[{"date": "2017-03-22T18:11:53+00:00", "topic": null, "title": "Exministro de Salud por ARENA capturado por agresiones sexuales en menor", "author": null, "location": null, "twitter": "@JoakinSalazar", "email": null, "text": "Eduardo Interiano, ex ministro de Salud, en el gobierno arenero de Armando Calder\u00f3n Sol (1994 \u2013 1999); fue capturado ayer por un equipo de Secci\u00f3n T\u00e1ctica Operativa de la Polic\u00eda Nacional Civil (PNC), luego de que se girara orden de captura por el delito de supuesta agresi\u00f3n sexual y remuneraci\u00f3n continuada en perjuicio de una menor de edad.\nInteriano, de 73 a\u00f1os, quien es pariente del actual Presidente del Partido ARENA, Mauricio Interiano, fue capturado en la calle Gabriela Mistral y Bulevar de Los H\u00e9roes, en San Salvador, cuando se conduc\u00eda a bordo de un veh\u00edculo particular.\nInteriano Mart\u00ednez fue trasladado a la Subdirecci\u00f3n de Investigaciones de la PNC, donde guardar\u00e1 prisi\u00f3n mientras se procesa su caso en un Juzgado de la capital.\nOtras capturas\nEn otros hechos, la PNC report\u00f3 un total de 14 capturas, y el decomiso de tres veh\u00edculos, tres motocicletas y un arma de fuego, en un operativo registrado en el sector de Comecayo, en Chalchuapa, Santa Ana.\nLos detenidos son miembros de estructuras criminales que operaban en el referido sector, a quienes se les acusa de los delitos de extorsi\u00f3n, violaci\u00f3n agravada en delito continuado, privaci\u00f3n de libertad, expresiones de violencia para las mujeres y organizaciones terroristas.\nDe acuerdo a los informes, durante la operaci\u00f3n se ejecutaron un total de 36 \u00f3rdenes de captura giradas por la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica (FGR).\nTambi\u00e9n, durante la operaci\u00f3n se detuvo en flagrancia a Juan Carlos Flores Quinteros, de 27 a\u00f1os de edad, y a Julio C\u00e9sar D\u00edaz Morales, de 41 a\u00f1os. A ambos se les acusa del delito de robo agravado en perjuicio de una empresa comercial.\nEn otro punto del pa\u00eds, Kevin Omar Mauricio, Jos\u00e9 Neftali Hern\u00e1ndez Rodas y Kevin Alberto Sensente Ru\u00edz de 20 a\u00f1os de edad, fueron capturados por agentes de la Polic\u00eda, en Sonsonate; se les acusa de los delitos de limitaci\u00f3n ilegal a la libertad de circulaci\u00f3n, extorsi\u00f3n agravada, agrupaciones il\u00edcitas y privaci\u00f3n de libertad.\nEn otro procedimiento tambi\u00e9n fueron arrestados Boris Alberto Reyes Guti\u00e9rrez de 25 a\u00f1os de edad y Jos\u00e9 Roberto Cub\u00edas, de 30, ambos detenidos mediante \u00f3rdenes judiciales por los delitos de organizaciones terroristas.\nEn Sonsonate, tambi\u00e9n se detuvo a Alfredo Alexander Guevara Mej\u00eda, de 20 a\u00f1os de edad, acusado de tr\u00e1fico il\u00edcito, a quien le incautaron ocho porciones de marihuana, una pistola, una m\u00e1quina artesanal para hacer tatuajes, una motocicleta y $389 d\u00f3lares en efectivo.", "url": "https://www.diariocolatino.com/exministro-salud-arena-capturado-agresiones-sexuales-menor/"},
{"date": "2017-03-22T18:19:43+00:00", "topic": null, "title": "Inclusi\u00f3n y educaci\u00f3n: Sectores que podr\u00eda hacer crecer a El Salvador", "author": null, "location": null, "twitter": "@DiarioCoLatino", "email": null, "text": "El 46% de las riquezas las posee el 1% de la poblaci\u00f3n mundial, lo que genera, evidentemente, una desigualdad entre diferentes sectores de la sociedad y obstaculizan un crecimiento en el desarrollo humano de las personas.\nSeg\u00fan el informe \u201cDesarrollo humano para todas las personas\u201d, elaborado en 2016 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las minor\u00edas mundiales pasaron de tener, en el a\u00f1o 2000, el 32% de las riquezas mundiales a tener casi la mitad en 2015.\nA pesar que el PNUD reconoci\u00f3 que en los \u00faltimos a\u00f1os los \u00edndices de pobrezas extrema han disminuido, los desfavorecidos que se mantienen en esta condici\u00f3n enfrentan una situaci\u00f3n de discriminaci\u00f3n y desigualdad.\nEn el caso de El Salvador destacaron que el \u00cdndice de Desarrollo Humano creci\u00f3 en un 28 %, desde finales de la d\u00e9cacada de los 90. Sin embargo, se\u00f1alan que continuan las desigualdades econ\u00f3micas y sociales, que al ser superadas permitir\u00e1n al pa\u00eds aumentar ese \u00edndice.\nUno de los se\u00f1alamientos que hace el informe respecto al pa\u00eds, es que las mujeres y ni\u00f1as, pueblos ind\u00edgenas, y miembros de la comunidad LGTBI son los m\u00e1s vulnerables y los que m\u00e1s desigualdades enfrentan.\nLos hombres, por ejemplo, tienen un \u00edndice de desarrollo del 0.691, mientras que el de las mujeres ronda por el 0.663. Estas desigualdades de crecimiento se reflejan, especialmente, en el mercado laboral, pues a pesar de las constantes luchas las mujeres contin\u00faan recibiendo un salario inferior.\nRafael Pleitez, representante residente auxiliar del PNUD, dijo que El Salvador puede tener un desarrollo considerable, pero todo depende de las aspiraciones que se tengan y del compromiso a una agenda de trabajo a largo plazo.\nEn ese sentido, el PNUD consider\u00f3 que hay leyes \u201cdiscriminatorias\u201d, pues impiden que sectores o grupos sociales accedan a servicios y oportunidades.\nPleitez enfatiz\u00f3 que el cumplimiento de los Derechos Humanos es fundamental para que un pa\u00eds crezca sus \u00edndices de desarrollo.\nAdem\u00e1s, el informe advierte que s\u00f3lo un 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del pa\u00eds se invierte en educaci\u00f3n.\nChristian Salazar, representante residente del PNUD en El Salvador, se\u00f1al\u00f3 que el promedio de inversi\u00f3n del PIB en Am\u00e9rica Latina es del 5%. A pesar de esto, Carlos Canjura, Ministro de Educaci\u00f3n, declar\u00f3 que s\u00f3lo el 18% del presupuesto del Ministerio de Educaci\u00f3n es designado al gasto del sistema de educaci\u00f3n p\u00fablico, asimismo la inversi\u00f3n que hacen en becas es baja.\nAnte esto, apostarle a la educaci\u00f3n, sobre todo inclusiva, es uno de los retos que el pa\u00eds tiene. La inversi\u00f3n del 3.5% del PIB, refleja, no obstante, un crecimiento.\nEn ese sentido, El Salvador se encuentra por encima de Guatemala, Honduras y Nicaragua en cuanto al \u00cdndice de Desarrollo Humano, con un crecimiento del 28.5% desde 1990, ubic\u00e1ndose en la posici\u00f3n 117 de 188 pa\u00edses.\nEl pa\u00eds a\u00fan no alcanza los porcentaje de pa\u00edses como Costa Rica y Panam\u00e1. Salazar consider\u00f3 que para pasar de un \u00edndice medio de desarrollo a uno alto se deben tomar decisiones de car\u00e1cter pol\u00edtico y econ\u00f3mico que permitan el crecimiento.", "url": "https://www.diariocolatino.com/inclusion-educacion-sectores-podria-crecer-salvador/"},
{"date": "2017-03-22T18:24:53+00:00", "topic": null, "title": "Funcionarios que apoyar\u00e1n a la peque\u00f1a empresa y a los migrantes toman protesta", "author": null, "location": null, "twitter": "@RosmeriAlfaro", "email": null, "text": "Los miembros propietarios y suplentes de la Comisi\u00f3n Nacional de la Micro y Peque\u00f1a Empresa (CONAMYPE) y el nuevo secretario del Consejo Nacional para la Protecci\u00f3n y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (CONMIGRANTES) tomaron protesta para prestar sus servicios en favor del sector empresarial y las personas migrantes.\nEn una ceremonia celebrada ayer en el Sal\u00f3n de Honor Presidencial Monse\u00f1or \u00d3scar Arnulfo Romero, en Casa Presidencial, el Presidente Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n tom\u00f3 juramento a los nuevos funcionarios.\n\u201cFueron juramentados en la CONAMYPE los representantes de las entidades gremiales del sector empresarial, Bertha Silvia Mena de Mor\u00e1n y Korina Rosibel M\u00e1rquez de Fuentes, propietaria y suplente, respectivamente\u201d, inform\u00f3 Casa Presidencial.\nJos\u00e9 Ricardo Flores P\u00e9rez, propietario, y Samuel de Jes\u00fas Salazar Genoves, suplente; igualmente Agustina Beatriz de Pa\u00fal Quezada y Gerber Adri\u00e1n\nMart\u00ednez, propietaria y suplente, todos representantes de organizaciones no gubernamentales juraron por los programas nacionales de apoyo.\nAsimismo, indic\u00f3 Capres, fue juramentada por exclusiva escogitaci\u00f3n del Presidente de la Rep\u00fablica, Elsa Miriam Linares, como propietaria, y F\u00e1tima Guadalupe Escobar de Marroqu\u00edn, como su suplente.\nEl mandatario tambi\u00e9n tom\u00f3 protesta al nuevo secretario ejecutivo de CONMIGRATES H\u00e9ctor Armando Aquiles Hidalgo Maga\u00f1a.", "url": "https://www.diariocolatino.com/funcionarios-apoyaran-la-pequena-empresa-los-migrantes-toman-protesta/"},
{"date": "2017-03-22T18:28:54+00:00", "topic": null, "title": "Sin homicidios 120 municipios en 2017", "author": null, "location": null, "twitter": "@JoakinSalazar", "email": null, "text": "El Vicepresidente de la Rep\u00fablica Oscar Ortiz analiz\u00f3 la ejecuci\u00f3n de las Medidas Extraordinarias, en el marco del primer a\u00f1o de su implementaci\u00f3n y a pocos d\u00edas de iniciar una nueva etapa en la que apuesta por seguir con resultados positivos, como tambi\u00e9n sostener los resultados ya ganados.\nEl Vicepresidente Ortiz asegur\u00f3 que cuando iniciaron las medidas extraordinarias se registraban 22 cr\u00edmenes diarios, sin embargo, cerr\u00f3 el a\u00f1o 2016 con 14 cr\u00edmenes diarios promedio. Ahora, en 2017 se contabilizan nueve muertes a diario, en lo que va del a\u00f1o, lo que muestra un \u00edndice a la baja.\nAl respecto, explic\u00f3 que \u201cla diferencia es un avance importante pero todav\u00eda no suficiente para el a\u00f1o 2017, despu\u00e9s de que la asamblea legislativa nos plante\u00f3 y nos acompa\u00f1o como lo ha hecho en todo este esfuerzo de prorrogar un a\u00f1o m\u00e1s las medidas extraordinarias. Nosotros ahora tenemos 7 grandes prioridades para este segundo a\u00f1o\u201d, explic\u00f3.\nDe igual manera inform\u00f3 que \u201ctenemos 120 municipios que no registra ning\u00fan homicidio a 80 d\u00edas del a\u00f1o; adem\u00e1s, 80 municipios que registran de uno a tres muertes violentas, en el transcurso de estos 80 d\u00edas. Estamos hablando de 200 municipios que est\u00e1n en una condici\u00f3n diferente a comparaci\u00f3n de a\u00f1o anteriores. Por lo que el esfuerzo del a\u00f1o 2017 ser\u00e1 mantener en un d\u00edgito la digitaci\u00f3n de homicidios\u201d.\nCon estas acciones, el Gobierno pretende impulsar siete grandes acciones, con las medidas extraordinarias, entre ellas sostener estos resultados en el tiempo, adem\u00e1s, seguir reduciendo estos hechos violentos.\n\u201cNo es un trabajo f\u00e1cil, nadie dijo que iba a ser f\u00e1cil, pero vamos a alcanzar el prop\u00f3sito el a\u00f1o 2017, vamos a seguir debilitando la estructura criminal y vamos a seguir cumpliendo con la misi\u00f3n de sacar de ruta a los 100 criminales m\u00e1s peligrosos y los que han llevado zozobra e intranquilidad a los salvadore\u00f1os en los \u00faltimos a\u00f1os\u201d, recalc\u00f3 Ortiz.\nEn el tema, el Director de la Polic\u00eda Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, inform\u00f3 que hasta la fecha se contabiliza una reducci\u00f3n del 61% a comparaci\u00f3n del a\u00f1o 2016, en los homicidios. \u201cNo existe ning\u00fan departamento del pa\u00eds, sin excepci\u00f3n; hay departamento donde la reducci\u00f3n de homicidios ha llegado incluso hasta el 80%, y eso debemos de reconocerlo, en el trabajo conjunto con la Fiscal\u00eda, en ordenes administrativas de capturas hemos aumentado en un 87%, y en un 6% las \u00f3rdenes judiciales de captura\u201d, explic\u00f3.\nCotto asegur\u00f3 que se ha logrado un nivel de materializaci\u00f3n con la investigaci\u00f3n, adem\u00e1s, el director record\u00f3 las m\u00e1s de 10 toneladas de drogas incautadas en el a\u00f1o 2016.\nEn cuanto a la incautaci\u00f3n de armas de fuego, el Director inform\u00f3 que en 2017 se registran 997, con respecto al a\u00f1o pasado es un incremento del 28%, de esas armas 174 son fusiles, que en relaci\u00f3n al a\u00f1o pasado significa un incremento del 240%.\nComo polic\u00eda \u201creiteramos nuestro compromiso de acuerdo a las instrucciones que se nos ha dado de fieles garantes de la institucionalidad y del respeto de los derechos ciudadanos de todo el pa\u00eds\u201d, culmin\u00f3 Cotto.", "url": "https://www.diariocolatino.com/sin-homicidios-120-municipios-2017/"},
{"date": "2017-03-22T18:32:39+00:00", "topic": null, "title": "La CICIES no ser\u00eda \u201cuna panacea\u201d para el pa\u00eds considera Jaime Campos", "author": null, "location": null, "twitter": null, "email": null, "text": "Mirna Jim\u00e9nez\nDiario Colatino\nUna instituci\u00f3n como la Cicig, que funciona en Guatemala, \u201cno es la panacea\u201d para el caso de El Salvador, dijo el comisionado Jaime Campos, del Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica (IAIP) y por el contrario se mostr\u00f3 m\u00e1s de acuerdo con la creaci\u00f3n de un sistema nacional anticorrupci\u00f3n para el pa\u00eds.\nEl funcionario rechaz\u00f3 que El Salvador est\u00e9 en condiciones similares a las de Guatemala en el tema de la institucionalidad y record\u00f3 que el vecino pa\u00eds ni siquiera cuenta con un instituto de acceso a la informaci\u00f3n p\u00fablica, como la que funciona aqu\u00ed.\nEl subcomisionado manifest\u00f3 que la posibilidad de crear una cicies para El Salvador habr\u00eda que evaluarla, pero personalmente admiti\u00f3 que cree que ser\u00eda m\u00e1s beneficioso fortalecer la institucionalidad en el pa\u00eds.\nFinalmente en relaci\u00f3n al periodo de su gesti\u00f3n que ya finaliz\u00f3, afirm\u00f3 que se mantiene en el cargo debido a que todav\u00eda no hay elecci\u00f3n para conocer a quien le sustituir\u00e1 pero se dispone cumplir con la legalidad y presentar su dimisi\u00f3n en el momento oportuno.\nEn relaci\u00f3n al trabajo desarrollado por la IAIP dio a conocer que la Corte Suprema de Justicia se ha convertido en la instituci\u00f3n del Estado que m\u00e1s ha sido objeto de apelaciones por no entregar informaci\u00f3n solicitada por la ciudadan\u00eda, manifest\u00f3 Campos.\n\u201cLa mayor\u00eda de apelaciones que ha recibido el instituto en los \u00faltimos dos a\u00f1os de gesti\u00f3n han sido de la Corte Suprema de Justicia, por no haber entregado informaci\u00f3n a los ciudadanos. Vale la pena destacar que la Corte Suprema apenas tiene dos informaciones clasificadas como reservadas\u201d, explic\u00f3 Campos hoy, en la entrevista de TCS.\nEl hecho de que esa instituci\u00f3n solo tenga dos informes clasificados como reservados, no significa que sea la m\u00e1s transparente, agreg\u00f3 al decir que \u201cporque hay un sinn\u00famero de peticiones ciudadanas que han llegado al instituto en contra de la Corte Suprema de Justicia\u201d.\nMagistrados suplentes de la Sala de lo Constitucional resolvieron de manera express en contra de una resoluci\u00f3n emitida por el IAIP, donde se le ordenaba al \u00f3rgano de justicia entregar dos peticiones de informaci\u00f3n que hab\u00edan sido solicitadas por ciudadanos.\nCampos se\u00f1al\u00f3 que la transparencia y el combate a la corrupci\u00f3n han avanzado mucho en el pa\u00eds, luego de la aprobaci\u00f3n de la Ley de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica y se\u00f1al\u00f3 que desde junio de 2015 la secci\u00f3n de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha hecho versiones p\u00fablicas de 20,212 declaraciones de probidad de funcionarios del Estado.\nSin embargo, el comisionado hizo un llamado a evitar excesos como la divulgaci\u00f3n de informaci\u00f3n de car\u00e1cter privado de las personas, como el caso de la divulgaci\u00f3n de fotograf\u00edas tomadas a trav\u00e9s del sistema de videovigilancia de la Alcald\u00eda Municipal de Santa Tecla.\nEn el mismo sentido inst\u00f3 a la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica que \u201cmodere sus redes sociales\u201d para evitar divulgar casos de personas que no han sido condenadas en juicio.\nCampos consider\u00f3 importante una iniciativa en la Corte de Cuentas para la creaci\u00f3n de una unidad de combate a la corrupci\u00f3n y se\u00f1al\u00f3 que esa entidad encargada de la auditor\u00eda del uso de los fondos p\u00fablicos \u201chab\u00eda estado adormecida\u201d.\nSe\u00f1al\u00f3 que el pa\u00eds tambi\u00e9n debe de avanzar en la creaci\u00f3n de un sistema de archivo de documentos p\u00fablicos porque es frecuente encontrarse con que la documentaci\u00f3n requerida no se encuentra. \u201cEn nuestras instituciones, con facilidad de destruye o pierde informaci\u00f3n\u201d, manifest\u00f3.", "url": "https://www.diariocolatino.com/la-cicies-no-seria-una-panacea-pais-considera-jaime-campos/"},
