí pude descubrirme como persona, de mis habilidades, de lo que iba a ser capaz”.\n\n\n\nAseguró que aprendió a estructurar su tiempo, socializar y empatizar con su entorno, lo cual es un gran paso para lograr sus metas y cumplir sus sueños de tener una casa propia, crecer laboralmente y viajar a Japón.\n\n\n\n“Me dieron una oportunidad de trabajo, fue una entrevista de trabajo y fue por varios filtros, entonces, la verdad no pensé que los pasaría, pero fue un arduo trabajo, la verdad estaba muy emocionada”, puntualizó, ya que parte de la labor altruista se centró en ofrecer entrenamiento psicológico para generar seguridad y aprender a controlar sus emociones para conseguir un empleo.\n\n\n\n“Pues decirles que todos los que tenemos esta discapacidad podemos lograr nuestros sueños, los podemos alcanzar, que valemos como personas y que no tenemos un límite para lograr nuestros sueños, que todo es posible”, finalizó.\n\n\n\nDe ahí la importancia de contar con espacios de difusión y fortalecimiento para erradicar la exclusión de este núcleo de la población y propiciar entornos amigables que les permitan elevar su potencial para sobreponerse a cualquier obstáculo.\n\n\n\n","author":"Capital Digital","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/impulsa-asistencia-privada-inclusion-laboral-de-personas-con-discapacidad/"},
{"date":"2024-01-23T12:07:36","title":"Impulsan en pueblos originarios la transformación educativa","text":"“La transformación educativa que impulsa el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, se construye desde el corazón de nuestros pueblos originarios para lograr una verdadera inclusión”, destacó Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, luego de realizar un recorrido por escuelas de educación básica y superior en San Felipe del Progreso.\n\n\n\nEl encargado de la política educativa visitó la Escuela Secundaria Técnica No. 22 “Lauro Millán Mejía”, ubicada en la comunidad de Santa Ana Nichi, donde fue recibido con un tradicional ritual indígena mazahua.\n\n\n\n“Seguimos recorriendo las escuelas para atender de manera directa sus necesidades; más territorio, menos escritorio, como instruyó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez”, dijo.\n\n\n\nEl Secretario recalcó la importancia de fortalecer el trabajo de preservación de las lenguas originarias y fomentar el orgullo cultural entre los estudiantes: “nuestra identidad cultural es la fuerza que nos hace crecer como Estado de México; la lengua mazahua tiene un significado profundo y auténtico, distinto al castellano, en mazahua las palabras que manejan salen del alma, salen del corazón”.\n\n\n\nHernández Espejel mencionó que la Nueva Escuela Mexicana pone a la comunidad en el centro de la educación y atiende a la población indígena a través de una educación que toma en cuenta su diversidad, cosmovisión, riqueza cultural y lingüística.\n\n\n\nEn ese sentido, señaló que la resignificación de la educación indígena es clave para poder abatir el rezago sistemático y consolidar la transformación educativa, atendiendo las condiciones específicas de los alumnos y no que ellos se limiten y adapten a un sólo tipo de oferta educativa.\n\n\n\n“Para atender la diversidad cultural es necesario resignificar la educación indígena con una atención adaptada a sus necesidades y contextos específicos, no a la inversa”.\n\n\n\nPosteriormente, el titular de la SECTI recorrió las escuelas primarias “Venustiano Carranza” y “Tierra y Libertad”, así como la escuela de Educación Inicial “JICHI YUO RIN XOÑATRO”; también recorrió el Centro Ceremonial Mazahua, subrayando su papel esencial para el desarrollo, la educación y la preservación de la cultura de esta comunidad.\n\n\n\nLa gira de trabajo concluyó con una explicación de los talleres de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), primera en su tipo en el país, donde se celebró la ceremonia tradicional de saludo a los cuatro rumbos frente a la Clínica de Salud Intercultural.\n\n\n\nAhí visitó las diferentes áreas como Estimulación Temprana, Sala de Partos, Quirófano, Área de habilidades clínicas, Rayos X y Rehabilitación. En el Edificio de Talleres estuvo en las áreas de Arte y Diseño, Escultura y Maderas, Joyería y Metales, Gráfica y Cerámica, así como en las Cabinas de Radio, el Centro de Enseñanza e Investigación en Lengua y Cultura, Centro de Certificación y el Estudio de Televisión.","author":"Capital Digital","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/impulsan-en-pueblos-originarios-la-transformacion-educativa/"},
