<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN"> <html><head><title>Python: module Test1</title> <meta charset="utf-8"> </head><body bgcolor="#f0f0f8"> <table width="100%" cellspacing=0 cellpadding=2 border=0 summary="heading"> <tr bgcolor="#7799ee"> <td valign=bottom> <br> <font color="#ffffff" face="helvetica, arial"> <br><big><big><strong>Test1</strong></big></big></font></td ><td align=right valign=bottom ><font color="#ffffff" face="helvetica, arial"><a href=".">index</a><br><a href="file:/home/carlosgarcia8/repos/tap1012/miModulo/Test1.py">/home/carlosgarcia8/repos/tap1012/miModulo/Test1.py</a></font></td></tr></table> <p><tt>Documentación para el test 1 de la materia de Tópicos Avanzados de Programación.<br> Maestría GeoInteligencia Computacional a 27 de Enero del 2019.</tt></p> <p> <table width="100%" cellspacing=0 cellpadding=2 border=0 summary="section"> <tr bgcolor="#eeaa77"> <td colspan=3 valign=bottom> <br> <font color="#ffffff" face="helvetica, arial"><big><strong>Functions</strong></big></font></td></tr> <tr><td bgcolor="#eeaa77"><tt> </tt></td><td> </td> <td width="100%"><dl><dt><a name="-ejercicio1"><strong>ejercicio1</strong></a>(lista)</dt><dd><tt>Ejercicio 1: Devuelve el promedio de todos los elemntos de una lista. Recibe como parametro una lista y devuelve un valor único.</tt></dd></dl> <dl><dt><a name="-ejercicio2"><strong>ejercicio2</strong></a>(lista, numero)</dt><dd><tt>Ejercicio 2: Devuelve todos los numeros del campo de los numeros enteros divisibles por un valor que el usuario determina. Recibe como parametro una lista y un divisor y devuelve una lista de valores.</tt></dd></dl> <dl><dt><a name="-ejercicio3"><strong>ejercicio3</strong></a>(numero)</dt><dd><tt>Ejercicio 3: Devuelve el factorial de un número ingresado por el usuario. Recibe como parámetro un valor único y devuelve otro valor único</tt></dd></dl> <dl><dt><a name="-ejercicio4"><strong>ejercicio4</strong></a>(minimo, maximo)</dt><dd><tt>Ejercicio 4: Devuelve una lista de numeros enteros que tienen la característica de ser palíndromos y nones. Recibe como parámetro un valor único mínimo y otro máximo.</tt></dd></dl> <dl><dt><a name="-ejercicio5"><strong>ejercicio5</strong></a>(intentos<font color="#909090">=2</font>)</dt><dd><tt>Ejercicio 5: Programa que simula el juego del "Ahorcado". Tiene interacción con el usuario (máximo 3) con ingresar la palabra y dos posibles soluciones (perder) o ganar.</tt></dd></dl> <dl><dt><a name="-ejercicio6"><strong>ejercicio6</strong></a>()</dt><dd><tt>Ejercicio 6: Devuelve el conteo de número de palabras de un texto ingresado por el usuario. No recibe ningún parámetro ya que internamente se pide el texto para procesar.</tt></dd></dl> <dl><dt><a name="-ejercicio8"><strong>ejercicio8</strong></a>()</dt><dd><tt>Ejercicio 8: Devuelve cuadrados mágicos de tamaño definido por el usuario. No recibe ningún parámetro ya que internamente se pide el tamaño de la matriz. Ocupa la biblioteca Numpy. No está habilitado para matrices pares.</tt></dd></dl> </td></tr></table> </body></html>