{"date": "2017-03-22T18:36:05+00:00", "topic": null, "title": "Nacemos con la voluntad de defender y rescatar la Constituci\u00f3n de la Rep\u00fablica: Rogelio Canales", "author": null, "location": null, "twitter": "@JoakinSalazar", "email": null, "text": "Animados por la necesidad ineludible de la vigencia real y efectiva de la Constituci\u00f3n de la Rep\u00fablica de El Salvador, un grupo de abogados y abogadas, llamados as\u00ed mismos como \u201chist\u00f3ricamente inquietos\u201d, juntaron esfuerzos para poner en marcha la Asociaci\u00f3n de Constitucionalistas de El Salvador (ASCOES).\nEsta entidad buscar\u00e1 trabajar por el fortalecimiento del Estado Constitucional, Social, democr\u00e1tico y de derecho por la correcta justicia y administraci\u00f3n acad\u00e9mico y profesional del gremio de abogados, para contribuir a la construcci\u00f3n de una sociedad m\u00e1s justa, culta, humana y sostenible.\n\u201cEstamos haciendo el lanzamiento al pa\u00eds sobre la Asociaci\u00f3n de Constitucionalistas de El Salvador, conformada por abogadas y abogados, con inspiraci\u00f3n Constitucionalista, que nuestra inspiraci\u00f3n es velar por el respeto y rescate de la Constituci\u00f3n, fundamentalmente para lograr que los actos de funcionarios p\u00fablicos sean revestido de constitucionalidad\u201d, dijo Rogelio Canales, Presidente de ASCOES.\nY es que como abogados y abogadas, han analizado la situaci\u00f3n provocada por algunas resoluciones de la Sala de la Constitucional, y afirman que han creado en el pa\u00eds mucha incertidumbre en el tema constitucional, dado que hay una serie de actos cometidos por la Corte Suprema de Justicia. La Sala de lo Constitucional ha emitido sendas resoluciones que distan mucho de ser revestidas de constitucionalidad, aseguran los abogados de la nueva Asociaci\u00f3n.\nMar\u00eda Silvia Guill\u00e9n, abogada y miembro de la Junta directiva de ASCOES, dijo \u201csomos un conjunto de abogados y abogadas hist\u00f3ricamente inquietos, que hemos participado en distintos momentos de la historia de El Salvador. Somos abogados y abogadas de varias generaciones, un grupo que estamos junt\u00e1ndonos, discutiendo toda la realidad del pa\u00eds, pero interesados en la construcci\u00f3n del presente y futuro de la naci\u00f3n\u201d.\nGuill\u00e9n, que ha sido una abogada dedicada a la defensa de los derechos fundamentales, asegur\u00f3 que ASCOES est\u00e1 interesada en que El Salvador sea un pueblo y un territorio de paz verdadera, pero que tenga a la base la justicia social, consciente de que no habr\u00e1 paz en El Salvador si no hay justicia social.\n\u201cEstamos buscando verdadera justicia, que tenga a la base que todos somos iguales ante la Ley, una aspiraci\u00f3n, que nosotros creemos que podemos caminar en la construcci\u00f3n de la verdadera justicia donde efectivamente ya no se repite aquello de que la serpiente solo muerde al descalzo\u201d, recalc\u00f3.\nDe igual manera, la abogada record\u00f3 la lucha hist\u00f3rica por la Constituci\u00f3n, y record\u00f3 que en los a\u00f1os 80`s era un riesgo portarla, dado que era considerado una persona \u201csubversiva\u201d o \u201cterrorista\u201d.\n\u201cHemos venido luchando por la construcci\u00f3n del Estado de Derecho por la democracia, esta es una lucha que se inicia este d\u00eda, es una lucha que viene desde hace mucho tiempo. Estamos interesados en construir una verdadera patria, est\u00e1n convencidos de que tienen en la constituci\u00f3n ese soporte ineludible\u201d, aclar\u00f3.\u00a0 ASCOES nace bajo las l\u00edneas estrat\u00e9gicas de velar por el respeto a la Constituci\u00f3n, la Ley y los tratados internacionales, sobre la base del respeto de la dignidad humana, la libertad, la igualdad, la justicia social y el bien com\u00fan.\nAdem\u00e1s, la asociaci\u00f3n promover\u00e1 los procesos transparentes y democr\u00e1ticos que sean necesario para la elecci\u00f3n de funcionarios de segundo grado; como tambi\u00e9n participar\u00e1 en los mismos procesos.\n\u201cContribuir\u00e1 a promover los debates de la realidad nacional, desde las ciencias jur\u00eddicas y las ciencias sociales, fomentando la conciencia social y jur\u00eddica en la sociedad salvadore\u00f1a para la creaci\u00f3n de valores democr\u00e1ticos\u201d, dijo Canales.\nASCOES dar\u00e1 seguimiento a la Constitucionalidad de los actos de los funcionarios p\u00fablicos, ya que de ninguna de las actuaciones de ninguno de estos debe estar fuera del control constitucional, por lo que exigir\u00e1n el pleno respeto a los derechos fundamentales como los civiles, pol\u00edticos, econ\u00f3micos, sociales, culturales y ambientales, agreg\u00f3 Canales.\nY es que a juicio de los representantes de la Asociaci\u00f3n, existen una serie de sentencias y resoluciones emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que no est\u00e1n apegada al derecho, sino que van bajo intereses de terceros o personales.\nASCOES recuerda la sentencia de inconstitucionalidad de los $900 millones de d\u00f3lares, en la que los magistrados de la Sala de lo Constitucional aprovecharon para quitar de sus cargos a 84 diputados suplentes.\nAsimismo, los abogados denunciaron el trato que se ha hecho a algunos funcionarios removidos de sus cargos solo por ejercer su derecho a una ideolog\u00eda o un pensamiento, pese a que es un derecho fundamental establecido por normativas nacionales e internacionales.\nCanales record\u00f3 el caso del Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jes\u00fas Ulises Rivas, a quien se le violentaron sus derechos civiles, solo por tener una ideolog\u00eda diferente a la de los magistrados, dado que cuestion\u00f3 el porqu\u00e9 no se le aplica el mismo proceso o otros que p\u00fablicamente ha dicho que son de derecha, incluidos los magistrados mismos.\n\u201cHemos llegado a condiciones extremas en el pa\u00eds, nos encontramos ante una gravedad de resoluciones que atentan los derechos constitucionales y fundamentales. Ante esta situaci\u00f3n, despu\u00e9s de hacer un an\u00e1lisis llegamos a la conclusi\u00f3n de que en el pa\u00eds tuvimos una dictadura militar, que atentaba contra la vida, ahora estamos ante una dictadura de jueces que nadie puede juzgar sus actuaciones\u201d, manifest\u00f3 Canales.\nLos magistrados de la Sala se blindan y se protegen a si mismos. Nos parece a nosotros que es llegar a los l\u00edmites de la aceptaci\u00f3n y delimitaci\u00f3n de derechos, estamos cayendo en un \u00e1mbito de violaci\u00f3n de derechos fundamentales.\nAnte esta situaci\u00f3n, surge la Asociaci\u00f3n, en la que fueron juramentados como sus l\u00edderes a Rogelio Canales, como presidente; Sa\u00fal Ba\u00f1os, vicepresidente; Ernesto Urrutia, Secretario; Claudia Hern\u00e1ndez, tesorera; Oscar Canjura, Protesorero; y con las vocales: F\u00e1tima Huezo; Shirley Marroqu\u00edn; Omar Mart\u00ednez y Mar\u00eda Silvia Guill\u00e9n.\nEsta \u00faltima, al explicar la raz\u00f3n de la asociaci\u00f3n, dijo \u201cno somos eruditos constitucionalistas, pero suponemos estudiar de tal manera la Constituci\u00f3n de que se tenga siempre en la mira la realidad social que pasa en El Salvador, no se vale estudiar la constituci\u00f3n, a partir de doctrinas internacionales que no tienen nada que ver con la realidad del pa\u00eds. No se vale estudiar a la Constituci\u00f3n de querer ser un erudito y de poner mi criterio porque as\u00ed lo aprend\u00ed y me gusta, porque as\u00ed conviene a ciertos intereses\u201d.", "url": "https://www.diariocolatino.com/nacemos-la-voluntad-defender-rescatar-la-constitucion-la-republica-rogelio-canales/"},
{"date": "2017-03-22T18:40:38+00:00", "topic": null, "title": "Asamblea Legislativa frente a un compromiso de pa\u00eds", "author": null, "location": null, "twitter": "@SilviaCoLatino", "email": null, "text": "Antonio Ba\u00f1os, del Colectivo \u201cCuidemos la Casa de Todos\u201d, reiter\u00f3 la esperanza que los partidos pol\u00edticos representados en la Asamblea Legislativa cumplan el compromiso de aprobar una ley de prohibici\u00f3n de la miner\u00eda met\u00e1lica, para beneficio del pa\u00eds.\n\u201cAyer los diputados hablaron de una ley de prohibici\u00f3n de la miner\u00eda de utilidad p\u00fablica, entonces cambia sustancialmente las cosas, porque efectivamente los abogados saben que as\u00ed como se hacen cosas, as\u00ed se deshacen\u201d, expres\u00f3 Ba\u00f1os.\nC\u00e1ritas El Salvador, Enlaces, CDC, UCA, FUDECOSES/PICO, UCA, Tutela Legal \u201cMar\u00eda Julia Hern\u00e1ndez\u201d; SJD, JPIC, CRS y CEICOM que integran el Colectivo \u201cCuidemos la Casa de Todos\u201d, se pronunciaron, en el marco del D\u00eda Mundial del Agua, sobre el impacto de la miner\u00eda met\u00e1lica en El Salvador.\nBa\u00f1os agreg\u00f3 que el pa\u00eds ha sido declarado desde el a\u00f1o 2010, por la ONU como uno de los pa\u00edses m\u00e1s vulnerables frente al Cambio Clim\u00e1tico y desastres por la intervenci\u00f3n del hombre en los recursos naturales, por su alto deterioro ambiental.\n\u201cCreo que la mayor\u00eda recuerda que fue el a\u00f1o 2006 cuando se present\u00f3 el primer anteproyecto de ley general de aguas. Ahora cumplimos once a\u00f1os de haber presentado ese anteproyecto de Ley General de Agua, porque precisamente este recurso es limitado, est\u00e1 contaminado y el impacto de la miner\u00eda met\u00e1lica ser\u00eda un desastre total\u201d, consider\u00f3.\nLos conceptos de \u201cMiner\u00eda Verde\u201d, \u201cMiner\u00eda Responable\u201d que maneja la transnacional minera Oceana Gold/Pacific Rim para vender sus proyectos dentro de las comunidades y utilizar miles de metros c\u00fabicos de agua diarios para su proyecto extractivo, vulnerar\u00edan los derechos de los pobladores en todo el territorio nacional agreg\u00f3, Ba\u00f1os.\n\u201cTenemos una legislaci\u00f3n muy dispersa entre las alcald\u00edas, Ministerio de Medio Ambiente y ANDA, o sea, no tenemos una sola instancia rectora para regular el uso del agua y eso solo podemos lograr con una Ley General de Agua, comenzando por reconocerlo como derecho humano y protegerlo de amenazas como la miner\u00eda\u201d, sostuvo.\nDoris Evangelista, de RUMES, se refiri\u00f3 al mensaje de apoyo de la Conferencia Episcopal de El Salvador y del Arzobispo Monse\u00f1or Jos\u00e9 Luis Escobar Alas, que han decidido acompa\u00f1ar y apoyar a la poblaci\u00f3n en la b\u00fasqueda de una Ley de Prohibici\u00f3n de la Miner\u00eda Met\u00e1lica, para salvar el recurso natural del agua y la salud de la poblaci\u00f3n.\n\u201cFrente a esta situaci\u00f3n de vulnerabilidad extrema, la miner\u00eda met\u00e1lica se vuelve una amenaza grave para El Salvador, especialmente para nuestros escasos recursos h\u00eddricos. Porque esta industria utiliza entre 1 a 6 millones de litros de agua por d\u00eda; contaminado las aguas superficiales y subterr\u00e1neas con venenos como el cianuro, metales pesados, \u00e1cido sulf\u00farico y los desechos t\u00f3xicos\u201d, puntualiz\u00f3.", "url": "https://www.diariocolatino.com/asamblea-legislativa-frente-compromiso-pais/"},