{"date":"2024-01-23T11:32:49","title":"Suman esfuerzos para enfrentar la crisis hídrica","text":"Durante la sesión ordinaria de la Junta Directiva del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua del Estado de México destacó los proyectos contemplados en la Nueva Cultura del Agua que fomenta el Gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez y cómo se pueden fortalecer trabajando de manera conjunta a nivel federal con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).\n\n\n\nRecordó que, desde septiembre pasado, al arranque de la actual administración, María Elena Álvarez-Buylla, titular del CONAHCYT, firmó una carta compromiso para destinar presupuesto a proyectos en materia hídrica que mitiguen la sequía severa que padece la región de los Valles de México y Toluca, lo que, aseguró, contribuirá a revertir el “Otis, pero seco”.\n\n\n\nEl secretario Moctezuma Barragán enlistó los tópicos propicios para arrancar proyectos piloto que pondrán al Estado de México a la punta del país: baños secos, tratamiento de aguas residuales, sistemas de captación de agua de lluvia en mercados, escuelas, alcaldías y centros comerciales, así como el rescate de grandes cuerpos de agua.\n\n\n\nCelebró el logro alcanzado de integrar al Lago Tláhuac-Xico a la ola de declaratorias de nuevas Áreas Naturales Protegidas llevada a cabo por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.\n\n\n\nProblemas como la tala clandestina que padecen regiones importantes en servicios ambientales y captación de agua, también serán atendidos por el Gobierno estatal.\n\n\n\nEn este sentido, Moctezuma Barragán sostuvo que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezará mesas de trabajo con la participación de las Secretarías del Agua y del Campo, así como el Comecyt para iniciar un proceso de identificación, diagnóstico y combate a este problema.\n\n\n\n“Son cuatro meses de colaboración con Comecyt y estamos muy satisfechos”, manifestó el titular del Agua estatal.\n\n\n\nAsimismo, resaltó la colaboración que se tendrá con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como programas sociales como el de Mujeres plomeras, Brigadas de detección de fugas y el trabajo que se hará con municipios para retirar tuberías de asbesto, muy contaminantes para el agua y para el ser humano.\n\n\n\nEl funcionario estatal comentó que a través de fuentes alternativas de agua se buscará enfrentar la severa sequía interanual que se estima dure hasta 2026, “por eso la cosecha que hagamos de agua, la defensa de los bosques, de formas de captación que logremos este verano-otoño van a ser importantes en el próximo estiaje”, reiteró.\n\n\n\nLa sesión de la Junta Directiva del Comecyt estuvo presidida por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.","author":"Capital Digital","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/suman-esfuerzos-para-enfrentar-la-crisis-hidrica/"},
{"date":"2024-01-23T10:56:18","title":"Detienen en Ixtapan de la Sal a cuatro de La Familia","text":"Derivado de las acciones que se llevan a cabo para la desarticulación de grupos delictivos que atentan contra el patrimonio y la integridad de la población mexiquense, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a cuatro posibles responsables de los delitos de halconeo y contra la salud, al parecer integrantes de la organización criminal la Familia Michoacana; entre los detenidos hay tres menores de edad.\n\n\n\nPolicías estatales del Edomex llevaban a cabo patrullajes preventivos, cuando atendieron una solicitud del Centro de Mando estatal, a través de la cual se les notificó que mediante una denuncia ciudadana se tuvo conocimiento de la presencia de personas, que al parecer eran distribuidoras de drogas y quienes también portaban radios.