{"date": "2017-03-22T18:42:56+00:00", "topic": null, "title": "Desastre ecol\u00f3gico en sitio Ramsar de estero de Jaltepeque", "author": null, "location": null, "twitter": "@SilviaCoLatino", "email": null, "text": "Jos\u00e9 Vicente Contreras, de la comunidad Santa Marta, aleda\u00f1a a la reserva natural del estero Jaltepeque, en la regi\u00f3n del Bajo Lempa, denunci\u00f3 la muerte de una cantidad considerable de peces que podr\u00eda estar asociada a la contaminaci\u00f3n y consecuencia del uso de agro-t\u00f3xicos que utilizan las extensas plantaciones de sand\u00eda y ca\u00f1a de az\u00facar. La zona afectada es un sitio Ramsar, t\u00edtulo otorgado por la Convenci\u00f3n Relativa a los Humedales, que tiene una importancia internacional especialmente como h\u00e1bitat de Aves Acu\u00e1ticas (RAMSAR), lo que viene a empa\u00f1ar la conmemoraci\u00f3n del \u201cD\u00eda Mundial del Agua\u201d, este 22 de marzo designado por la ONU, como visi\u00f3n para preservar los ecosistemas y los desaf\u00edos actuales y a futuro del recurso h\u00eddrico.\n\u201cTuvimos una tormenta fuerte hace ocho d\u00edas, arrastr\u00f3 las aguas de las plantaciones hacia el estero y estaban tan contaminadas que caus\u00f3 que toda fauna pereciera ese d\u00eda y es una situaci\u00f3n tan grave, para las comunidades que vivimos de la pesca para subsistencia, porque no comercializamos\u201d, afirm\u00f3.\nEsta no es la primera denuncia de las comunidades de Tecoluca y las organizaciones sociales sobre la reiterada contaminaci\u00f3n de los ecosistemas costero-marinos, y la falta de aplicaci\u00f3n de las leyes ambientales que deben regular la descarga de desechos s\u00f3lidos, aguas residuales dom\u00e9sticas y la industria hotelera.\nCristina D\u00edaz, del Movimiento Popular de Agricultura Org\u00e1nica (MOPAO) con sede en Tecoluca, San Vicente, hizo un llamado a nombre de las comunidades que junto a las organizaciones CORDES y CRIPDES, a las distintas entidades de gobierno a realizar una exhaustiva investigaci\u00f3n sobre el desastre ecol\u00f3gico registrado en la zona.\n\u201cEn el contexto del D\u00eda Mundial del Agua nos unimos al clamor internacional y demandamos que nuestras autoridades municipales y nacionales, para que tomen acci\u00f3n para aumentar la recolecci\u00f3n y tratamiento de las aguas residuales y proyectarse hacia un reciclaje de agua de forma segura; as\u00ed como fomentar la reducci\u00f3n en el uso y malgasto del agua que se utiliza en los sembrados y disminuir la contaminaci\u00f3n que provocan los agro qu\u00edmicos utilizados en la siembra de los monocultivos de la ca\u00f1a de az\u00facar y sand\u00eda\u201d, confirm\u00f3.\nAsimismo, solicit\u00f3 a los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y Ganader\u00eda, adem\u00e1s de Salud, que inicien una investigaci\u00f3n t\u00e9cnico-cient\u00edfica que determine la causa de la muerte de las especies acu\u00e1ticas en el estero de Jaltepeque. Juan Luis Moreno, T\u00e9cnico del MOPAO, reafirm\u00f3 la petici\u00f3n que las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) agilicen una fuerza de trabajo que de mejor protecci\u00f3n al Bosque Salado (manglares) de la costa que adem\u00e1s, de ser un sitio de producci\u00f3n de vida marina, tambi\u00e9n constituyen una barrera natural de la costa frente a los huracanes o inundaciones.\n\u201cLos gobiernos municipales deben regular tambi\u00e9n de manera efectiva el manejo de desechos t\u00f3xicos y biol\u00f3gicos, con la aplicaci\u00f3n de la Ordenanza Ambiental, que tiene vigencia y cuya finalidad es, la regulaci\u00f3n en el uso de agrot\u00f3xicos en las plantaciones de la industria de la sand\u00eda y de la ca\u00f1a de az\u00facar en el pa\u00eds\u201d, puntualiz\u00f3.", "url": "https://www.diariocolatino.com/desastre-ecologico-sitio-ramsar-estero-jaltepeque/"},
{"date": "2017-03-22T15:21:01+00:00", "topic": null, "title": "CSJ: \u00a1Viva la intransparencia!", "author": null, "location": null, "twitter": "@arpassv", "email": null, "text": "Los magistrados suplentes de la Sala Constitucional resolvieron ayer a favor de los 15 magistrados propietarios de la Corte Plena, quienes hab\u00edan presentado un amparo contra resoluciones del Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica (IAIP) que ordenaban revelar informaci\u00f3n sobre la reuni\u00f3n sostenida por los magistrados Belarmino Jaime, Rodolfo Gonz\u00e1lez, Florent\u00edn Mel\u00e9ndez y Sidney Blanco con representantes de medios de comunicaci\u00f3n.\nLa referida reuni\u00f3n sucedi\u00f3 en julio del a\u00f1o pasado en un local del olig\u00e1rquico Grupo Poma. En la sospechosa cita participaron los mencionados cuatro magistrados de la Sala Constitucional y los propietarios de los principales medios de comunicaci\u00f3n de la derecha: Telecorporaci\u00f3n Salvadore\u00f1a (TCS), El Diario de Hoy y La Prensa Gr\u00e1fica.\nLa reuni\u00f3n era secreta, pero fue rapidamente descubierta por medios que no participaban de dicho encuentro. Al ser \u201cemboscados\u201d por los periodistas, uno de los magistrados (Florent\u00edn Mel\u00e9ndez) declar\u00f3 c\u00ednicamente: \u201cquienes conducimos el pa\u00eds tenemos que reunirnos a dialogar\u201d.\nPara indagar sobre los motivos de la reuni\u00f3n, un ciudadano solicit\u00f3 a la oficina de informaci\u00f3n de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informaci\u00f3n sobre la convocatoria y los participantes. Y, ante la negativa de la Corte, el demandante recurri\u00f3 al IAIP.\nEl Instituto program\u00f3 una audiencia la semana pasada, pero los susodichos magistrados alegaron dificultades de agenda para no asistir; por tanto, la audiencia se reprogram\u00f3 para este d\u00eda. Sin embargo, \u00e9sta ya no se realizar\u00e1 porque la resoluci\u00f3n de ayer anula el proceso en el IAIP.\nCon este cuestionado fallo, los magistrados de la Sala Constitucional y de toda la CSJ se blindan frente a las demandas ciudadanas de informaci\u00f3n, del control social y del cumplimiento de la ley al que est\u00e1n obligados todos los funcionarios p\u00fablicos, incluidos los magistrados. El precedente judicial no puede ser m\u00e1s nefasto para el derecho de acceso a la informaci\u00f3n, la transparencia, la rendici\u00f3n de cuentas y la anticorrupci\u00f3n.\nLo efectuado ayer por los magistrados suplentes de la Sala -presuntamente por \u00f3rdenes de Jaime, Gonz\u00e1lez, Mele\u0144dez y Blanco, extra\u00f1amente respaldados por los dem\u00e1s magistrados de la Corte Plena- es una oda a la opacidad, es un elogio al oscurantismo y es un \u00a1Viva la intransparencia!\n\u00a1Viva la intransparencia!, magistrados suplentes Carlos Avil\u00e9s, Sonia Barillas, Celina Escol\u00e1n, Mart\u00edn Rogel y Eliseo Ortiz. \u00a1Viva la intransparencia!, magistrados Belarmino Jaime, Rodolfo Gonz\u00e1lez, Florent\u00edn Mel\u00e9ndez y Sidney Blanco. \u00a1Viva la instransparencia!, dem\u00e1s magistrados y magistradas de la Corte Plena.\nOjal\u00e1 que lo sucedido ayer provocara la m\u00e1s grande movilizaci\u00f3n de la ciudadan\u00eda democr\u00e1tica en favor de la transparencia y la rendici\u00f3n de cuentas en la instancia m\u00e1s opaca e instransparente del Estado salvadore\u00f1o: la Corte Suprema de Justicia.", "url": "https://www.diariocolatino.com/csj-viva-la-intransparencia/"},
{"date": "2017-03-22T15:25:29+00:00", "topic": null, "title": "Siguiendo con nuestro pensamiento\u2026\u2026.Analicemos MENOS 25 A\u00d1OS DE GUERRA", "author": null, "location": null, "twitter": null, "email": null, "text": "Ana Gloria Carranza\nCarmen Eugenia Pinto *\nLos Acuerdos de Paz fueron una oportunidad a tiempo para que no se derramara m\u00e1s sangre.\nComo resultado, se negociaron\u00a0 modificaciones en nuestro sistema pol\u00edtico, as\u00ed como la creaci\u00f3n de instituciones que fortalecieran\u00a0 los procesos democr\u00e1ticos.\u00a0 \u00a0\nComo resultado de los comicios electorales, \u00a0 gobern\u00f3\u00a0 el mismo grupo econ\u00f3mico que hab\u00eda dominado desde 1932, \u00e9sos, que no permit\u00edan ning\u00fan espacio a las grandes mayor\u00edas.\nGobernaron los primeros 20 a\u00f1os,\u00a0 y,\u00a0 como consecuencia, aplicaron,\u00a0 b\u00e1sicamente, las mismas ideas y forma de gobernar: \u00a0 Alto nivel de endeudamiento, alto nivel de corrupci\u00f3n, poca inversi\u00f3n social, desinformaci\u00f3n a trav\u00e9s de los medios de comunicaci\u00f3n tradicionales, entre otros. \u00a0 \u00a0\nLos siguientes 7 a\u00f1os, que incluyen el actual, llega un gobierno progresista,\u00a0 cuya raz\u00f3n de ser es lograr\u00a0 superar\u00a0 las desigualdades\u00a0 en las relaciones econ\u00f3micas,\u00a0 sociales y culturales existentes.\u00a0 \u00a0\nLuchando en la sociedad y la pol\u00edtica,\u00a0 logra cambios y propuestas nunca vistos con\u00a0 gobiernos anteriores, en favor de las mayor\u00edas.\u00a0 \u00a0 Cambios y propuestas que deber\u00e1n continuar para ir superando las abismales desigualdades asentadas desde la colonia y continuada por gobiernos conservadores.\nPorqu\u00e9 debemos celebrar que han pasado 25 a\u00f1os en la que la guerra civil\u00a0 call\u00f3 sus fusiles ?\nPorque a pesar que los partidos conservadores nos robaron democr\u00e1ticamente 20 a\u00f1os\u00a0 empobreciendo a\u00fan m\u00e1s a las mayor\u00edas, \u00a0 ahora, podemos comprobar, las diferencias y resultados en la forma de gobernar de\u00a0 un gobierno\u00a0 progresista.\u00a0 \u00a0 Las diferencias\u00a0 son abismales.\u00a0 Los gobiernos progresistas trabajan\u00a0 para dignificar\u00a0 a todos.\u00a0 \u00a0\nAsimismo, para entender, \u00a0 que la lucha es continua y de todos.\u00a0 \u00a0 \u201c Los muchachos\u201d, como les llam\u00e1bamos, entraron a una guerra civil a defender\u00a0 intereses de libertad, conocedores de su compromiso, de\u00a0 los peligros, y de las limitaciones.\u00a0 \u00a0 Ahora, gracias a su lucha, tenemos espacios para trabajar todos unidos como sociedad. \u00a0 Aprovechemos esos espacios.\nDe muy pocos es conocido con profundidad el porqu\u00e9 de la guerra y sus resultados. \u00a0 Siendo las nuevas generaciones\u00a0 ignorantes de esa historia, as\u00ed\u00a0 como tambi\u00e9n lo fueron los que est\u00e1bamos durante la guerra c\u00f3modamente esperando que otros resolvieran nuestros atrasos. \u00a0 La educaci\u00f3n en estos temas es fundamental para nuestra cultura,\u00a0 o habr\u00e1 que esperar 25 a\u00f1os, 80 a\u00f1os m\u00e1s para conocer la verdad ?\nAsimismo,\u00a0 es necesaria la planificaci\u00f3n de\u00a0 acciones conjuntas,\u00a0 para contrarrestar y detener la desinformaci\u00f3n de \u00a0 los grandes medios de informaci\u00f3n masiva, \u00e9sos que contribuyen a\u00a0 la confusi\u00f3n de nuestra poblaci\u00f3n porque van enfocados a la minimizaci\u00f3n de los logros alcanzados por\u00a0 los gobiernos progresistas. \u00a0 \u00a0 Como resultado de esa confusi\u00f3n,\u00a0 logran el mantenimiento de privilegios de\u00a0 sectores econ\u00f3micos que por\u00a0 generaciones se han beneficiado del Estado.\u00a0 Un ejemplo de ello ha sido la confusi\u00f3n que mantienen en la poblaci\u00f3n\u00a0 con el proceso y\u00a0 resultados de la\u00a0 privatizaci\u00f3n de las pensiones. \u00a0 \u00a0\nTodos los sectores de la sociedad,\u00a0 profesionales, maestros, asociaciones, sindicatos, escuelas, universidades, colegios, cooperativas, etc.\u00a0 debemos mantenernos\u00a0 estimulados con acciones coordinadas para detener en nuestros espacios democr\u00e1ticos,\u00a0 a todos aquellos que obstaculizan\u00a0 los procesos en favor de la gente. \u00a0 La lucha de las mayor\u00edas no debe descuidarse y deben ser luchas permanentes.\u00a0 \u00a0\nLa raz\u00f3n de ser de nuestros art\u00edculos ha sido resaltar\u00a0 lo positivo que ha realizado el presente y anterior gobierno,\u00a0 ante la falta de reconocimiento debido a la desinformaci\u00f3n.\nEn este art\u00edculo,\u00a0 incluimos algunas observaciones,\u00a0 para\u00a0 continuar los\u00a0 logros en nuestra lucha por el derecho de vivir en paz y armon\u00eda, conociendo la verdad. \u00a0 \u00a0 Y la b\u00fasqueda continua a la soluci\u00f3n de las necesidades b\u00e1sicas de nuestra digna poblaci\u00f3n salvadore\u00f1a.\u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0\n\u201cEl bamb\u00fa chino en 7 a\u00f1os crecen sus ra\u00edces, las cuales no se ven\u2026..luego crece hasta 30 metros por encima de la tierra\u201d. \u00a0 \u00a0 As\u00ed\u00a0 vemos a\u00a0 El Salvador.\u00a0 \u00a0 20 a\u00f1os de lo mismo y 7 a\u00f1os como el bamb\u00fa chino, fortaleciendo sus ra\u00edces. \u00a0 \u00a0 Es ahora cuando el pueblo salvadore\u00f1o, en su totalidad,\u00a0 tiene que acompa\u00f1ar el proceso de los cambios\u00a0 para verlo crecer.\nY as\u00ed continuar con\u00a0 la construcci\u00f3n del Buen Vivir.\u00a0 \u00a0\n*Amigas CAPI", "url": "https://www.diariocolatino.com/siguiendo-pensamiento-analicemos-menos-25-anos-guerra/"},
{"date": "2017-03-22T15:56:38+00:00", "topic": null, "title": "La mujer m\u00e1s inteligente (1)", "author": null, "location": null, "twitter": null, "email": null, "text": "Ren\u00e9 Mart\u00ednez Pineda *\nLa mujer m\u00e1s inteligente y m\u00e1s justa que he conocido estudi\u00f3 hasta tercer grado, nunca recibi\u00f3 clases de m\u00fasica o pintura, jam\u00e1s ley\u00f3 la declaraci\u00f3n universal de los derechos humanos aunque era una humanista de nacimiento, descubri\u00f3 que las papas a la francesa fueron inventadas en Per\u00fa y que la democracia gringa es un invento chino. A las cuatro de la madrugada, cuando la promesa del sol iba pasando por la caseta migratoria de Cuba, encend\u00eda la radio y o\u00eda, temblando de ira, las noticias de los desaparecidos del d\u00eda haciendo cuentas con los dedos; luego, para olvidar esa macabra realidad, se pon\u00eda a paladear, con ojos cerrados, la m\u00fasica de tr\u00edos que la hac\u00eda suspirar por mi abuelo; despu\u00e9s sal\u00eda al patio con la m\u00fasica pintada en los labios como si eso fuera algo inevitable. Yo creo que mi abuela viv\u00eda de esa man\u00eda, y de criar recuerdos que despu\u00e9s del destete de rutina eran regalados entre los vecinos m\u00e1s \u00edntimos y constantes. Se llamaba Mar\u00eda Lidia Valle mi abuela, era casi analfabeta, pero le encantaba leer a Verne, resolver casos de factoreo y beber un vaso de chicha mientras hablaba de la acuarela misteriosa del burdel de la Calle Aviny\u00f3, de Picasso, con que la asustaban cuando ni\u00f1a.\nEn diciembre, en esos a\u00f1os el fr\u00edo de la noche apretaba fuerte hasta el punto de hacer visible la respiraci\u00f3n, envolv\u00eda los recuerdos m\u00e1s vulnerables y los acostaba en la cama para hacerlos entrar en calor y as\u00ed salvarlos de una muerte segura. Ten\u00eda un car\u00e1cter recio, las palabras agudamente directas y la mirada fulminante, pero se derret\u00eda de ternura, sin falsedades ni ret\u00f3ricas, cuando ve\u00eda a un ni\u00f1o en ayunas, con la naturalidad de quien para mantener su vida y las vidas de los suyos aprendi\u00f3 a decir s\u00f3lo las palabras precisas y a sentir s\u00f3lo pasiones hermosas. Yo me convert\u00ed, por antonomasia, en el asistente vitalicio de la crianza de recuerdos de mi abuela Lidia, desenterr\u00e9 muchas veces los que le quedaban pendientes y busqu\u00e9 le\u00f1a para las fogatas de diciembre en las que invoc\u00e1bamos al cura sin cabeza y a La Descarnada para olvidarnos, un rato, de la fealdad de la dictadura militar.