\n\n\n\nEn atención al reporte, los uniformados se trasladaron a la localidad de Abrojo, en Ixtapan de la Sal. En el sitio, identificaron a cuatro hombres que coincidían con la media filiación, mismos que al notar la presencia policial intentaron huir, sin lograr su cometido.\n\n\n\nAcorde al protocolo de actuación, los oficiales les realizaron una revisión y hallaron entre sus pertenencias dosis con una hierba similar a la marihuana, así como dos radios transmisores y tres celulares. En la intervención, también se aseguraron dos motocicletas en las que viajaban.\n\n\n\nDespués de hacer de su conocimiento los derechos que confiere la ley, Roberto ” N” de 28 años de edad y los tres adolescentes de 16 años, fueron presentados junto con los indicios asegurados a la Agencia del Ministerio Público con sede en Tonatico, donde se definirá su situación jurídica, por su posible participación en delitos contra la salud y contra el correcto funcionamiento de las instituciones de seguridad pública y órganos jurisdiccionales y de la seguridad de los servicios públicos y particulares.\n\n\n\nDe acuerdo con las indagatorias, la función de los detenidos dentro de la estructura criminal era la venta y distribución de drogas, además del monitoreo de las bases usadas para actividades de halconeo en la zona, por lo que se extenderán las averiguaciones.","author":"Capital Digital","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/detienen-en-ixtapan-de-la-sal-a-cuatro-de-la-familia/"},
{"date":"2024-01-23T07:00:00","title":"#DerechodePicaporte Enrique Vargas, ¿líder del PRIAN?","text":"Enrique Vargas, se ha convertido en los hechos en el líder de la alianza entre el PRI y el PAN, más el PRD y Nueva Alianza (el primero que de milagro conserva el registro y el segundo ya lo había perdido en las urnas, pero se lo dieron en la mesa) al ser la voz de esa coalición y quien ha llamado a la unidad de las militancias de esos partidos, sobre todo en ciertos municipios, como Naucalpan, donde aún hay resistencias (al interior del PRI con el también aspirante el diputado local David Parra Sánchez, quien pide encuesta y que sean las militancias panista y priista, quienes definan la candidatura) para poder ir aliados por la reelección de Angélica Moya Marín, tal y como lo harán en Huixquilucan con Romina Contreras Carrasco y en Metepec, con Fernando Flores Fernández, a quien respaldó el pasado fin de semana en un evento con empresarios. Lo hemos dicho en este espacio, aunque la coalición opositora perdiera para senador, Vargas Del Villar entraría a la Cámara Alta por el principio de primera minoría, que le darán otros seis años para confirmarse como líder opositor en el estado… NOTAS CORTAS: Según la reciente encuesta de Massive Caller, en las próximas elecciones para diputados federales, Morena-PVEM-PT se llevarían la mayoría de distritos, 25, mientras que el PRI–PAN–PRD-NA sólo 15, que serían el 7 de Cuautitlán Izcalli, el 12 de Ixtapaluca, 14 de Tepexpan, 15 de Atizapán de Zaragoza, 18 de Huixquilucan, 19 de Tlalnepantla, 22 y 24 de Naucalpan, 23 de Lerma, 26 y 34 de Toluca, 27 de Metepec, 36 de Tejupilco, 37 de Teoloyucan y el 40 de Zinacantepec. Coincide con lo que marcan los sondeos para las alcaldías, como Huixquilucan y Metepec mientras Toluca y Naucalpan están en empate técnico… La encuesta de Consulta Mitofsky de ayer para la presidencial le da a Claudia Sheinbaum el 61.1% y a Xóchitl Gálvez el 32.4%… Que tengan un excelente martes, raza…Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com","author":"Alfonso Godínez Mendiola","topic":"Opinion","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/opinion/derechodepicaporte-enrique-vargas-lider-del-prian/"},
{"date":"2024-01-23T06:50:00","title":"Anuncian patrullaje permanente en la México-Querétaro","text":"La Guardia Nacional implementará patrullaje permanente en la carretera México-Querétaro, para hacer frente al robo con violencia de vehículos de carga, informó el comandante David Córdova Campos. \n\n\n\nAnte el incremento de este delito en esta vía federal, que cruza los municipios mexiquenses de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán, el comandante de la Guardia Nacional, aseveró que sí existe presencia de este cuerpo de seguridad, “decir que no hay elementos vigilando la zona es incorrecto”. \n\n\n\nLa carretera México-Querétaro, comentó, es la tercera que ha presentado un incremento en el índice delictivo de robo a transporte de carga. La primera fue la México-Acapulco donde, desde hace un año, se puso en operación la estrategia de patrullamientos permanentes con resultados favorables, seguido de la México-Puebla. \n\n\n\nEn la México-Querétaro, precisó, se trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), debido a los trabajos de reparación que se llevan a cabo, ya que esto se presta para la generación de robos, debido a que se disminuye las velocidades de los vehículos. \n\n\n\n“Estamos tomando medidas, en un plazo corto de tiempo vamos a tener mejores resultados y a disminuir este problema”, indicó el comandante. \n\n\n\nDe acuerdo al comandante de la Guardia Nacional, la México-Querétaro, se caracteriza por ser una de las carreteras permanentemente pobladas, por lo que “todos los días a toda hora y estamos implementando este sistema, para bajar este delito”. Datos de la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS), señalan al Estado de México, junto con Puebla y Guanajuato, como las entidades del país donde se registra el mayor número de robos de equipo pesado. ","author":"Gisela González","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/anuncian-patrullaje-permanente-en-la-mexico-queretaro/"},
{"date":"2024-01-23T06:40:00","title":"#Tintero AMLO busca pleitos por todos lados y con todos","text":"Me resisto a creer que la candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, va en caída libre, pero los actos del jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, así lo confirman pues hace lo imposible para buscar pleito por todos lados con tal de jalar reflectores, ya no sólo para él sino también a su protegida y su partido. Parece un picapleitos común y corriente, pero no lo es. Es, ni más ni menos, el Presidente de la República mexicana atacando a mexicanos sea cual sea su actividad o profesión.\n\n\n\nClaro, para los delincuentes “abrazos y no balazos”, respeto a sus derechos humanos, mientras que para hombres de bien, trabajadores, productivos, que buscan lo mejor para el país, todo el peso del Estado para intimidarlos, coaccionarlos, amenazarlos, exhibirlos a grado tal de poner en riesgo sus vidas. Así ha pasado con periodistas reconocidos y hasta con actores políticos a los que califica de “mafiosillos”, corruptos o lo que le venga a la mente. Lo importante, así lo ha demostrado en las mañaneras es manchar con la sola mención del epíteto.\n\n\n\nPero, en fin. Ya vendrá la ratificación o no de su proyecto. Por cierto, este domingo Claudia Sheinbaum ya fue reconocida por Morena como su candidata a la Presidencia de la República. Falta lo hagan también sus rémoras. El mismo día también el PRD hizo lo mismo con Xóchitl Gálvez Ruiz. Se espera los otros partidos integrantes del frente opositor realicen el mismo proyecto. El esquirol Movimiento Ciudadano, va con sus propias fechas y con los lineamientos que le marcan el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez. Dante Delgado ha pasado, de momento, a la “vieja política”. Y con toda razón, pues tiene pasado en PRI y PAN. Siguiendo con el proceso electoral, ha despertado mucho “sospechosismo” que el Tribunal Electoral dejara en el cajón del olvido la multa de 60 millones de pesos contra Morena. ¿Será que no quieren hacer enojar a “La Jefa”? Baste recordar cómo puso al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, huérfano de Colosio y quien -por cierto- también tiene historia en PRI y PAN, a los que ahora denosta.","author":"Jesús Sánchez Ramírez","topic":"Opinion","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/opinion/tintero-amlo-busca-pleitos-por-todos-lados-y-con-todos/"},