\nOtras veces, en las noches calientes de marzo y abril, despu\u00e9s de o\u00edr en la radio el recital de poemas, mi abuela me dec\u00eda: Ren\u00e9, hoy nos vamos a quedar toda la noche en el patio viendo las estrellas para que te llenes de sue\u00f1os. Y yo le tom\u00e9 la palabra y me introduje en esa fantas\u00eda dial\u00e9ctica de la nostalgia c\u00f3ncava, palabras eruditas que, mucho despu\u00e9s, me fueron presentadas en la universidad. Viendo las estrellas el sue\u00f1o entraba de puntillas, la noche titilaba con los hechos y relatos alucinantes que ella desmenuzaba: f\u00e1bulas de insurrecciones triunfantes que no se pueden empe\u00f1ar porque 1944 eligi\u00f3 el camino correcto; cuentos de fornicaci\u00f3n p\u00fablica de la injusticia social sin tab\u00fas hip\u00f3critas ni jueces comprados a granel por la infamia mercantil; apariciones vocingleras de h\u00e9roes indispensables y eternos en la utop\u00eda social que pregona risas y tatuajes de amor inmunes a la chequera; asombros feroces de pueblos felices y sin hambre que no se pueden sobornar con la impaciencia como argumento pol\u00edtico; peripecias \u00fanicas de diosas palestinas y duendes clandestinos que siembran la inspiraci\u00f3n cotidiana de Rutilio Grande en el pecho del deseo subversivo de los indigentes de la palabra; muertes antiguas que nunca mueren porque son la raz\u00f3n de ser de la vida actual; refriegas de mantas, palos, piedras, consignas y bombas caseras que derrotaron tanquetas y aviones artillados; met\u00e1foras y versos de antepasados labrando la identidad cultural desde una mecedora de mimbre m\u00e1s categ\u00f3rica que la publicidad de los desodorantes; un perseverante murmullo de memorias y olvidos que me manten\u00eda en vigilia, al mismo tiempo que, suavemente, me arrullaba hasta que perd\u00eda la batalla contra los p\u00e1rpados.\nNunca supe si ella amarraba las palabras al ver que me hab\u00eda dormido en el regazo de su relato, o si segu\u00eda en su labor de enculturaci\u00f3n para no perder el hilo ni malograr las pausas de suspenso. \u00bfY qu\u00e9 pas\u00f3 despu\u00e9s, abuela?, preguntaba, aunque fuese una historia ya contada, y ella la enriquec\u00eda con nuevos incidentes, y entonces comprend\u00ed que el pasado es una historia en permanente construcci\u00f3n cuyo arquitecto es la quinta pata de la nostalgia. Teniendo apenas quince a\u00f1os en aquel tiempo en el que todos vivimos en peligro s\u00f3lo por ser j\u00f3venes, ustedes supondr\u00e1n que yo estaba totalmente seguro de que mi abuela Lidia era la due\u00f1a de todo el saber del mundo y la sacerdotisa de los embrujos que eran capaces de detener las balas, o hacerme invisible a los ojos de los escuadrones de la muerte, o mantener en el aire el avi\u00f3n donde viajo hacia lugares indecibles.\nElla se levantaba antes que todo el mundo, porque era la \u00fanica persona capaz de o\u00edr los primeros gorjeos del cenzontle y los fren\u00e9ticos aleteos del gallo, y algunas veces, cubri\u00e9ndome con la mirada, me dejaba durmiendo unos minutos m\u00e1s. Al rato me levantaba, arreglaba la cama y, bostezando ilusiones, repasaba, una a una, las hendiduras del techo, para inventar formas y buscar n\u00fameros cabal\u00edsticos que guiaran mis pasos. Mi abuela, al verme de pie, pon\u00eda al alcance de mi mano una taza de caf\u00e9 y, por instinto maternal, preguntaba si no hab\u00eda tenido pesadillas genocidas. Si yo, con la voz entrecortada, le dec\u00eda que hab\u00eda tenido un mal sue\u00f1o de fantasmas o de muertos uniformados que me fusilaban de oficio, ella, poniendo su mano en mi cabeza, me tranquilizaba dici\u00e9ndome que \u201chay que tenerle miedo a los vivos, no a los muertos, no te preocupes\u201d. Pens\u00e9 entonces que mi abuela, a pesar de ser la mujer m\u00e1s inteligente que he conocido, no pod\u00eda decodificar la perversi\u00f3n asesina de la dictadura militar que, con otro nombre y otro c\u00f3digo postal, todav\u00eda tiene puestas sus garras en nuestras vidas, no obstante que, cuando se acostaba junto a m\u00ed, su nieto Ren\u00e9, a contemplar el cielo sin m\u00e1s preocupaci\u00f3n que ser detallista, era capaz de echar a andar el universo por rumbo adecuado usando apenas dos verbos, seis palabras, dos gerundios y siete adjetivos calificativos.\nAlgunos a\u00f1os despu\u00e9s de su muerte de hurac\u00e1n, cuando yo ya era un hombre hecho e izquierdo, comprend\u00ed que la abuela en verdad cre\u00eda en los sue\u00f1os con memoria y que esa era su t\u00e1ctica y estrategia para heredarme esa man\u00eda adictiva.\n*Ren\u00e9 Mart\u00ednez Pineda\nDirector de la Escuela de Ciencias Sociales", "url": "https://www.diariocolatino.com/la-mujer-mas-inteligente-1/"},
{"date": "2017-03-22T15:59:53+00:00", "topic": null, "title": "Campa\u00f1a de desprestigio contra la PNC", "author": null, "location": null, "twitter": null, "email": null, "text": "Pese\u00a0 a que por su naturaleza los cuerpos de seguridad pueden caer en errores, como ocurre en toda polic\u00eda del mundo, y no son justificables, por supuesto, tampoco puede achac\u00e1rseles como entes violadores de los Derechos Humanos, al estilo de los cuerpos de seguridad de los viejos reg\u00edmenes militares.\nEl director de la Polic\u00eda Nacional Civil (PNC), el comisionado Howard Cotto, denunci\u00f3 recientemente que hay toda una campa\u00f1a de desprestigio contra la PNC. La campa\u00f1a, dijo Cotto, busca acusar a la PNC de \u201csistem\u00e1tica violadora de los derechos humanos\u201d.\nEl mismo Cotto ha aceptado que algunos de sus miembros, de forma aislada han cometido abusos, por los que los mismos han sido investigado internamente, pero eso no significa que haya una pol\u00edtica institucional para la violaci\u00f3n de los Derechos Humanos.\nEl Presidente de la Rep\u00fablica, incluso, no edita el programa \u201cVentana Abierta\u201d que mantiene los s\u00e1bados cada 15 d\u00edas en la ex Residencia Presidencial, donde escuch\u00f3 a un joven y a la madre del joven, denunciar acoso policial en sus comunidades.\nEl Presidente S\u00e1nchez Cer\u00e9n, adem\u00e1s de ordenar que no se editara el programa al ser repetido, dado que se transmit\u00eda en vivo, pidi\u00f3 adem\u00e1s que se investigara la denuncia. La actitud del Presidente es m\u00e1s que aplaudible.\nY es que ante quejas, acoso o violaciones de parte de un agente policial contra un ciudadano no deben permitirse, por eso, en el caso de El Salvador existen la Inspector\u00eda General de la Polic\u00eda, adscrita al Ministerio de Justicia y Seguridad, y Asuntos Internos, al interior de la PNC.\nSi bien, como hemos dicho antes, por la naturaleza de un cuerpo policial hay casos aislados de abusos, estos se combaten con la denuncia ciudadana, primero, y con las actuaciones diligentes de las instituciones contraloras.\nEn el caso de la PNC, esta no solo es controlada por las instituciones arriba mencionadas, sino tambi\u00e9n por la Procuradur\u00eda de los Derechos Humanos.\nLa procuradur\u00eda, por cierto, ha dicho tener m\u00e1s de 600 denuncias contra la Polic\u00eda. Seguramente, cuando la Procuradur\u00eda investigue, algunos casos ser\u00e1n verdaderos, otros, sencillamente, ser\u00e1n parte de una estrategia para desvirtuar la acci\u00f3n represiva de la PNC.\nTenemos entendido, por cierto, que un personaje conocido como reconocido delincuente o ex delincuente conocido como \u201cEl Piwa\u201d, ha interpuesto varias denuncias contra la polic\u00eda.\nEs necesario que la poblaci\u00f3n est\u00e9 atenta a las campa\u00f1as de desprestigio contra la polic\u00eda, porque estas lo buscar\u00edan es desmoralizar al polic\u00eda para disminuir la persecuci\u00f3n contra los delincuentes en el pa\u00eds.\nEs necesario tambi\u00e9n que las instituciones contraloras act\u00faen oportunamente para evitar los malos procedimientos o abusos en los que incurre un agente de la seguridad p\u00fablica.", "url": "https://www.diariocolatino.com/campana-desprestigio-la-pnc/"},
{"date": "2017-03-22T16:13:35+00:00", "topic": null, "title": "Suplentes de Sala de lo Constitucional detienen proceso sancionatorio contra CSJ", "author": null, "location": null, "twitter": "@JoakinSalazar", "email": null, "text": "Los magistrados suplentes de la Sala de lo Constitucional admitieron un proceso de amparo, solicitado por los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, para impedir que el Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica (IAIP) ordenar\u00e1 una sanci\u00f3n en su contra por no brindar informaci\u00f3n. En la resoluci\u00f3n, los magistrados suplentes ordenaron al IAIP suspender todo tr\u00e1mite del proceso sancionatorio promovido, lo que tambi\u00e9n conlleva a la suspensi\u00f3n de la audiencia oral que estaba programada para este d\u00eda. Lo que a juicio de algunos sectores de abogados esto es un auto blindaje, evitando que sean sancionados por otros tribunales.\nEl caso fue iniciado por el ciudadano, Keni Hern\u00e1ndez, en le que solicit\u00f3 a la Corte Suprema de Justicia, para que brinde informaci\u00f3n sobre la reuni\u00f3n sostenida de parte de los magistrados de la Sala de lo Constitucional con medios de comunicaci\u00f3n el 23 de julio del 2016, en el local de la Fundaci\u00f3n Salvadore\u00f1a para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL).\nHern\u00e1ndez, solicit\u00f3 el nombre de la persona que los convoc\u00f3 a dicha reuni\u00f3n, y una copia certificada de la convocatoria o invitaci\u00f3n a la reuni\u00f3n, adem\u00e1s del registro en la correspondencia y si el presidente en funciones de la Corte Suprema de Justicia tenia conocimiento de estos hechos.\n\u00a0De este proceso, la informaci\u00f3n fue negada por la CSJ, alegando que no exist\u00eda convocatoria o invitaci\u00f3n alguna, que se desconoc\u00eda la lista de asistentes a dicha actividad y que no hab\u00eda una obligaci\u00f3n para producir o recopilar la informaci\u00f3n, dado que escapa del \u00e1mbito de la aplicaci\u00f3n de la Ley de Acceso a la informaci\u00f3n P\u00fablica.\nPara los demandantes, que son los 15 magistrados de la Corte en Pleno, no existe dolo ni culpa en la omisi\u00f3n de entrega o generaci\u00f3n \u00a0de la informaci\u00f3n solicitada, sino que existe la imposibilidad de entregarla debido\u00a0 su inexistencia, por lo que resulta un \u201catentado al derecho de propiedad de cada uno de los magistrado de la CSJ la inminente imposici\u00f3n de una multa por la IAIP\u201d\nEsta ma\u00f1ana, Keni Hern\u00e1ndez asegur\u00f3 que este es un hecho sin precedentes, que ha venido a generar impunidad, sobre todo cuando un ciudadano quiere ejercer control sobre los funcionarios.\n\u201cSe han negado a brindar informaci\u00f3n sobre la reuni\u00f3n secreta que mantuvieron con medios de comunicaci\u00f3n, el auto de admisi\u00f3n y medida cautelar es una clara violaci\u00f3n a la Ley de Procedimientos Constitucionales, no existe a\u00fan una resoluci\u00f3n definitiva ni un acto violatorio de derechos para los magistrados\u201d, explic\u00f3.\nDe igual manera asegur\u00f3 \u201clos magistrados se est\u00e1n auto blindando y violentando el derecho a la informaci\u00f3n\u201d.", "url": "https://www.diariocolatino.com/suplentes-sala-lo-constitucional-detienen-proceso-sancionatorio-csj/"},
{"date": "2017-03-22T16:28:12+00:00", "topic": null, "title": "Trump ir\u00e1 a cumbre de OTAN para reafirmar compromiso con aliados", "author": "Dave Clark", "location": "Washington", "twitter": null, "email": null, "text": "La Casa Blanca confirm\u00f3 que el presidente Donald Trump participar\u00e1 en la cumbre de la OTAN en Bruselas el 25 de mayo, mientras Washington busca acabar con las dudas de su compromiso con la alianza.\n\u00abEl Presidente espera reunirse con sus contrapartes de la OTAN para reafirmar nuestro firme compromiso con la OTAN y debatir cuestiones cruciales para la alianza, especialmente la responsabilidad compartida de los aliados y el papel de la OTAN en la lucha contra el terrorismo\u00bb, dijo la Casa Blanca en un comunicado.\nHoras antes se hab\u00eda informado que el secretario de Estado, Rex Tillerson, faltar\u00e1 a su primera reuni\u00f3n de la OTAN en abril, lo que aviv\u00f3 este martes las dudas de los aliados de Estados Unidos sobre su compromiso con la alianza, aunque Trump se entrevistar\u00e1 pr\u00f3ximamente con el jefe de la organizaci\u00f3n transatl\u00e1ntica.\nEl Departamento de Estado enviar\u00e1 en lugar de Tillerson a su n\u00famero tres, el subsecretario de Estado y director de pol\u00edtica Thomas Shannon, un veterano diplom\u00e1tico, a la reuni\u00f3n de ministros de Exteriores de pa\u00edses de la OTAN el 5 y 6 de abril a Bruselas.\nEsta decisi\u00f3n sin precedentes amenaza con preocupar aun m\u00e1s a una alianza atl\u00e1ntica ya inquieta por las cr\u00edticas de Trump, que la hab\u00eda calificado de \u00abobsoleta\u00bb.\nSin embargo, la Casa Blanca anunci\u00f3 el martes en la noche que Trump asistir\u00e1 a la cumbre de la OTAN, el 25 de mayo en Bruselas.\nLa ausencia de Tillerson podr\u00eda explicarse por la posible visita del presidente chino, Xi Jinping, a la residencia privada del mandatario estadounidense en Florida a comienzos de abril.\nLa diplomacia estadounidense se limit\u00f3 a explicar que, de todos modos, Tillerson se ver\u00e1 esta semana con la mayor\u00eda de sus hom\u00f3logos de la OTAN en la reuni\u00f3n en Washington de los 68 pa\u00edses de la coalici\u00f3n que combate al Estado Isl\u00e1mico (EI).\n\u00abYa se entrevist\u00f3 con funcionarios ucranianos. Tras estas consultas y reuniones, ir\u00e1 en abril a una reuni\u00f3n del G7 en Italia y luego participar\u00e1 en reuniones en Rusia\u00bb, se\u00f1al\u00f3 una fuente del Departamento de Estado.\nJefe de la alianza en Washington\nLa diplomacia estadounidense propuso \u00abotras fechas\u00bb para que Tillerson pudiera acudir a la reuni\u00f3n de la OTAN, asegur\u00f3 su portavoz Mark Toner.\nSu ausencia \u00abno debe considerarse de ninguna manera como un desprecio a la alianza y a nuestro compromiso con la alianza y la seguridad de Europa\u00bb, insisti\u00f3, reiterando que Estados Unidos \u00absigue comprometido 100% con la OTAN\u00bb.\nLa alianza atl\u00e1ntica anunci\u00f3 m\u00e1s temprano este martes que el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunir\u00e1 con el presidente estadounidense antes de la cita de gobernantes en Bruselas.\nLa Casa Blanca dijo que el encuentro del 12 de abril entre Trump y Stoltenberg les permitir\u00e1 \u00abconversar sobre como reforzar la alianza para hacer frente a los desaf\u00edos de la seguridad nacional e internacional\u00bb.\nStoltenberg, que este martes estuvo en el Pent\u00e1gono, subray\u00f3 tras su encuentro con el secretario de Defensa, Jim Mattis, que la OTAN no solo tiene en cuenta los intereses europeos, tambi\u00e9n los estadounidenses.\n\u00abUna OTAN fuerte es tan buena para Norteam\u00e9rica, porque la estabilidad en Europa es buena para todos\u00bb, afirm\u00f3.\nStoltenberg quiso por otro lado tranquilizar a la administraci\u00f3n Trump, que desea que los pa\u00edses europeos contribuyan m\u00e1s en el mantenimiento de la OTAN, enfatizando en \u00abla necesidad de compartir los gastos de forma justa\u00bb.\n\u00abDudas crecientes\u00bb\nPero teniendo en cuenta el papel crucial de Estados Unidos en el seno de la alianza, la ausencia de su nuevo secretario de Estado supone un golpe para la cita de ministros, y no dejar\u00e1 de preocupar a algunos miembros, sobre todo a los pa\u00edses del este de Europa, inquietos por Rusia.\nLa alianza atl\u00e1ntica decidi\u00f3 estos \u00faltimos a\u00f1os fortalecer como nunca antes desde el fin de la Guerra Fr\u00eda la presencia militar en su flanco oriental, debido a una actitud considerada amenazante de Mosc\u00fa desde que se anex\u00f3 la pen\u00ednsula ucraniana de Crimea en 2014.\nEsta ausencia \u00abalimenta las crecientes dudas de los aliados sobre el compromiso de Estados Unidos\u00bb, escribi\u00f3 Ivo Daalder, exembajador estadounidense ante la OTAN. Actualmente presidente del centro de reflexi\u00f3n Chicago Council, escribi\u00f3 en Twitter que la reuni\u00f3n ministerial era \u00abcrucial\u00bb para preparar las cumbres de la OTAN. \u00abEstados Unidos no puede faltar\u00bb.\n\u00abPor supuesto que el secretario Tillerson deber\u00eda estar en la reuni\u00f3n de la OTAN\u00bb, afirm\u00f3 otro exembajador estadounidense ante la OTAN, Nicholas Burns, profesor en Harvard. \u00abSomos los l\u00edderes de la OTAN y deber\u00edamos reunirnos con nuestros aliados antes que con Rusia\u00bb.\nVarios funcionarios de alto rango de la administraci\u00f3n Trump intentan reafirmar el compromiso de Washington con sus aliados militares en Europa.\nPero la tarea es dif\u00edcil a causa de las recurrentes cr\u00edticas de Trump. La semana pasada, por ejemplo, expres\u00f3 en Twitter, despu\u00e9s de reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, que Alemania deb\u00eda \u00absumas enormes\u00bb de dinero a la OTAN y Estados Unidos, reanudando as\u00ed sus denuncias de que los aliados de Estados Unidos no est\u00e1n pagando su parte.", "url": "https://www.diariocolatino.com/trump-ira-cumbre-otan-reafirmar-compromiso-aliados/"},
{"date": "2017-03-22T16:30:21+00:00", "topic": null, "title": "Coalici\u00f3n de 68 pa\u00edses contra grupo EI debate sus desacuerdos en Washington", "author": "Nicolas Revise/Laurent Barthelemy", "location": "Washington", "twitter": null, "email": null, "text": "Los 68 pa\u00edses que combaten al grupo Estado Isl\u00e1mico (EI) en Irak y Siria se re\u00fanen este mi\u00e9rcoles en Washington, mientras el presidente Donald Trump promete acabar con los yihadistas a pesar de la debilidad de la coalici\u00f3n por desacuerdos estrat\u00e9gicos.\nLa cita representa un bautizo de fuego para el muy discreto secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, quien recibir\u00e1 a decenas de hom\u00f3logos extranjeros, algunos inquietos por el riesgo de unilateralismo del gobierno de Trump.\nEl actual presidente estadounidense fue elegido sobre la base de un programa nacionalista e aislacionista, y pretende aumentar el presupuesto de la defensa en 10%, contra una baja de 28% en los recursos para la diplomacia.\nEn ese contexto, demand\u00f3 al Pent\u00e1gono preparar un plan completo destinado a acabar con el grupo EI y \u00aberradicar del planeta a ese enemigo abominable\u00bb.\nAl recibir el lunes en la Casa Blanca al primer ministro iraqu\u00ed, Haider al-Abadi, Trump reafirm\u00f3 su determinaci\u00f3n de \u00abdeshacerse\u00bb de esta organizaci\u00f3n sunita ultra radical y se congratul\u00f3 por los progresos de las fuerzas de Bagdad para retomar Mosul, la segunda ciudad de Irak.\nAl-Abadi pidi\u00f3 por su parte que la ayuda estadounidense \u00abse acelere\u00bb.\nLas fuerzas iraqu\u00edes, apoyadas por la coalici\u00f3n internacional antiyihadista, lanzaron el 17 de octubre la ofensiva para recuperar Mosul, el \u00faltimo gran basti\u00f3n del EI en Irak. Despu\u00e9s de haber conquistado a fines de enero los barrios orientales, las fuerzas iraqu\u00edes desarrollan desde el 19 de enero una operaci\u00f3n sobre el oeste de la ciudad.\nEl Pent\u00e1gono estima que la victoria en Mosul es inevitable, a pesar de los duros combates que se esperan en esa ciudad.\nCoalici\u00f3n anuncia investigaci\u00f3n\nPero esta reuni\u00f3n de la \u00abcoalici\u00f3n mundial antiyihadista\u00bb corre el riesgo de quedar dominada por la muerte de al menos 33 civiles cerca de Raqa -capital de facto del EI-\u00a0 en un ataque presuntamente perpetrado por esta coalici\u00f3n sobre una escuela en la que se refugiaban personas desplazadas.\nSeg\u00fan el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), la coalici\u00f3n internacional dirigida por Estados Unidos mat\u00f3 a los 33 civiles el martes por la ma\u00f1ana, en el sur de Al-Mansoura, una ciudad tomada por el EI en la provincia septentrional de Siria.\nEste mi\u00e9rcoles la coalici\u00f3n inform\u00f3 que iniciar\u00e1 una investigaci\u00f3n sobre el ataque contra civiles.\n\u00abComo hemos llevado a cabo varios ataques cerca de Raqa brindaremos esas informaciones a nuestro equipo que investiga sobre las v\u00edctimas civiles\u00bb, dijo un portavoz militar estadounidense\n\u00bfC\u00f3mo y con qui\u00e9n?\nEn cuanto a Siria, Raqa, la capital de facto de los yihadistas, se encuentra casi aislada del mundo y las principales v\u00edas de comunicaci\u00f3n copadas por las fuerzas kurdo-\u00e1rabes aliadas de la coalici\u00f3n.\nLos militares estadounidenses piensan que los yihadistas ya no podr\u00e1n controlar m\u00e1s que un \u00faltimo basti\u00f3n en el valle del \u00c9ufrates, Deir Ezzor, en el este del pa\u00eds.\nEl Pent\u00e1gono esima que el EI ha perdido el 65% de los territorios que detentaba durante su apogeo en 2014.\nIncluso as\u00ed, la coalici\u00f3n est\u00e1 debilitada por desacuerdos entre algunos pa\u00edses sobre la estrategia a seguir tanto en Raqa como Mosul.\nEstados Unidos y Turqu\u00eda est\u00e1n enfrentados sobre las fuerzas que deben conducir el asalto final a Raqa.\nAnkara no quiere que participen las milicias kurdas YPG, a las que considera como grupo \u00abterrorista\u00bb. Sin embargo, esas milicias son la punta de lanza de la coalici\u00f3n \u00e1rabe-kurda de las Fuerzas Democr\u00e1ticas Sirias, que el Pent\u00e1gono considera que son las mejores para retomar Raqa r\u00e1pidamente.\nUna opci\u00f3n ser\u00eda equipar a las fuerzas kurdas con armas pesadas. Otra, m\u00e1s aceptable para Turqu\u00eda, ser\u00eda despachar refuerzos estadounidenses para apoyarlas.\nEl Pent\u00e1gono prev\u00e9 tambi\u00e9n enviar un millar de soldados suplementarios a Siria, con lo que se duplicar\u00eda la fuerza de 850 militares estadounidenses desplegados en ese pa\u00eds devastado por la guerra desde marzo de 2011.\nPor otro lado, la coalici\u00f3n debe responder la pregunta sobre el futuro estatus de los territorios liberados en Siria: autonom\u00eda bajo una forma u otra, o regresar al seno del r\u00e9gimen sirio.\nRevitalizadas por el apoyo militar ruso desde septiembre de 2015, las fuerzas sirias han progresado en el norte del pa\u00eds y est\u00e1n muy cerca de Minbej, una ciudad liberada por los kurdos.\nDel lado franc\u00e9s, un responsable diplom\u00e1tico dijo que esperan \u00ablas respuestas\u00bb de Washington sobre \u00abc\u00f3mo y con qui\u00e9n\u00bb Raqa debe ser reconquistada.\nLa ofensiva sobre Mosul, que podr\u00eda concluir a mediados de a\u00f1o, tambi\u00e9n causa disensiones entre los aliados.", "url": "https://www.diariocolatino.com/coalicion-68-paises-grupo-ei-debate-desacuerdos-washington/"},
{"date": "2017-03-22T16:31:32+00:00", "topic": null, "title": "Proponen ley en California contra compa\u00f1\u00edas que trabajen en muro", "author": null, "location": "Los Angeles", "twitter": null, "email": null, "text": "Tres legisladores de California presentaron un proyecto de ley que busca castigar a cualquier compa\u00f1\u00eda que trabaje en el proyecto del presidente estadounidense Donald Trump de construir un muro en la frontera con M\u00e9xico.\nEl texto, presentado, exhorta a dos fondos de pensiones p\u00fablicos californianos \u2013los m\u00e1s grandes del pa\u00eds\u2013 a retirar sus inversiones en estas empresas.\n\u00abLos californianos construyen puentes no muros\u00bb, dijo el asamble\u00edsta dem\u00f3crata Phil Ting, uno de los tres promotores de la ley, en un comunicado.\n\u00abEs un muro de la verg\u00fcenza y no queremos tener ning\u00fan nexo. La historia de los inmigrantes es la historia de Estados Unidos y esto es una verg\u00fcenza\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.\nEl proyecto de ley 946 fue presentado luego de que la Oficina de Aduanas y Protecci\u00f3n Fronteriza solicit\u00f3 la semana pasada propuestas de dise\u00f1o para la barrera de unos 3.200 km de largo y que puede costar al menos 15.000 millones de d\u00f3lares.\nSi es aprobada, los fondos de retiro de los empleados p\u00fablicos y de los profesores, que cuentan con 312.000 millones de d\u00f3lares y 202.000 millones respectivamente, a liquidar en un a\u00f1o cualquier inversi\u00f3n que tengan en una compa\u00f1\u00eda relacionada con el muro.\n\u00abLas pol\u00edticas de contrataci\u00f3n e inversi\u00f3n del estado deben reflejar nuestros valores. Es claro que la gente en California no quiere invertir en los valores de odio que Trump representa\u00bb, indic\u00f3 por su parte la asamble\u00edsta Lorena Gonz\u00e1lez Fletcher, co-autora del texto.\nEl proyecto de ley sigue proyectos similares en el pa\u00eds y m\u00e1s all\u00e1.\nUn legislador de Nueva York propuso una ley pidiendo que el estado boicoteara a las firmas que trabajaran en la muralla. En San Francisco se present\u00f3 una proposici\u00f3n similar.\nLas constructoras mexicanas fueron advertidas a no trabajar en esta obra, mientras que el gigante franc\u00e9s Vinci adelant\u00f3 el martes que no ten\u00eda inter\u00e9s en participar en su construcci\u00f3n.", "url": "https://www.diariocolatino.com/proponen-ley-california-companias-trabajen-muro/"},
{"date": "2017-03-22T16:47:17+00:00", "topic": null, "title": "El tratamiento de aguas residuales, clave frente a la escasez", "author": null, "location": "Par\u00eds", "twitter": null, "email": null, "text": "El tratamiento de aguas residuales, marginal en el mundo, es clave para proteger la salud y el medioambiente, pero tambi\u00e9n para hacer frente a la escasez, seg\u00fan un informe de la ONU publicado este mi\u00e9rcoles.\n\u00abLas aguas residuales representan un recurso muy valioso, debido a la disponibilidad limitada de agua dulce en el mundo y a la demanda al alza\u00bb, estim\u00f3 Guy Rider, responsable de ONU-Agua, en ocasi\u00f3n de la Jornada Mundial del Agua.\nDurante d\u00e9cadas, la humanidad ha consumido agua a un ritmo m\u00e1s r\u00e1pido que su producci\u00f3n natural, contribuyendo en algunas regiones al hambre, la enfermedad, la migraci\u00f3n y hasta los conflictos.\nSi no se act\u00faa, la ONU prev\u00e9 que en 2030 la demanda mundial ser\u00e1 superior en un 40% a las provisiones naturales.\nDos tercios de la humanidad viven en zonas donde la escasez de agua es patente durante al menos un mes al a\u00f1o. La mitad viven en China e India.\nM\u00e1s de 800.000 personas mueren cada a\u00f1o por el consumo de agua contaminada o porque no pueden lavarse las manos debidamente.\nLas enfermedades relacionadas con el agua se cobran 3,5 millones de vidas anuales en Am\u00e9rica Latina, \u00c1frica y Asia, un dato superior a la suma de las muertes por sida y accidentes de auto.\nY el calentamiento global, que agrava la sequ\u00eda, continuar\u00e1, incluso en los mejores escenarios.\n\u00abHay una necesidad absoluta de incrementar la seguridad h\u00eddrica para superar los desaf\u00edos que suponen el cambio clim\u00e1tico y la influencia del hombre\u00bb, dijo Benedito Braga, director del Consejo Mundial del Agua, que agrupa a gobiernos, asociaciones y centros de investigaci\u00f3n.\nProgresos en Am\u00e9rica Latina\nLas aguas residuales procedentes de la agricultura, la industria y las zonas urbanas en los pa\u00edses en desarrollo son una de las principales causas del problema.\nLos pa\u00edses m\u00e1s ricos tratan el 70% de las aguas residuales que generan, un dato que cae hasta 38% en las naciones de renta media y a 8% entre las m\u00e1s pobres, seg\u00fan el informe publicado por ONU-Agua y la Unesco.\nEn el mundo, el 80% de las aguas no son tratadas, una media que corresponde tambi\u00e9n a Am\u00e9rica Latina y el Caribe (entre el 70 y el 80%) para las aguas recuperadas de las redes del alcantarillado urbano, principal fuente de contaminaci\u00f3n h\u00eddrica.\nNo obstante, algunos pa\u00edses han extendido considerablemente el tratamiento de las aguas residuales urbanas y Brasil, M\u00e9xico y Uruguay reciclan m\u00e1s de la mitad del total, mientras que el tratamiento en Chile es casi universal, indica el estudio.\nEl informe estima paralelamente que la regi\u00f3n deber\u00eda invertir m\u00e1s de 33.000 millones de d\u00f3lares para que el tratamiento de aguas residuales se elevara al 64% en 2030.\nAguas reutilizadas 20 veces\nPara el redactor en jefe del informe, Richard Connor, es esencial tener en cuenta que \u00abel tratamiento de aguas residuales genera nuevas fuentes de agua\u00bb.\nEn Estados Unidos, el agua de algunos r\u00edos es reutilizada hasta 20 veces antes de llegar al mar.\n\u00abEn la Estaci\u00f3n Espacial Internacional, el agua para lavarse y beber y la que procede de la orina \u00a1es la misma desde hace a\u00f1os!\u00bb, se exclama Connor.\nA mayor escala, que el agua vuelva a ser de nuevo potable es posible: la capital de Namibia, Windhoek, trata el 35% de sus aguas residuales para volver a alimentar las reservas de agua potable y los habitantes de Singapur y San Diego (California) beben agua reciclada.\nPero el objetivo principal y el m\u00e1s f\u00e1cilmente alcanzable es que el agua tratada sea utilizable en la agricultura, que representa un 70% de la demanda mundial de este recurso.\nJordania fue un precursor desde finales de los a\u00f1os 1970 (90% de las aguas tratadas est\u00e1n destinadas a la agricultura), mientras que otros pa\u00edses \u00e1rabes empiezan a trabajar en ese sentido. Israel cuenta por su parte con casi el 50% de tierras cultivadas irrigadas con agua reciclada.\nCon solo el 10% de las tierras irrigadas en el mundo de esta forma, el margen de progresi\u00f3n es enorme, seg\u00fan el estudio.", "url": "https://www.diariocolatino.com/tratamiento-aguas-residuales-clave-frente-la-escasez/"},