{"date":"2024-01-23T06:30:00","title":"Alistan el nuevo Código Penal del Estado de México","text":"El magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, informó que ya se tiene listo el primer borrador del nuevo Código Penal del Estado de México en el que se redefinirá la política criminal en la entidad, para hacer más accesible, sencilla y eficiente la justicia. \n\n\n\nExplicó que este proyecto será cumbre en su administración, pues se buscará concretar un Código Penal de vanguardia, bajo un esquema claro y fácil de aplicar para el juez y el agente del Ministerio Público. \n\n\n\n“La complejidad del proyecto se complicó y prolongó, pero no he dejado de perseverar en lograr el objetivo”, expresó.\n\n\n\nLo anterior, al explicar que para construir este proyecto, se partió primero, de un principio en donde lo que no le sirve al juez penal, no le sirve a nadie, por lo que será un Código Penal fácil de aplicar para la autoridad; segundo, se simplificarán los tipos penales, sobre todo, hacerlos más precisos y se propondrán penas únicas para evitar que se promuevan amparos que se terminen concediendo por individualización de la pena; y tercero, se detallarán específicamente los delitos como el robo, la violencia ácida, el feminicidio y el transfeminicidio, buscando que estos tres últimos sean severamente castigables y fáciles de judicializar. \n\n\n\n“Lo que perjudica un delito de violencia ácida, es el proyecto de vida de la víctima, pero no sólo el delito debe ir enfocado a ataque con ácido, también a cualquier agente corrosivo, el tipo penal debe ser suficientemente amplio para que cualquier lesión que afecte la imagen personal sea sancionada de manera severa, no como lesiones, ni como tentativa de homicidio”, explicó. \n\n\n\nRefirió que en el Poder Judicial se tiene claro que no importa la severidad de la sanción, sino que se cumpla, que se detenga al delincuente y que se haga la justicia más sencilla. \n\n\n\nAl ser un Código obeso, anticipó que se eliminarán algunos delitos y otros se trasladarán a la Ley de Justicia Cívica, tales como vender cigarros o bebidas alcohólicas a menores de edad. “No se van a dejar de sancionar esas conductas, pero van a pasar a otro tipo de sanción que es ya en el tema de la justicia cívica que despresuriza los sistemas penales”. \n\n\n\nEn relación a los tiempos legales, Sodi Cuellar, informó que el proyecto al 100% será presentado al Pleno del Tribunal para que se apruebe y una vez esto, se presente la iniciativa a la Legislatura para su estudio, análisis y aprobación. \n\n\n\n“El tema es que viene el periodo electoral y eso probablemente reduzca la posibilidad de que esto se apruebe en esta Legislatura, pero seguramente en septiembre lo podamos ya lograr, cuando empiece el próximo Congreso Local… esto no es un tema de partidos, es un tema de una estrategia de estado, por eso no creo que este proyecto tenga una diferencia si un partido u otro gana la mayoría en la Legislatura”, agregó. ","author":"Alma Rodríguez","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/alistan-el-nuevo-codigo-penal-del-estado-de-mexico/"},
{"date":"2024-01-23T06:20:00","title":"#EnLosPasillos Pagas o pagas","text":"Comentan que “ora” resulta que habitantes de la colonia San Juan Tlihuaca, en Nicolás Romero, deberán hacer un pago de hasta siete mil pesos, por cada vivienda, para lograr la pavimentación de calles en ese conjunto habitacional. Obvio, este esquema calentó la sangre de los vecinos y ahora reclaman al alcalde Armando Navarrete, una explicación de dónde están los recursos presupuestales destinados a obras y servicios. Vaya lío en el que se metió.\n\n\n\nInspectores patito\n\n\n\nAseguran que falsos inspectores de sindicatos llegan a obras de construcción y a industrias, para exigir una revisión de documentos, y prestaciones a trabajadores, por supuesto la intención es extorsionar a propietarios de factorías o inmuebles en construcción. El tema es tan fuerte, que el líder de la CTM en el Valle de México reconoció, es una actividad recurrente y pidió que se hagan las denuncias correspondientes.\n\n\n\nApoyo pareja\n\n\n\nDicen que en algunas calles y avenidas de municipios mexiquenses en el Valle de Toluca, elementos que no son de vialidad detienen vehículos a diestra y siniestra para solicitar la documentación del automóvil, decir no se cuenta con la calcomanía anticontaminante, si es el caso, y amenazar con llevarlos al corralón. Cuando se les hace el señalamiento de no tener facultades para ello, responden lo hacen en apoyo a sus compañeros y advierten, es mejor un arreglo a esperar la llegada de sus apoyos.\n\n\n\nSiguen desperdiciando\n\n\n\nCuentan que en zonas residenciales del Valle de México siguen sin tomar en cuenta la crisis hídrica que se enfrenta y en varias residencias de fraccionamientos, siguen regando y barriendo las banquetas a “manguerazos”. En esta consideración, autoridades municipales tomaron la decisión de enviar oficios a las presidencias de colonos para advertir se podrían hacer acreedores a sanciones, pero terminan por ser como las llamadas a misa.","author":"Los Pasillo","topic":"Opinion","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/opinion/enlospasillos-pagas-o-pagas/"},
{"date":"2024-01-23T06:10:00","title":"Aplican encuestas para diagnosticar la movilidad","text":"La Secretaría de Movilidad del Estado de México, inició este lunes con el levantamiento de encuestas a la sociedad civil, concesionarios y operadores del transporte público para identificar las principales problemáticas que enfrenta la movilidad en la entidad.\n\n\n\nEl periodo de levantamiento de encuestas permanecerá hasta el 22 de febrero para la sociedad civil y consta de 23 preguntas, mientras que para concesionarios y operadores permanecerá hasta el 13 de diciembre de este 2024 y contiene 20 preguntas. \n\n\n\nBuscando la transformación de la movilidad, el titular de la Semov, Daniel Sibaja González, difundió en sus redes sociales que la aplicación de las encuestas se realizará en puntos estratégicos de mayor demanda, puntos de transferencia y de mayor incidencia delictiva.\n\n\n\nAsí, servidores de la Secretaría estarán acudiendo a paraderos, al Mexicable, Mexibús y Suburbano a realizar preguntas a las personas buscando mejorar el sistema de transporte.\n\n\n\nLa encuesta está dividida en cuatro zonas del estado y se tiene programado levantar poco más de 4 mil 500, con el fin de detectar las zonas de mayor índice de inseguridad y diseñar estrategias para responder a esta demanda ciudadana de manera efectiva, en coordinación con las instancias de seguridad del Estado de México. \n\n\n\nAl respecto, el funcionario explicó que el objetivo de que los transportistas cuenten con más tiempo para elaborar el cuestionario, es para que tengan oportunidad de opinar sobre el programa de “Regularizarte no te cuesta nada”, que puso en marcha el gobierno del Estado de México, el pasado 8 de enero. \n\n\n\nY es que cabe recordar que el Gobierno del Estado de México se ha trazado 10 acciones para transformar la movilidad de los mexiquenses, entre las que se considera instaurar una red de inteligencia en el transporte público para mejorar la seguridad; materializar una nueva Ley de Movilidad y un programa de Senderos Iluminados para la Transformación, en donde los paraderos más frecuentes cuenten con iluminación adecuada para inhibir actos delictivos.\n\n\n\nPor lo anterior, la dependencia busca escuchar a usuarios del transporte y a operadores para identificar los puntos prioritarios, las necesidades más sentidas en movilidad y escuchar propuestas. \n\n\n\nInicia diagnóstico en transporte\n\n\n\nEl diagnóstico de movilidad, hecho por la Secretaría del ramo de la entidad, se dividió en cuatro zonas, y la encuesta de percepción de los concesionarios y operadores de transporte público, se dividió en tres bloques con un total de 20 cuestionamientos.\n\n\n\nLa zona uno corresponde a Toluca, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tejupilco e Ixtapan de la Sal; la zona dos Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Zumpango; la zona tres corresponde a Texcoco y Ecatepec; en tanto, la zona cuatro a Nezahualcóyotl y Chalco.