{"date": "2017-03-22T17:14:30+00:00", "topic": null, "title": "Innovaci\u00f3n en el proceso de aprendizaje, un nuevo m\u00e9todo para crecer", "author": null, "location": null, "twitter": "@DiarioCoLatino", "email": null, "text": "Innovar es cambiar. \u00bfCu\u00e1ntas veces los estudiantes o aprendices hemos anhelado que el proceso de ense\u00f1anza sea diferente, m\u00e1s din\u00e1mico y, sobre todo, m\u00e1s efectivo? A veces la innovaci\u00f3n es la respuesta a muchos dilemas y la soluci\u00f3n a muchos problemas.\nEl Instituto Salvadore\u00f1o de Formaci\u00f3n Profesional (INSAFORP) considera la innovaci\u00f3n en los proceso de formaci\u00f3n como un estrategia para lograr grandes resultados en el desarrollo de capacidades y habilidades.\nEn ese sentido, un total de 25 facilitadores participaron del seminario \u201cInnovaci\u00f3n en los Entornos de Aprendizaje\u201d, una iniciativa de INSAFORD en la transmisi\u00f3n de conocimientos para estudiantes y trabajadores de los diferentes cursos y talleres que imparte en sus centros de capacitaci\u00f3n.\nCarlos G\u00f3mez, director ejecutivo de INSAFORD, explica que en este seminario se buscan nuevas formas para trasmitir conocimientos y buenas pr\u00e1cticas en la formaci\u00f3n profesional a trav\u00e9s de innovaciones pedag\u00f3gicas.\nLos facilitadores son parte de los grupos que atiende la instituci\u00f3n, que son dos, uno para trabajadores y otro para estudiantes, quienes participan en los proyectos que pone en marcha la instituci\u00f3n.\nUno de las innovaciones que se pretender retomar es cambiar la metodolog\u00eda de aprendizaje tradicional y pasar a grupos en los que, los formando, puedan crear proyectos que les permita desarrollar sus capacidades y habilidades, dejando atr\u00e1s los programas de formaci\u00f3n comunes.\nMuchas veces, al hablar de innovaci\u00f3n en el proceso de aprendizaje se cree que es necesario hacer grandes inversiones en equipos de \u00faltima generaci\u00f3n.\nSin embargo, el director del INSAFORD considera que la tecnolog\u00eda no es necesaria para innovar, pues \u201cpodemos ser innovadores desde nuestras realidades\u201d.\nG\u00f3mez opina que la innovaci\u00f3n tambi\u00e9n se refiere a que los facilitadores y personas que imparten conocimientos conozcan nuevas m\u00e9todos y estrategia para ense\u00f1ar y que respondan a la demanda que exige la industria moderna.\nEsta no es la primera vez que INSAFORP realiza este tipo de seminarios, ya que anteriormente particip\u00f3 en una actividad donde se present\u00f3 modelos de innovaci\u00f3n de los centros de formaci\u00f3n profesional que se desarrollan en otros pa\u00edses como Colombia y Brasil.", "url": "https://www.diariocolatino.com/innovacion-proceso-aprendizaje-nuevo-metodo-crecer/"},
{"date": "2017-03-22T17:17:58+00:00", "topic": null, "title": "Agrupaci\u00f3n Ciudadana denuncia persecuci\u00f3n judicial contra mujeres", "author": null, "location": null, "twitter": "@SilviaCoLatino", "email": null, "text": "\u201cEste d\u00eda estamos informando oficialmente, que Mar\u00eda Teresa Rivera, una de las 17 mujeres que ha enfrentado una de las condenas m\u00e1s altas del Estado salvadore\u00f1o, por un delito que no cometi\u00f3, recibi\u00f3 asilo pol\u00edtico en Suecia\u201d, anunci\u00f3 Morena Herrera, de la Agrupaci\u00f3n Ciudadana por la Despenalizaci\u00f3n del Aborto.\nLa Direcci\u00f3n General de Migraciones de Suecia, concedi\u00f3 el estatus de \u201crefugiada\u201d a Mar\u00eda Teresa Rivera y su peque\u00f1o hijo, por \u201cpersecuci\u00f3n pol\u00edtica y jur\u00eddica\u201d en El Salvador.\nRivera\u00a0 fue sentenciada en el a\u00f1o 2012 a 40 a\u00f1os de c\u00e1rcel por el supuesto delito de \u201chomicidio agravado\u201d, de los cuales pas\u00f3 cuatro a\u00f1os recluida, pero fue dejada en libertad luego de comprobarse que hubo una \u201cequivocada interpretaci\u00f3n\u201d desde el Sistema Judicial, ante un parto que fue precipitado y extra-hospitalario.\nEn el a\u00f1o 2011, Rivera tuvo problemas de salud manifestado en dolores de vientre bajo y sangrados vaginales, diagnostic\u00e1ndole una infecci\u00f3n en la vejiga. Luego en la letrina de su casa tuvo una hemorragia calificada como \u201cshock hipovol\u00e9mico\u201d, sin saber que estaba embarazada porque mantuvo sus per\u00edodos y su vientre no creci\u00f3.\nNo obstante, el personal de salud la acus\u00f3 de haberse provocado un aborto y la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica la acus\u00f3 y mand\u00f3 a las bartolinas de la Polic\u00eda Nacional Civil. Y debido a la intervenci\u00f3n de la Agrupaci\u00f3n Ciudadana por la Despenalizaci\u00f3n del Aborto, apoyaron a Mar\u00eda Teresa hasta lograr establecer que ella, en ning\u00fan momento cometi\u00f3 un aborto y que fue una \u201cinterpretaci\u00f3n err\u00f3nea de los hechos ocurridos\u201d.\nMorena Herrera explic\u00f3 que este caso es emblem\u00e1tico, porque les permite hacer notar a la ciudadan\u00eda y clase pol\u00edtica, sobre este tipo de casos, que por negligencia del personal m\u00e9dico y judicial, las mujeres est\u00e1n siendo v\u00edctimas del Estado.\n\u201cEsto va a permitir que Mar\u00eda Teresa y su hijo, puedan rehacer su vida, desde una situaci\u00f3n de mayor tranquilidad y la protecci\u00f3n que el Estado salvadore\u00f1o no le ofreci\u00f3. Esto marca un precedente hist\u00f3rico no solo para el pa\u00eds, sino tambi\u00e9n la Comunidad Internacional, por ser la primera vez, que un pa\u00eds otorga asilo pol\u00edtico por esta raz\u00f3n\u201d, reflexion\u00f3.\nMientras, Nelson Flores, de FESPAD, calific\u00f3 de ineficiente a las entidades del Estado salvadore\u00f1o y principalmente a la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica, al considerar que no est\u00e1 haciendo investigaciones a fondo sobre los casos.", "url": "https://www.diariocolatino.com/agrupacion-ciudadana-denuncia-persecucion-judicial-mujeres/"},
{"date": "2017-03-22T17:21:57+00:00", "topic": null, "title": "Salvadore\u00f1as se unen al \u201cplant\u00f3n mundial\u201d por ni\u00f1as quemadas en Guatemala", "author": null, "location": null, "twitter": "@RosmeriAlfaro", "email": null, "text": "Como una masacre y una ejecuci\u00f3n de Estado, calificaron organizaciones sociales salvadore\u00f1as la muerte de m\u00e1s de 40 ni\u00f1as quemadas en el \u201cHogar seguro Virgen de la Asunci\u00f3n\u201d, el 8 de marzo, en Guatemala, quienes permanec\u00edan encerradas bajo llave por haberse intentado escapar la noche anterior.\nDefensoras y defensores de los derechos humanos se concentraron frente a la embajada de Guatemala, donde con velas y pancartas se unieron al \u201cplant\u00f3n mundial\u201d por las menores de edad quemadas, y declarar al Estado Guatemalteco como uno hist\u00f3ricamente femenicida y legitimador de la violencia.\n\u201cEsto lo hacen con dolo, somos tan machistas en los pa\u00edses latinoamericanos. Algunas mujeres son mucho m\u00e1s capaces que nosotros y debemos reconocerlo, quitarnos ese machismo y verticalismo de darles muerte\u201d, dijo Ricardo Cornejo, presb\u00edtero de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.\nSeg\u00fan declaraciones de una de las sobrevivientes, estuvieron encerradas durante 10 minutos, lo cual ha provocado indignaci\u00f3n y una oleada de cr\u00edticas contra las autoridades del Estado guatemalteco encargado de operar el albergue y la Secretar\u00eda de Bienestar Social (SBS), encargada de la administraci\u00f3n.\nUna de las hip\u00f3tesis que maneja la Procuradur\u00eda de los Derechos Humanos es que el incendio fue provocado por las propias internas para denunciar abusos sexuales y otros atropellos, a lo que los defensores cuestionan \u00bfpor qu\u00e9 los adultos que se encontraban en el hogar no pudieron forzar un candado simple?\n\u201c\u00bfQu\u00e9 humano se queda de brazos cruzados escuchando decenas de ni\u00f1as agonizando? Cualquier otra persona es capaz de empezar hasta a martillar la pared con lo que encuentre para zafar las bisagras de la puerta, de usar hasta piedras para quebrar el candado, pero no, esperaron a que se dejaran de o\u00edr los gritos para abrir la puerta\u201d, expresaron en un comunicado.\nEl albergue que tiene una capacidad para 400 j\u00f3venes de ambos sexos, pero se hallaba hacinado con m\u00e1s de 700 menores. El a\u00f1o 2013 fue se\u00f1alado por violencia sexual por parte de los oficiales que trabajan ah\u00ed y entre los mismos menores.\nEl siniestro se registr\u00f3 solo en el sector destinado a mujeres. Seg\u00fan algunas fuentes, la situaci\u00f3n del refugio era tan grave que en diciembre del a\u00f1o pasado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sugiri\u00f3 su cierre.\n\u201cEs sumamente indignante, \u00bfhasta cu\u00e1ndo a los pa\u00edses realmente les van a importar los derechos de la mujer, hasta cu\u00e1ndo ser\u00e1n nombrados y no seguiremos siendo ciudadanos de segunda categor\u00eda?\u201d, se\u00f1al\u00f3 Sara Garc\u00eda, de la Alianza por la Salud y Vida de las Mujeres.\nDesde el a\u00f1o 2010, el lugar alberga menores de edad en situaci\u00f3n de calle, v\u00edctimas de abusos o que cometieron alg\u00fan delito, entre otros motivos que requieren de la protecci\u00f3n del Estado.\nAlgunas de las sobrevivientes fueron reubicadas en otros centros p\u00fablicos y privados, mientras que otras fueron con sus familiares temporalmente.\nAlgunas de las menores de edad, v\u00edctimas del siniestro, fueron internadas en centros especializados para quemaduras en Estados Unidos.", "url": "https://www.diariocolatino.com/salvadorenas-se-unen-al-planton-mundial-ninas-quemadas-guatemala/"},
{"date": "2017-03-22T17:24:44+00:00", "topic": null, "title": "Monse\u00f1or Romero santificado por su pueblo", "author": null, "location": null, "twitter": "@SilviaCoLatino", "email": null, "text": "\u201cSiempre hemos estado comprometidos y el pueblo, ya en una ocasi\u00f3n, le llam\u00f3 San Romero de Am\u00e9rica con el sacerdote Pedro Casald\u00e1liga, porque es el pueblo el que lo santifica\u201d, dijo Julia Navarrete, del Comit\u00e9 Nacional Monse\u00f1or Romero, que invit\u00f3 a las actividades que realizar\u00e1n este pr\u00f3ximo 24 de marzo, en el marco del Trig\u00e9simo S\u00e9ptimo Aniversario Luctuoso.\n\u201cEl 24 de marzo iniciaremos con la liturgia a las 7:30 de la ma\u00f1ana en la Capilla del Hospitalito Divina Providencia, luego haremos una marcha por la Autopista Constituci\u00f3n , el Monumento Monse\u00f1or Romero, la Alameda Roosevelt, la calle Rub\u00e9n Dar\u00edo hasta Catedral Metropolitana\u201d, inform\u00f3.\nAsimismo, el Comit\u00e9 Nacional Monse\u00f1or Romero ha preparado tres estaciones para reflexionar sobre la palabra del Pastor M\u00e1rtir. La primera frente al monumento de Monse\u00f1or Romero, la segunda frente al Parque Cuscatl\u00e1n y la tercera en las gradas de Catedral Metropolitana.\n\u00c1ngel Rigoberto Hern\u00e1ndez, miembro del Comit\u00e9 Nacional Monse\u00f1or Romero, destac\u00f3 que el pensamiento del Beato M\u00e1rtir se encuentra vigente en el contexto actual que vive el pa\u00eds, por tanto su palabra prof\u00e9tica se convierte en un compromiso de fe y esperanza desde la feligres\u00eda.\n\u201cLos \u00edndices de violencia est\u00e1n disminuyendo, seg\u00fan los datos oficiales y es de reconocer el trabajo de los titulares de la seguridad p\u00fablica y ej\u00e9rcito. Sin embargo, no es suficiente si los partidos pol\u00edticos y especial ARENA no depone esa actitud negativa y nefasta, que bloquea el trabajo de gobierno, al obstruir los pr\u00e9stamos para reforzar la seguridad p\u00fablica\u201d, afirm\u00f3.\nAsimismo, critic\u00f3 la \u201cdoble moral\u201d de personeros del partido ARENA en la Asamblea Legislativa y la vida p\u00fablica, al oponerse a algunas leves mejoras sociales y econ\u00f3micas para el grueso de la poblaci\u00f3n salvadore\u00f1a, que desempe\u00f1an un papel fundamental en el desarrollo del pa\u00eds.\n\u201cComo es posible que salen hablando de mejorar las condiciones de la vida de la gente, y en la Asamblea Legislativa negaron los votos para el aumento del salario m\u00ednimo. Y no se pronunciaron ante m\u00e1s de 500 empresas que violan los derechos laborales. Adem\u00e1s, la retardaci\u00f3n para un Ley General de Agua, porque tienen la intenci\u00f3n de privatizarla, en fin, de tener las m\u00e1ximas ganancias, esta es la realidad que vive nuestro pa\u00eds \u201d, acot\u00f3.", "url": "https://www.diariocolatino.com/monsenor-romero-santificado-pueblo/"},
{"date": "2017-03-22T17:28:03+00:00", "topic": null, "title": "El PROESA promueve a El Salvador como destino para futuras\u00a0inversiones", "author": null, "location": null, "twitter": "@RosmeriAlfaro", "email": null, "text": "Las ventajas de invertir en El Salvador fueron expuestas a cerca de 100 empresas de diversos sectores en Ecuador por parte del presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), Sigfrido Reyes, con el fin de fortalecer el comercio con el pa\u00eds suramericano.\nAl tercer trimestre de 2016, El Salvador registr\u00f3 desde Ecuador inversiones por $0.3 millones, mayormente en el sector comercio y ventas por $5.5 millones, un 2.2 % m\u00e1s, respecto al a\u00f1o anterior.\nDurante el Foro de promoci\u00f3n de inversiones y comercio desarrollado en la ciudad de Guayaquil, el PROESA brind\u00f3 un informe detallado sobre las oportunidades de invertir en sectores estrat\u00e9gicos para ambas econom\u00edas, como agroindustria, energ\u00eda, textiles y confecci\u00f3n, manufacturas y turismo.\nAsimismo, destac\u00f3 las facilidades que ofrece El Salvador como pa\u00eds receptor de proyectos de inversi\u00f3n y la importancia de aprovechar las oportunidades que se abren con la reciente firma del Acuerdo de Alcance Parcial entre ambos pa\u00edses.\nDentro de los productos contemplados en el acuerdo se encuentran los confites, productos pl\u00e1sticos, jugos y n\u00e9ctares, boquitas insufladas, medicamentos, bolsas de papel, productos de la confecci\u00f3n, entre otros.\nCon este acuerdo, mediante el cual 214 productos salvadore\u00f1os acceder\u00e1n al mercado ecuatoriano con preferencias,\u00a0 Ecuador brindar\u00e1 El Salvador asistencia t\u00e9cnica en materia agr\u00edcola y compartir\u00e1 su experiencia en lo relativo a las estrategias para impulsar al sector de cacao.\nExponen oferta exportable de servicios en Costa Rica\nVeinte empresas del sector tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n expusieron su oferta exportable en servicios en el Sexto Foro Latinoamericano y del Caribe de Outsourcing y Offshoring Outsource2LAC 2017 desarrollado en San Jos\u00e9, Costa Rica.\nLas empresas ofrecieron diversidad de servicios en desarrollo de software, aplicaciones m\u00f3viles, consultor\u00eda inform\u00e1tica, social media y de plataformas.\n\u201cEl sector de servicios de software en El Salvador est\u00e1 creciendo continuamente gracias al empuje que est\u00e1n dando empresas que est\u00e1n repuntando en \u00e1reas innovadoras como lo es la econom\u00eda digital, desarrollo de aplicaciones m\u00f3viles\u00a0 y consultor\u00eda inform\u00e1tica\u201d, explic\u00f3 Reyes.\nPROESA inform\u00f3 que durante la edici\u00f3n pasada de Outsource2LAC, 14 empresas del sector de tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n lograron negociar exportaciones por $249,000.00 y consolidaron 84 contactos como potenciales socios para la exportaci\u00f3n.", "url": "https://www.diariocolatino.com/proesa-promueve-salvador-destino-futuras-inversiones/"},
{"date": "2017-03-22T17:31:33+00:00", "topic": null, "title": "Sistema Madrid: permitir\u00e1 el incremento del 10% de las exportaciones a Centroam\u00e9rica y el Caribe", "author": null, "location": null, "twitter": "@AlmaCoLatino", "email": null, "text": "El Centro Nacional de Registro (CNR) inaugur\u00f3 el seminario de sensibilizaci\u00f3n sobre el Sistema de Madrid, con el cual se pretende dar a conocer las ventajas del sistema de registro internacional de\nmarcas, que es una herramienta importante para empresarios, emprendedores, funcionarios de organismos gubernamentales y no gubernamentales.\nEl Gobierno de El Salvador, est\u00e1 considerando la ratificaci\u00f3n del Protocolo de Madrid bajo la valoraci\u00f3n que \u00e9ste ser\u00eda considerado un apoyo a las empresas y abogados, ya que podr\u00edan proteger sus marcas a trav\u00e9s de una \u00fanica presentaci\u00f3n de solicitud de registro de marca, que tendr\u00eda efecto en todos los pa\u00edses designados.\nEl Director Ejecutivo del CNR, Rogelio Canales Ch\u00e1vez, dijo que al ratificar la adhesi\u00f3n al Sistema de Madrid se contar\u00eda con una herramienta importante que permitir\u00e1 la protecci\u00f3n de manera simult\u00e1nea de marcas nacionales, accediendo a mercados internacionales, incrementando las exportaciones a Centroam\u00e9rica y el Caribe en un 10% y dando un verdadero sentido a la marca de los productos que obtendr\u00edan su protecci\u00f3n en el extranjero, obteniendo mayor importancia por ser reconocidas internacionalmente.\nEl Sistema de Madrid para el registro internacional de marcas se rige por dos instrumentos internacionales:\u00a0 el Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, que data de 1891, y el Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid, que se adopt\u00f3 en 1989, entr\u00f3 en vigor el 1 de diciembre de 1995 y empez\u00f3 a aplicarse el 1 de abril de 1996; el Reglamento Com\u00fan del Arreglo y del Protocolo entr\u00f3 tambi\u00e9n en vigor en esa fecha.\nEl Sistema de Madrid es administrado por la Oficina Internacional de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) que le da apoyo a todos los pa\u00edses que forman parte de la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas (ONU) y desde ah\u00ed se hacen todas las investigaciones.\nEl Sistema de Madrid tiene un doble objetivo, en primer lugar, facilita la obtenci\u00f3n de protecci\u00f3n para las marcas de productos y servicios. En segundo lugar, dado que un registro internacional equivale a un conjunto de registros nacionales, la gesti\u00f3n posterior de esa protecci\u00f3n resulta mucho m\u00e1s f\u00e1cil, as\u00ed solo es necesario renovar un registro, y los cambios, por ejemplo los relativos a la titularidad o al nombre o domicilio del titular, o a la introducci\u00f3n de limitaciones en la lista de productos y servicios, pueden registrarse en la Oficina Internacional mediante un \u00fanico y sencillo\ntr\u00e1mite administrativo.\nMientras tanto, el Sistema de Madrid es lo suficientemente flexible para permitir la cesi\u00f3n del registro, si se desea, solo respecto de algunas de las Partes Contratantes designadas, o solo respecto de algunos de los productos o servicios, o para limitar la lista de productos y servicios solo respecto de algunas de las Partes Contratantes designadas.\nEl seminario cont\u00f3 con la presencia del Consejero Principal, Oficina Regional para Am\u00e9rica Latina y el Caribe, OMPI, Oswaldo Giron\u00e9s; as\u00ed como tambi\u00e9n la participaci\u00f3n de panelistas internacionales de la Organizaci\u00f3n Internacional de la Propiedad Intelectual, OMPI; y de oficinas de Propiedad Intelectual de Colombia, M\u00e9xico y Cuba.", "url": "https://www.diariocolatino.com/sistema-madrid-permitira-incremento-del-10-las-exportaciones-centroamerica-caribe/"},
{"date": "2017-03-22T18:08:06+00:00", "topic": null, "title": "Usar\u00e1n \u201cTestigos Criteriados\u201d para acusarme penalmente: Mauricio Funes", "author": null, "location": null, "twitter": "@JoakinSalazar", "email": null, "text": "Luego que no encontraron pruebas en su contra, el ex presidente de la Rep\u00fablica, Mauricio Funes denunci\u00f3 que la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica (FGR) ha negociado con ex empleados cercanos a \u00e9l, en su gobierno,\u00a0 con el objeto de incriminarlo penalmente.\nA trav\u00e9s de la redes sociales, Mauricio Funes explic\u00f3 que existen acusaciones que est\u00e1n por ser hechas p\u00fablicas en su contra, que provienen de la \u201csupuesta prueba: declaraciones de testigos con los que han negociado\u201d, explica el ex mandatario.\n\u201cAnte falta de pruebas usar\u00e1n testigos criteriados para acusarme de lo que sea. Los criteriados dicen cualquier cosa para salvar su pellejo, escribi\u00f3 Funes en sus redes sociales\u201d.\nFunes reconoci\u00f3 que la oligarqu\u00eda salvadore\u00f1a sigue buscando condenarlo por las denuncias hechas p\u00fablicas durante su gesti\u00f3n, principalmente por la corrupci\u00f3n del partido ARENA, y los fondos donados por China Taiw\u00e1n, para damnificados del Terremoto del 2001, fondos que seg\u00fan resoluci\u00f3n judicial fueron apropiadas por el partido tricolor.\n\u201cLos mismos que promueven la persecuci\u00f3n judicial en mi contra son los que han pagado supuestos \u201ctestigos\u201d para que me incriminen ante la FGR\u201d, denunci\u00f3 Funes. De igual manera, asegura que \u201cA un acusado de enriquecimiento il\u00edcito lo \u201ccompraron\u201d y le ofrecieron ventajas procesales a cambio de criteriarse y acusarme penalmente en mi contra\u201d.\nY es que desde el a\u00f1o pasado, el ex presidente de la Rep\u00fablica ha recibido duras presiones fiscales y medi\u00e1ticamente, con la finalidad de incriminarlo penalmente, proceso que no ha sido posible a\u00fan, dado que a su juicio \u201cno han encontrado pruebas que sustente el cometimiento de un delito\u201d ni lo encontrar\u00e1n.\nEl a\u00f1o pasado, Funes solicit\u00f3 asilo pol\u00edtico en Nicaragua, como resultado de una persecuci\u00f3n pol\u00edtica iniciada por la derecha olig\u00e1rquica, disfrazada por un proceso judicial, en el que la Fiscal\u00eda hab\u00eda entrado al juego para condenar medi\u00e1ticamente al ex mandatario.\nTambi\u00e9n, el ex mandatario enfrenta un proceso civil ante la C\u00e1mara Segunda de lo Civil, en un proceso sospechoso del supuesto delito de enriquecimiento il\u00edcito, el cual fue promovido por la Secci\u00f3n de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, donde no le permitieron defenderse e irrespetaron el debido proceso en contra del exmandatario.\nMauricio Funes, como Presidente de la Rep\u00fablica, el primer Gobierno del FMLN, inici\u00f3 cambios fundamentales, quitando el poder econ\u00f3mico a los sectores olig\u00e1rquicos del pa\u00eds y dando ese poder a la poblaci\u00f3n salvadore\u00f1a, para que si reciban beneficios\u00a0 como los programas sociales, los cuales impuls\u00f3 y dej\u00f3 como normativa de Gobierno, de igual manera, quit\u00f3 los subsidios a las empresas y se los dio a la poblaci\u00f3n, mismo que se mantiene hasta hoy, pero quemla derecha presiona paramque sean eliminados como la reducci\u00f3n de los beneficiados por el subsidio a la energ\u00eda electrica.\nMauricio Funes denunci\u00f3 que la estrategia de la Derecha en su contra ser\u00e1, dado que no tienen pruebas del cometimiento de delitos, buscar\u00e1n construirlos con testigos criteriados para abrir procesos penales.", "url": "https://www.diariocolatino.com/usaran-testigos-criteriados-acusarme-penalmente-mauricio-funes/"},
{"date": "2017-03-22T16:33:18+00:00", "topic": null, "title": "Bloqueo a la carne brasile\u00f1a se ampl\u00eda y la crisis se agudiza", "author": "Damian Wroclavsky", "location": "Brasilia", "twitter": null, "email": null, "text": "Hong Kong se sum\u00f3 al bloqueo de carnes de Brasil, que perdi\u00f3 su principal mercado de cortes bovinos pese a sus esfuerzos para frenar la crisis desatada por sospechas de adulteraci\u00f3n de alimentos de origen animal.\nLa decisi\u00f3n de Hong Kong se suma a la de China, segundo cliente de carnes vacunas y de carne de pollo, y a la de Chile. Las compras de esos tres pa\u00edses representaron en 2016 un 40% de las exportaciones de carne bovina del gigante sudamericano.\nEn carne de pollo, los env\u00edos a China y Hong Kong representaron el 20% del total, seg\u00fan datos del Ministerio brasile\u00f1o de Desarrollo y Comercio Exterior (MDIC).\nLa autoridad de seguridad alimentaria (CFS) de Hong Kong anunci\u00f3 la interrupci\u00f3n inmediata de importaciones de carne bovina y de pollo, \u00aben nombre de la prudencia\u00bb.\nTambi\u00e9n este martes, Jap\u00f3n \u00absuspendi\u00f3 hasta nuevas notificaciones\u00bb el tr\u00e1mite de las importaciones de pollo y otros productos, pero limitando la medida a los 21 frigor\u00edficos investigados, inform\u00f3 su embajada en Brasilia.\nLa Uni\u00f3n Europea (UE) hab\u00eda anunciado la v\u00edspera una medida similar, para el conjunto de las carnes brasile\u00f1as.\nM\u00e9xico suspendi\u00f3 por su lado la entrada de productos av\u00edcolas brasile\u00f1os, hasta recibir \u00abgarant\u00edas de sanidad\u00bb.\nCorea del Sur y Argentina reforzaron sus controles.\nLa denuncia policial sobre el supuesto uso de \u00e1cidos y la adulteraci\u00f3n de etiquetas para maquillar cortes vencidos golpea de lleno a Brasil, el mayor exportador de carne bovina y aviar, y a dos de los gigantes del sector, los frigor\u00edficos JBS y BRF.\nTambi\u00e9n extendi\u00f3 una sombra de dudas sobre uno de los alimentos centrales de la dieta nacional.\nAmenaza adem\u00e1s los esfuerzos del pa\u00eds para salir de m\u00e1s de dos a\u00f1os de recesi\u00f3n y se suma a la crisis de credibilidad provocada por la Operaci\u00f3n Lava Jato, sobre gigantescos desv\u00edos de dinero p\u00fablico de la estatal Petrobras hacia la pol\u00edtica.\nEl presidente Michel Temer volvi\u00f3 a subrayar el martes que se trata de un problema puntual, que no debe hacerse extensivo a una industria que emplea a seis millones de personas y que el a\u00f1o pasado factur\u00f3 m\u00e1s de 13.000 millones de d\u00f3lares.\nTemer subray\u00f3 que de los m\u00e1s de 4.300 frigor\u00edficos que operan en Brasil, hay solo 21 involucrados en los presuntos fraudes, y que de los 860.000 lotes de carne comercializados en los \u00faltimos seis meses apenas 184 fueron cuestionados.\n\u00abNada mejor que mencionar n\u00fameros para verificar la insignificancia de los hechos\u00bb, resumi\u00f3 durante un evento organizado por el Council of the Americas en Brasilia.\nDespidos y tensiones diplom\u00e1ticas\nEl gobierno inform\u00f3 que hab\u00eda despedido a funcionarios denunciados y bloqueado la emisi\u00f3n de certificados de embarque a las 21 plantas bajo sospecha, en un esfuerzo por tranquilizar a los mercados.\nEl ministro de Agricultura, Blairo Maggi, afirm\u00f3 el lunes que unos 30 pa\u00edses podr\u00edan pedir explicaciones y no dio muchas vueltas para definir qu\u00e9 pasar\u00eda si la veda se extendiera: \u00abSer\u00eda un desastre\u00bb.\nEl cierre de las fronteras chilenas a las carnes brasile\u00f1as produjo un cruce diplom\u00e1tico.\nMaggi dijo que esperaba que Chile remitiera la veda a los 21 frigor\u00edficos bajo sospecha y amenaz\u00f3 con una \u00abreacci\u00f3n fuerte\u00bb si un bloqueo fuera total.\nChile no act\u00faa \u00aben funci\u00f3n de amenazas\u00bb, le respondi\u00f3 su par andino, Carlos Furche, quien aprovech\u00f3 para reiterar su pedido de informaciones oficiales sobre el esc\u00e1ndalo.\nLa denuncia de la Polic\u00eda Federal (PF) revel\u00f3 un esquema en el que inspectores sanitarios recib\u00edan sobornos por parte de empresarios para autorizar el comercio de carnes no aptas para el consumo humano. Hubo m\u00e1s de 30 arrestos y tres plantas fueron clausuradas.\nLa investigaci\u00f3n sobre la industria c\u00e1rnica afirma que parte de los sobornos pagados tambi\u00e9n iban para partidos pol\u00edticos, entre cuyos beneficiarios estaban el PMDB del presidente Temer y su aliado PP, dos fuerzas abundantemente embarradas en el caso Petrobras.", "url": "https://www.diariocolatino.com/bloqueo-la-carne-brasilena-se-amplia-la-crisis-se-agudiza/"},
{"date": "2017-03-22T16:36:02+00:00", "topic": null, "title": "Presidente de Venezuela convoca gran marcha popular contra injerencia de Estados Unidos", "author": null, "location": "Caracas", "twitter": null, "email": null, "text": "El presidente venezolano, Nicol\u00e1s Maduro, convoc\u00f3 a una gran movilizaci\u00f3n popular para el pr\u00f3ximo domingo en defensa de la patria y para expresar rechazo ante las pretensiones injerencistas de Estados Unidos, en contubernio con grupos opositores de derecha.\nEl mandatario hizo la convocatoria durante una reuni\u00f3n del Consejo de Ministros efectuada la v\u00edspera en el Palacio de Miraflores, en esta capital.\n\u2018A 23 a\u00f1os de la salida del comandante Hugo Ch\u00e1vez de la c\u00e1rcel de Yare, convoco a una movilizaci\u00f3n en defensa de la patria y la soberan\u00eda nacional. Llamo a la uni\u00f3n del pueblo frente a esta conducta de la derecha venezolana pidiendo una intervenci\u00f3n del pa\u00eds\u2019, enfatiz\u00f3 Maduro.\nEn su discurso, difundido aqu\u00ed por el canal venezolana de Televisi\u00f3n, el jefe de Estado de la naci\u00f3n suramericana record\u00f3 que \u2018Venezuela es un pa\u00eds soberano y que tiene la Constituci\u00f3n m\u00e1s democr\u00e1tica de toda la historia mundial\u2019.\nDesde hace varios d\u00edas se mantienen tensas las relaciones entre el gobierno bolivariano y el secretario general de la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien pidi\u00f3 se aplique la carta Democr\u00e1tica Interamericana contra Caracas, lo que ha provocado fuertes reacciones de rechazo en diversos movimientos sociales y agrupaciones populares del continente, solidarios con Venezuela.\nA su vez, y en sinton\u00eda con las propuestas injerencistas de Almagro, algunos sectores de la derecha venezolana m\u00e1s reaccionaria, siguen buscando apoyo en Washington para intentar derrocar al gobierno bolivariano, elegido democr\u00e1ticamente en 2013.", "url": "https://www.diariocolatino.com/presidente-venezuela-convoca-gran-marcha-popular-injerencia-estados-unidos/"},