\n\n\n\nDe acuerdo con la información obtenida por Capital Estado de México, en el bloque uno correspondiente a las problemáticas de movilidad de la encuesta resaltan las preguntas de percepción de seguridad para el pasajero y el operador de transporte.\n\n\n\nEn el bloque dos, referente a la propuesta de acción para mejorar la movilidad, resalta el tipo de violencia al que se expone en el transporte y la petición de propuestas para mejorar la movilidad en los tratados diarios. Finalmente, en el bloque tres, correspondiente al perfil de los encuestados se manejan datos como edad, grado de estudios y gasto aproximado para operación de vehículos como ingresos de los operadores.","author":"Alma Rodríguez","topic":"Local","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/local/aplican-encuestas-para-diagnosticar-la-movilidad/"},
{"date":"2024-01-23T06:00:00","title":"#ElPicodelPollo De vanguardia","text":"El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, vaya, el titular del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuellar, está a punto de conseguir algo que ha sido un sueño para colegios, barras y agrupaciones de abogados, así como un buen número de sus antecesores. ¿Qué es eso? Dará a la entidad un Código Penal que hasta quienes no somos licenciados en Derecho podamos entender -mejor aún, comprender- un documento en donde no se tengan decenas y hasta centenas de supuestos para un artículo…Ojalá y no sea tan atropellado para lo que a continuación platicaré, pero el sentido final es lo importante. El actual Código Penal tiene demasiadas “suposiciones” o variantes en un delito. Por ejemplo, el robo, si es con violencia, si es con arma de fuego, si es con arma blanca, pero además violencia, pero además se comete a un menor de edad, pero además en un lugar oscuro, pero además con una pistola de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, pero y pero y pero. Bueno, pues eso cambiaría, se modificaría y adecuaría para que resultara más fácil hasta para el Ministerio Público…Obviamente el número de artículos se reduciría, lo que no significa la eliminación o reducción de delitos, sino la atención, en la instancia donde se puede y debe resolverlo. Un documento, pues, que colocará al Estado de México a la vanguardia en Derecho y aplicación de la justicia. Entiendo que ha sido un trabajo titánico, pero se ha logrado plasmar y bueno, pues se tiene la confianza de ser aceptado por sus pares, no sólo por la innovación y lo que representa sino por la claridad para determinar las áreas corresponsables en cada uno de los pasos del proceso…Se desahogará el trabajo, bueno, pues hasta donde entiendo, esto depende más bien del comportamiento social, no de una recopilación en donde se castigue y se vuelva a castigar…Antes de que se me pase algo muy importante, la propuesta no busca ser un escape para la delincuencia, sino ser precisa en cada uno de los casos y cerrar las tantas ventanas que se pueden abrir para evadir una responsabilidad. Claro, quien es responsable o culpable, pues tendrá que pagar las consecuencias, el que no, deberá esperar años y años para, llegado el momento recibir un, “usted perdone, pero todo parecía indicar”. Y además viene con otras novedades.\n\n\n\nLa rabadilla del Pollo \n\n\n\nPollos en el tejado me cuentan, es muy patente en el Valle de Toluca, concretamente en la capital mexiquense se maneja como si se trajera “platillo volador”, se avienta la lámina con una facilidad asombrosa, poco o nada se respeta al peatón, las famosas líneas peatonales sirven sólo de adorno y la amabilidad nada más es algo anecdótico. Lo peor es que quienes vienen de otros estados, además de criticarnos, terminan por contagiarse. Pero lo más extraño es que sucede sólo en algunas zonas. Por ejemplo, en Metepec existe uno y uno y claro que se respeta, pero los mismos que allá son precavidos y respetuosos de los ordenamientos viales, acá en Toluca se vuelven todos unos trogloditas, se transforman y no respetan nada. Ya le seguimos…Aunque el INEGI diga lo contrario, por hoy, cierro pico. Shalom. Mi correo es: alfredo.albiter@capitalmedia.mx","author":"Alfredo Albiter","topic":"Opinion","url":"https://www.capitaledomex.com.mx/opinion/elpicodelpollo-de-vanguardia/"}