{"date": "2017-03-22T16:36:03+00:00", "topic": null, "title": "En Curazao por cr\u00e9dito", "author": null, "location": null, "twitter": "@Santileij", "email": null, "text": "Despu\u00e9s de ver ahogadas sus aspiraciones de coronarse campeones en la Copa Centroamericana de la UNCAF, Eduardo Lara y la armada azul se encuentran en Curazao donde esperan conquistar a los caribe\u00f1os y ganar cr\u00e9dito con miras a la Copa de Oro.\nLa tarea no suena complicada, pero tiene mayor dificultad que hacerse de un cr\u00e9dito en una sucursal de la Curacao. Hace poco menos de dos a\u00f1os, bajo el mando de Jorge \u201cel Zarco\u201d Rodr\u00edguez, El Salvador le gan\u00f3 la serie a Curazao en la tercera ronda de las eliminatorias mundialistas.\nY antes de esa seria a ida y vuelta (ambas favorables a la azul), la FIFA contabilizaba 15 enfrentamientos de los cuales ocho terminaron en victorias para la Azul, cinco empates y solo dos derrotas.\nEste duelo amistoso tiene un doble prop\u00f3sito para el estratega cafetero que dirige a El Salvador, ya que no solo ver\u00e1 la calidad de las piezas con las que cuenta, sino que tambi\u00e9n evaluar\u00e1 el nivel de Curazao, uno de los rivales de grupo en la pr\u00f3xima Copa de Oro.\nA esta expedici\u00f3n de conquista, Lara ha llevado a sus mejores guerreros aunque no todos aterrizaron al mismo tiempo. El \u00faltimo jugador legionario que se incorporar\u00eda al grupo era Dennis Pineda, quien llegaba procedente del Santa Clara, de Portugal.\nRichard Menj\u00edvar, Darwin Cer\u00e9n, Efra\u00edn Burgos,\u00a0 Irvin Herrera y Andr\u00e9s Flores son los otros refuerzos legionarios que ha hecho llegar el m\u00edster colombiano.\nDe la liga local, Alianza con seis, y Santa Tecla con cinco, son los que aportan el mayor n\u00famero de jugadores a la selecci\u00f3n.\nEl duelo entre cuscatlecos y caribe\u00f1os se disputar\u00e1 a las 6:00 de la tarde en el estadio Antoine Maduro de Willemstad. Ayer mismo El Salvador ten\u00eda previsto el reconocimiento de la cancha.\nUna vez cumplido este compromiso la Azul se preparar\u00e1 para medirse al Olimpia de Honduras\u00a0 el 27 de marzo.\nEn la Copa de Oro, adem\u00e1s de Curazao, El Salvador compartir\u00e1 el grupo C con\u00a0 las selecciones de Jamaica y M\u00e9xico.", "url": "https://www.diariocolatino.com/en-curazao-por-credito/"},
{"date": "2017-03-22T16:39:18+00:00", "topic": null, "title": "Taekwondistas salvadore\u00f1os ITF campeones en Guatemala", "author": null, "location": null, "twitter": "@Diegoolguzman", "email": null, "text": "La delegaci\u00f3n de takwondistas cuscatlecos ITF que compiti\u00f3 en el Torneo de Verano Guatemala 2017, regres\u00f3 a territorio salvadore\u00f1o con el t\u00edtulo de campeones.\nEn la competencia, que se realiz\u00f3 el pasado fin de semana en territorio chap\u00edn, El Salvador registr\u00f3 un total de 42 medallas (18 oros, 14 platas y 12 bronces) que le bastaron para proclamarse campe\u00f3n y superar as\u00ed las 30 preseas que obtuvo la delegaci\u00f3n guatemalteca.\nLa selecci\u00f3n salvadore\u00f1a que particip\u00f3 en el evento, la integraron 27 atletas de las escuelas: Rep\u00fablica de Per\u00fa, Drag\u00f3n Lee, Choo Chang, San Sebasti\u00e1n y Panther.\nLos taekwondistas que destacaron al colgarse de medalla de oro son: Tatiana Gonz\u00e1lez, de Drag\u00f3n Lee, quien gan\u00f3 oro en combate y formas; y Elmer Garc\u00eda, de la escuela Per\u00fa, en combate por equipo y formas individual.\nJoaqu\u00edn Rivas, presidente de la Asociaci\u00f3n Salvadore\u00f1a de Taekwondo ITF, se mostr\u00f3 satisfecho por los resultados, pero dijo que el objetivo m\u00e1s importante era consolidar el proyecto de escuelas comunitarias.\n\u201cMe siento feliz porque, como asociaci\u00f3n, hemos hecho algo diferente no solo por lo resultados, sino por el desarrollo al deporte con el proyecto de escuelas comunitarias, con el cual pretendemos formar alumnos integrales. No obstante, esto no hubiese sido posible sin el apoyo del alcalde de Mejicanos, Sim\u00f3n Paz\u201d, expres\u00f3 Rivas.\nEl Torneo de Verano Guatemala 2017, tuvo como sede las instalaciones del turicentro La Ceiba, de la zona 6, en Guatemala.\nLas modalidades en las cuales los taekwondistas participaron fueron formas, combates individuales y por equipos en cintas blancas, amarillas, verde-azul, rojo y negro.", "url": "https://www.diariocolatino.com/taekwondistas-salvadorenos-itf-campeones-guatemala/"},
{"date": "2017-03-22T16:39:31+00:00", "topic": null, "title": "Un muerto y heridos, en tiroteo fuera del parlamento brit\u00e1nico", "author": null, "location": null, "twitter": null, "email": null, "text": "Agencias\nUn hombre fue abatido por la polic\u00eda y la prensa brit\u00e1nica reporta varios heridos, tras un incidente confuso este mi\u00e9rcoles cerca del Parlamento de Gran Breta\u00f1a.\nLa Polic\u00eda Metropolitana de Londres report\u00f3 un \u00abincidente relacionado con armas de fuego\u00bb, en la afueras del Parlamento, y seg\u00fan medios locales varias personas resultaron heridas lo que oblig\u00f3 a suspender las sesiones de la C\u00e1mara de los Comunes.\nCerca del puente de Westminter, junto al Parlamento, se reporta al menos una docena de personas heridas, tras disparos en la zona.\nVarias personas fueron atendidas por los servicios m\u00e9dicos, tras haber sido arrolladas por un veh\u00edculo, seg\u00fan testigos.\nLa situaci\u00f3n se ha producido al mismo tiempo que un individuo apu\u00f1al\u00f3 a un polic\u00eda en el exterior del Parlamento y que el atacante fuera abatido por las fuerzas policiales.\nEl metro de Londres inform\u00f3 que la estaci\u00f3n de Westminster est\u00e1 cerrada, mientras que las autoridades informaron que la primera ministra de Gran Breta\u00f1a, Theresa May, se encuentra segura tras el incidente.\nEl incidente ocurri\u00f3 despu\u00e9s de la sesi\u00f3n semanal de preguntas a la primera ministra en la C\u00e1mara de los Lores.\nEl titular de la C\u00e1mara de los Comunes, David Liddington dijo que los los agentes balearon al individuo y que \u00abhay reportes de otros sucesos violentos en la zona\u00bb.\n\u00abEs terrorismo\u00bb, inform\u00f3 Scotland Yard, mientras que la Polic\u00eda Metropolitana de Londres, afirma\u00f3 que \u00abse trata de un incidente terrorista hasta que sepamos lo contrario\u00bb.", "url": "https://www.diariocolatino.com/muerto-heridos-tiroteo-del-parlamento-britanico/"},
{"date": "2017-03-22T16:41:45+00:00", "topic": null, "title": "\u00a1Fusil\u00f3 el bronce!", "author": null, "location": null, "twitter": "@Diegoolguzman", "email": null, "text": "La cuscatleca Ana Ram\u00edrez\u00a0 se colg\u00f3 ayer medalla de bronce en la modalidad fusil de aire, en el Gran Prix Internacional de Tiro, que se realiza en el pol\u00edgono de tiro del estadio \u201cJorge M\u00e1gico Gonz\u00e1lez\u201d.\nRam\u00edrez termin\u00f3 en el tercer lugar de la final al registrar 222 puntos y fue la mejor representante salvadore\u00f1a en la prueba.\nLa medalla de oro se la agenci\u00f3 la puertorrique\u00f1a Yarimar Mercado, quien sum\u00f3 244.1 puntos y la plata fue para su compatriota Fabiola \u00c1lvarez, con 241 puntos.\nTras concluir la prueba, la tiradora salvadore\u00f1a se mostr\u00f3 inconforme por la presea de bronce, debido a que en la fase clasificatoria estuvo al frente del ranking de puntuaci\u00f3n.\n\u201cEn la etapa clasificatoria me fue muy bien, ya que estuve en el primer lugar, pero en la final quiz\u00e1 no se pudo por los errores en la postura y los nervios que tampoco ayudan\u201d, explic\u00f3 la atleta.\nCon respecto al nivel del Gran Prix, Ana Ram\u00edrez manifest\u00f3 que hay tiradoras con buena punter\u00eda, pero hubo atletas de mayor peso que no asistieron al evento.\n\u201cSi bien es cierto que Yarimar Mercado clasific\u00f3 a los Juegos Ol\u00edmpicos de R\u00edo 2016; a m\u00ed me hubiera gustado que estuvieran las tiradoras de Cuba y Chile, porque son las que m\u00e1s nos exigen. Adem\u00e1s, hicieron falta porque normalmente no competimos fuera del pa\u00eds\u201d, expres\u00f3 Ram\u00edrez.\nPor su parte, Ver\u00f3nica Rivas, entrenadora de FESATIRO, reconoci\u00f3 que sus dirigidas tuvieron un buen desempe\u00f1o en la competencia, pese a que Ana Ram\u00edrez fue la \u00fanica en colgarse una medalla.\n\u201cAunque no logramos m\u00e1s medallas, me alegran los resultados de Ana Ram\u00edrez, Johana Pineda, Laura Parras, Gabriela Alfaro y Raquel Escobar, porque algunas mantuvieron sus marcas personales y otras las han roto, y eso habla del trabajo que han venido realizando\u201d, expres\u00f3 Rivas.\nEn el Gran Prix Internacional de Tiro compiten atletas provenientes de Nicaragua, Costa Rica, Panam\u00e1, Puerto Rico y El Salvador, anfitri\u00f3n del evento.\nEl certamen contin\u00faa este d\u00eda con la exhibici\u00f3n de pistola de aire mixto y las pruebas de fusil 3\u00d720 en femenino, y pistola tiro r\u00e1pido en la rama masculina.", "url": "https://www.diariocolatino.com/fusilo-el-bronce/"},
{"date": "2017-03-22T16:45:26+00:00", "topic": null, "title": "D\u00eda Mundial del Agua: Am\u00e9rica Latina toma la delantera y apuesta a mejorar la gesti\u00f3n h\u00eddrica", "author": null, "location": null, "twitter": null, "email": null, "text": "Internacionales/CNF\nEl 8 de febrero de 2013 la ciudad peruana de Arequipa amaneci\u00f3 tranquila. El traj\u00edn normal y cotidiano de la segunda urbe m\u00e1s grande de Per\u00fa no dio indicios de lo que vendr\u00eda despu\u00e9s, con el correr de las horas. El clima fue virando. Las lluvias torrenciales que comenzaron pasado el mediod\u00eda y cayeron sin interrupci\u00f3n durante seis horas, en medio de un viento helado, fueron seguidas por un aluvi\u00f3n que dej\u00f3 personas fallecidas, casas y comercios destruidos y miles de damnificados. Todo fue barrido por la mezcla de agua, lodo y piedras. Las torrenteras y el R\u00edo Chili se desbordaron. Las calles se transformaron en r\u00edos. Aun hoy los pobladores recuerdan con nitidez ese d\u00eda en el que todo colaps\u00f3.\nEse evento signific\u00f3 un antes y un despu\u00e9s para Arequipa. Dio lugar a la realizaci\u00f3n de un profundo estudio de vulnerabilidad y adaptaci\u00f3n al cambio clim\u00e1tico y la puesta en marcha de acciones estructurales. Las autoridades entendieron que no hab\u00eda tiempo que perder.\nNo obstante, Arequipa no es un caso aislado: numerosas ciudades de Am\u00e9rica Latina enfrentan fen\u00f3menos clim\u00e1ticos extremos, que van desde sequ\u00edas prolongadas a inundaciones por lluvias torrenciales repentinas. Como ocurre en otras partes del mundo, cada vez es m\u00e1s usual o\u00edr hablar de huracanes, incendios, inundaciones o aludes mientras avanza el derretimiento de los glaciares \u2013fuente natural de agua.\nEl cambio clim\u00e1tico est\u00e1 afectando los recursos h\u00eddricos de Am\u00e9rica Latina, que alberga un tercio del total del agua dulce del planeta. A su vez, el crecimiento acelerado de las ciudades (donde actualmente vive el 80% de la poblaci\u00f3n latinoamericana) aument\u00f3 la presi\u00f3n sobre el recurso h\u00eddrico, de la mano de una mayor demanda de agua para el consumo, la agricultura y la producci\u00f3n.\nAnte esta realidad relativamente nueva y compleja, y siendo el agua un recurso necesario y reconocido como un derecho humano fundamental, su manejo eficiente es hoy clave para Am\u00e9rica Latina.\nLa defensa del acceso al agua realizada por el Papa Francisco en su hist\u00f3rica enc\u00edclica \u2018Laudato S\u00ed\u2019 es quiz\u00e1 el ejemplo m\u00e1s claro de la centralidad del recurso. En un reciente seminario sobre \u201cEl derecho humano al agua\u201d,\u00a0 realizado en la Pontificia Academia de las Ciencias, el presidente ejecutivo de CAF, Enrique Garc\u00eda, asegur\u00f3 que la inequidad frena el desarrollo estructural de Am\u00e9rica Latina, una de las regiones con mayor nivel de desigualdad en el mundo. \u00abLa exclusi\u00f3n social es la cara m\u00e1s visible de la inequidad: existen desigualdades en el acceso a bienes y servicios b\u00e1sicos, como el agua y el saneamiento, que hieren la cohesi\u00f3n social de la sociedad latinoamericana y sus perspectivas futuras de bienestar, equidad y justicia social\u00bb, apunt\u00f3.\nLas deficiencias de la calidad sanitaria del agua, la falta de continuidad y presi\u00f3n de los sistemas de distribuci\u00f3n y el bajo nivel de tratamiento de las aguas residuales son problemas compartidos por la mayor\u00eda de los pa\u00edses latinoamericanos, que se agregan a esta nueva necesidad de adaptarse a los efectos del cambio clim\u00e1tico sobre las fuentes h\u00eddricas. La mayor\u00eda de las ciudades de la regi\u00f3n no tiene infraestructura suficiente para un drenaje efectivo de aguas-lluvias ni planificaci\u00f3n para proteger las fuentes de agua.\n\u201cLos gobiernos, sean locales, regionales o nacionales, est\u00e1n entendiendo la importancia de abordar todo el ciclo del agua, m\u00e1s all\u00e1 del acceso. Hay que evaluar si se est\u00e1n protegiendo las cuencas y bosques, si hay suficientes plantas potabilizadoras, c\u00f3mo es el sistema de alcantarillado, si el agua est\u00e1 debidamente tratada antes de devolverla a los r\u00edos. Todos son elementos a tener en cuenta\u201d, afirma Jos\u00e9 Carrera, vicepresidente de Desarrollo Social de CAF -Banco de Desarrollo de Am\u00e9rica Latina.\nHoy el 95% de los latinoamericanos tienen acceso al agua frente al 82% que lo ten\u00eda en el a\u00f1o 2000. A pesar de estos avances, a\u00fan hay 34 millones de personas en la regi\u00f3n, en su mayor\u00eda residentes en zonas rurales, que todav\u00eda no cuentan con acceso a agua potable. Otras tienen acceso, pero de forma precaria.\nEstimaciones del banco indican que Am\u00e9rica Latina necesitar\u00eda invertir 0,3% del PIB regional anual hasta 2030 para alcanzar el 100% de cobertura en agua potable, un 94% en alcantarillado sanitario y un 85% de la superficie urbana atendida por redes de drenaje fluvial.\n\u201cNo s\u00f3lo es un objetivo realista sino incluso un buen negocio si tenemos en cuenta el alto costo que pagan los pa\u00edses por una mala calidad del agua. Hay enfermedades, gastos en salud, ausentismos en los trabajos\u201d, asegura Carrera.\nTransitando ya plenamente el siglo XXI, parece clara la necesidad de trabajar en mejorar la gesti\u00f3n h\u00eddrica. Ese es el horizonte hacia el que camina Am\u00e9rica Latina.", "url": "https://www.diariocolatino.com/dia-mundial-del-agua-america-latina-toma-la-delantera-apuesta-mejorar-la-gestion-hidrica/"}]